Actualidad
¡ATENCIÓN! Hay 2 formas que usted puede poner en práctica para no pagar multas de tránsito

La Ley colombiana pone al servicio de los colombianos unos lineamientos a cumplir de acuerdo a la necesidad de cada quien. Es el caso de las multas de tránsito y sus respectivos pagos. Si se puede omitir su cancelación, les contamos las dos únicas formas y cómo aplicar.
Es normal ver cómo cientos de ciudadanos son multados semana a semana. Es normal, muchos por cometer infracciones fuera de la norma. Ahora bien, si eso pasó, existen dos formas en las que usted no tendría que pagar multas de tránsito. Aunque ojo, se debe cumplir con ciertas condiciones para que se haga realidad.
Estamos hablando de prescripción o caducidad. Estas serían las dos aliadas del ciudadano. No importa si su infracción fue por evadir el día de pico y placa, conducir a gran velocidad o violar alguna norma de tránsito, sin importar que, pueda aplicar.

¿Cómo saber más de la prescripción de las multas de tránsito?
Traduce que al pasar tres años desde que sucedió la infracción, se conoce como vencimiento de la multa. Vayamos a la Ley 769 de 2022, en su artículo 159. Es allí donde menciona que: “se prescribirán en tres años contados a partir de la ocurrencia del hecho y se interrumpirá con la presentación de la demanda”.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que deberán notificarle la falta cometida 5 días hábiles desde el momento en que ocurrió, si esto no es así, quedaría absuelto el cometido.
La caducidad de las multas de tránsito, ¿mismo concepto o cómo diferenciarlo?
Dentro del término legal, si la Policía de tránsito o el agente de movilidad, tiene un percance con un ciudadano y este le presenta recursos legales para estar en contra del comparendo, estaría en serios problemas. Es importante que usted, ciudadano, presente estos sustentos en los 5 días hábiles después de recibir el comparendo; así lo dicta el Código Nacional de Tránsito.
Acá el tiempo es menor, su lapso es de un año desde que se le impuso el comparendo, si los encargados no fueron cumplidos con las responsabilidades administrativas dispuestas por la Ley, no habrá nada que hacer, gana el ciudadano.
-
Actualidad6 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad6 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad6 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad5 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad4 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica