Conéctate con nosotros

Actualidad

Atención. Incendios forestales tienen a Bogotá en emergencia

Publicado

en

Aunque las altas temperaturas están en todo el país, la capital se ha convertido en centro de atención y preocupación. Y es que se han identificado varios focos de riesgo de incendios forestales en Bogotá, que no solo van consumiendo zonas verdes, también deterioran el aire.

El fenómeno de El Niño ha llevado a que el calor extremo impacte los cerros orientales de la capital colombiana. Pero también hay otras razones y explicaciones que se empiezan a conocer, hay que estar muy atento a las recomendaciones y órdenes que dan los organismos oficiales.

(Lea también: Alerta. ¿Seguirán los incendios? Febrero será el mes más caliente del 2024)

La Secretaría de Educación del Distrito recomendó a través de su portal web, en conjunto con la Secretaría Distrital de Salud, que los «colegios oficiales y privados, que se encuentran en las áreas de influencia de los incendios, pasar a modalidad virtual el jueves 25 y viernes 26«.

Incendios reportados en Bogotá

Cinco focos de incendios forestales en Bogotá. El Alcalde Galán, informó que los equipos de extinción llevan más de 60 horas trabajando a destajo para controlar el fuego que está invadiendo la capital.

Los puntos que se han detectado son:

  • Quebrada La Vieja.
  • Cerca al relleno Doña Juana.
  • Cerro El Cable.
  • Humedal Tibanica: está 95% controlado, 9 bomberos siguen actuando y se espera que en las próximas 2 horas esté totalmente controlado.
  • Barrio Timiza, en Kennedy: se presentó una quema, pero ya fue controlada.

Aeropuerto El Dorado restringe vuelos por humo de incendios forestales en Bogotá

La mañana de este jueves en el Aeropuerto El Dorado, debido a la escasa visibilidad provocada por el humo de los incendios, los vuelos se han restringido.

Recomendaciones y medidas a los habitantes de Bogotá por los incendios

Desde la Secretaría Distrital advirtieron recomendaciones ante las columnas de humo que se están propagando por los fuegos.

«Debido a incendios forestales que se presentan en diferentes sectores, la ciudad experimenta un desmejoramiento en la calidad del aire. Ante esta situación, es importante seguir algunas recomendaciones para cuidar la salud«, indicaron en las redes sociales del Distrito.

  • Personas con enfermedades crónicas deben mantener tratamientos prescritos, y no exponerse a aglomeraciones.
  • Mantenerse hidratado.
  • Limitar la actividad física al aire libre para niños y niñas menores de 5 años, personas de más de 60 años, gestantes, personas con enfermedades crónicas como EPOC, asma, diabetes, patologías cardiovasculares, cánceres y enfermedades que debiliten el sistema inmunológico.
  • Actualizar el esquema de vacunación de toda la familia,
  • Usar tapabocas cuando tengas infección respiratoria.
  • Lavar las manos frecuentemente.
  • Evitar contacto con personas que tengan infecciones respiratorias.

Situación de los incendios forestales en Bogotá en enero del 2024

El tiempo seco y el fuerte sol han llevado a que en Colombia hayan alcanzado puntos máximos desde el lunes 22 de enero. Sin distinguir zona del país, el clima es inclemente, en la zona central, región andina, costa norte y zona costera, se ha registrado hasta 40 grados centígrados.

En Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció diferentes medidas para intentar controlar la situación, con colaboración del Cuerpo Oficial de Bomberos, Ejército Nacional, Policía Nacional, Defensa Civil, Acueducto de Bogotá y demás entes.

Helicópteros descargando agua son los caballos de batalla, pero los fuertes vientos amplian el área de acción de llamas y cenizas encendidas, por eso se está aplicando trabajo manual para evitar que la emergencia sea mayor.

Por ser en la zona de los cerros, el trabajo nocturno es complicado, ya que las acciones de gran impacto son efectivas durante el dia, que adicionalmente es la causa de aumento en las temperaturas.

Tendencias