Actualidad
Aumenta el robo de motocicletas en Colombia ¿Qué marcas están en peligro?
En Colombia, los delincuentes emplean técnicas sofisticadas de robo como el uso de “llave maestra”, distraer a la víctima y hasta concesionarios se han visto afectados.

Según un estudio, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 se reportaron 2.252 robos de motos en Bogotá. En el 75 % de los casos los hurtos se realizan en la vía pública, varias veces con llaves maestras, que permiten encender vehículos sin la llave original.
La modalidad del “halado” es común: el delincuente aprovecha el descuido del dueño y rápidamente se lleva la moto, a menudo con herramientas que evitan daños aparentes.
¿En qué zonas tienen una mayor cantidad de robo?
Bogotá concentra gran parte del problema, especialmente en localidades como Kennedy (291 hurtos), Engativá (256) y Suba (221), entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.
Además, se han registrado robos violentos y asaltos a concesionarios, donde hasta 33 motocicletas nuevas fueron sustraídas sin activar alarmas en Medellín.

Otras tácticas detectadas incluyen:
- Simulación de compra vía redes sociales, usada por bandas como “Motorratones”: contactan vendedores, se citan y roban o extorsionan por la devolución.
- Operativos en locales: los delincuentes aprovechan bodegas de reciclaje o talleres para desarmar y vender autopartes, detectados en centros de Bogotá.
Amplía: ¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
Las autoridades, a través del Plan Escudo, han implementado operativos sorpresa, controles de placas, revisión de documentos y allanamientos en talleres clandestinos. Estas acciones han permitido una reducción del 33 % en los robos de motos y la recuperación de más de 560 unidades solo en 2025.
Las motos más robadas
De acuerdo con FullGass y medios especializados, las cinco motos más robadas en Bogotá este año son:
- Bajaj Pulsar NS 160 y NS 200
- KTM Duke 200
- Yamaha FZ16
- Suzuki GN 125

También se incluyen la AKT NKD 125, Yamaha FZ150, y en Medellín, modelos de alta gama como la Yamaha MT-07, usados incluso para delinquir.
¿Por qué estas motos? Son populares, de bajo costo, fáciles de desarmar y sus repuestos se cotizan bien en el mercado informal.
¿Qué estrategias de prevención hay para las motos?
Para contrarrestar esta amenaza creciente, expertos recomiendan:
- Instalar alarmas con sensores de movimiento y rastreo GPS.
- Usar bloqueos físicos: candados de disco, inmovilizadores electrónicos y marcaje indeleble en motor y chasis.
- Parquear en zonas vigiladas y evitar dejar la moto en la calle por horas.
- No comprar repuestos sin factura, lo que alimenta el mercado ilegal.
- Denunciar inmediatamente: la línea 123 es clave para encadenar operativos efectivos.

Un reto de seguridad compartida
El hurto de motos en Colombia no es solo un delito individual: es parte de una cadena que involucra robo, desarme y comercialización clandestina de autopartes. La Policía y la Fiscalía han logrado avances desmantelando redes como “Motorratones” y decomisando miles de autopartes en bodegas ilegales.
Lea: Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
Sin embargo, la participación ciudadana es vital. Los dueños de motos pueden proteger mejor su patrimonio con sentido común, tecnología y denuncia oportuna.
No obstante, las medidas preventivas y el fortalecimiento de la cadena judicial han logrado una reducción del 33 % en los robos de motos en Bogotá este año. Aun así, la seguridad plena requiere del compromiso de todos: autoridades, ciudadanos y gremios.
Si eres motociclista, considera invertir en seguridad: candados, alarma GPS y estacionar con prudencia pueden marcar la diferencia entre ser víctima o parte de la solución.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad5 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad5 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad4 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad4 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.