Conéctate con nosotros

Actualidad

Caleños deben un billón de pesos por de multas de tránsito | ¿Doble moral?

Publicado

en

Calenos-deben-un-billon-de-pesos-por-de-multas-de-transito-Doble-moral

Alejandro Éder, alcalde de Cali, dio a conocer que deben un billón de pesos al distrito por multas de tránsito.

Tambien es cierto que muchas de esas multas fueron generadas por la dificultad que tiene Cali para que los conductores consigan el SOAT, y por supuesto, al transitar sin este requisito, los multaban con causa justa.

Igualmente, hay una cartera de $ 1 billón causada por infracciones de tránsito morosas sin pagar tiene a los conductores caleños en la mira. El monto de hecho se acerca a la deuda del Municipio que hoy asciende a $1,2 billones.

Alejandro Éder, Alcalde de Cali.

¿Qué dice la Alcaldía de Cali por las multas de transito que no se han cobrado?

Alejandro Eder, Alcalde de Cali, ante el hecho declaro que “después no nos quejemos de que las calles no están en buen estado porque es que esa es la plata que se usa para mejorar la infraestructura vial”.

De acuerdo con la rendición de cuentas realizada el 30 de noviembre, el cumplimiento en la meta de recuperación de recursos por cartera morosa en el 2023 fue del 2,9 %. Esto tiene preocupado al distrito.

Y las cámaras de foto-detección en Cali ¿Funcionan?

De hecho, entre enero y noviembre se lograron recaudar $ 18.025 millones por comparendos realizados con cámaras de foto-detección, estas generaron el 76 % del total de multas en la ciudad entre los meses en cuestión.

Anuncio
Llantas Queen

¿Qué opinan los expertos?

Víctor Hugo Vallejo, abogado en derecho administrativo y experto en movilidad, reveló que la cartera morosa que tienen los organismos de tránsito en Colombia es elevada, y que son múltiples motivos que aplican los ciudadanos para no pagar.

Puede hablarse desde la ausencia de sentido de pertenencia con la ciudad, de irresponsabilidad de los usuarios de la vía, de la carencia de sentido del necesario orden que demanda la seguridad vial, cuyas normas, por encima de todo, buscan la protección de la vida”, declaró Vallejo.

Ante las multas de tránsito ¿Que va a hacer la Alcaldía de Cali?

El alcalde Alejandro Eder solicito a los contraventores no olvidar sus obligaciones con Cali

Les hago un llamado a esos ciudadanos: por favor, si no ha pagado su comparendo, páguelo porque necesitamos esos recursos para poder arreglar las vías de Cali y, en todo caso, vamos a empezar a hacer cobros coactivos”, indico el Alcalde.

¿Qué opinó la ciudadanía?

Los caleños están en desacuerdo con los ciudadanos que infringen normas y no pagan las obligaciones causadas por las multas. Adicionalmente, están descontentos por las declaraciones ejecutadas por Alejandro Éder, ante el hecho que los caleños no se quejen por el no arreglo de las vías.

Julián Molina, motociclista, señaló ante un medio que le parece que todos paguen “los platos rotos” por los infractores, que no pagan sus multas a la Secretaria de Movilidad.

Anuncio
Llantas Queen

“Unas vías llenas de huecos”, continuó, “aumentan la posibilidad de sufrir un siniestro y, además, también facilitan el deterioro o el daño de los vehículos”.

Debería haber una mejor administración desde la Alcaldía de este tema porque así como hay plata que no entra, hay otra que sí entra; así como hay una deuda de un billón de pesos, mi pregunta es cuánto les entra de la gente que sí paga”, cuestionó el caleño.

Ciudadanos de Cali ¿Qué opinan ante este hecho? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bajaj Fighter | ¿Una nueva 125 cc llegará el otro mes?

Bajaj recientemente registró el nombre Figther para una de sus nuevas motos. Recordemos que el otro mes se lanzará una.

Publicado

en

Por

La marca india Bajaj no deja de sorprendernos, ya que, tras los recientes lanzamientos, se confirmó que se registraron dos nombres a las próximas motos, como Fighter.

Fighter es el nuevo nombre que se une al gran catálogo de la marca asiática y es que hay varias motos que están en camino y no sabemos mucho de ellas.

Por ejemplo, sabemos que la GNC se encuentra próxima a rodar por las calles, junto a la 125 cc que han sido espiadas en tráfico indio o pruebas.

No deje de leer: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Cabe recordar que la marca también registró el nombre ‘Bruzer’ hace unos meses, es decir que, podría usarse para su próxima moto a GNC, por lo que podrían derivarse varios modelos.

Bajaj debutará con sus poderosa máquinas a GNC el 18 de junio, no es demasiado tiempo por ahora. Asimismo, esta moto Bajaj a GNC tendrá un pequeño tanque de gasolina justo encima del cilindro de GNC.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Para nadie es un secreto que las marcas a veces presentan marcas comerciales solo para asegurar el nombre para uso futuro o no usarlo por completo.

Siga leyendo:  Royal Enfield Flat Track 450 | Así luce la moto basada en la Himalayan

Seguir leyendo

Actualidad

Aceites KIXX se destacó en la Feria 2 Ruedas 2024 con iniciativas ecológicas y sociales

Les contamos todo lo que llevó Kixx a la Feria de las 2 Ruedas 2024 en Medellín. Incluso presentan sus iniciativas ecológicas.

Publicado

en

Por

Feria 2 Ruedas, el evento de mayor impacto comercial en la industria de las motos en América y realizado en la ciudad de Medellín, este año se convirtió en el epicentro de la innovación, cultura y pasión por las dos ruedas en su 16ª edición. 

Durante la feria se destacaron nuevamente marcas caracterizadas no sólo por su calidad y eficiencia, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, bienestar social y económico. Entre ellas, se encontraron llantas Chaoyang, repuestos GX, que ahora cuenta con página web donde se exhibe todo su portafolio https://gxmotor.co/, Yahosuka, Everest y aceites Kixx.

Un conjunto que abarca todo lo que tu moto necesita cuando se busca calidad, respaldo y buen precio al mismo tiempo, logrando ofrecer además sus grandes cualidades como marcas especializadas en el cuidado y seguridad en cada motocicleta. 

Imperdible: ¡Pilas! Nueva modalidad de robo a vehículos preocupa a conductores

“Una de las novedades más significativas de la marca KIXX es el cambio en sus envases, que ahora utilizan un 40% menos de plástico” comenta Juan Carlos Calle jefe de la marca KIXX. Una iniciativa que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también refleja el compromiso de KIXX con la sostenibilidad. “Además, los productos premium de la marca, especialmente los aceites full sintéticos, ahora cuentan con una etiqueta distintiva que realza su categoría y calidad”. 

Anuncio

Para esta Feria 2 Ruedas KIXX llegó apostarle también a su iniciativa económica con el fin de motivar a los mecánicos a vender sus aceites: la compra de la tapa, la cual tenía un valor de $1.000 y para este año ha aumentado a $2.000. “Esta medida no solo incentiva las ventas, sino que también cumple una función social al proporcionar un beneficio económico adicional a la comunidad de mecánicos”. Menciona Calle jefe de marca 

Por otra parte, la marca KIXX no dejó de lado su función social, aquella que se basa en contribuir con la recolección de las tapas KIXX para la Fundación Medicancer, “estas tapas ayudan a abastecer las necesidades de esta comunidad, demostrando el compromiso de KIXX con causas sociales importantes”. Destaca Juan Carlos Calle 

En su 16ª edición aceites KIXX llegó con una gran novedad para sorprender a este público aficionado. Desde su enfoque ambiental y con el reciclaje de 100% de sus envases, se convirtieron en un producto llamativo e innovador logrando obtener unos lentes y sus respectivos estuches, ambos fabricados completamente con materiales reciclados.

“Aceites KIXX no solo es el mejor aceite costo-beneficio, sino que también responde a las necesidades ambientales, sociales y económicas del mundo actual” Concluye Calle 

Marcas también como repuesto GX Motor, llantas Chaoyang, junto con Yahosuka y Everest, han mostrado sus productos y aportes, ofreciendo todo lo necesario para el cuidado y mantenimiento de las motocicletas.

Estas marcas se han consolidado como líderes en calidad, respaldo y precio, destacándose por su especialización en el cuidado y seguridad de cada motocicleta.

Anuncio

Lo último: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

El stand de la marca Chaoyang para este año se destacó de igual forma por su aporte a la sostenibilidad ambiental, la rifa de un bolso hecho con llantas usadas, protagonizó el cómo se puede dar un uso diferente de estos neumáticos y que al mismo tiempo beneficie a la sociedad.

Este compromiso ecológico no solo reduce el desperdicio, sino que también promueve un ciclo de vida más sostenible para los productos.

De esta manera fue como las marcas Chaoyang, KIXX y GX demostraron una vez más en la Feria 2 Ruedas 2024 no solo ofrecer productos de alta calidad, sino también estar comprometidas con la sostenibilidad, el bienestar social y económico de la sociedad. Este enfoque integral las convierte en líderes en el competitivo mercado de motocicletas.

Y con su sello de Corporación B, estas marcas resaltan en el mercado con sus aportes a la sostenibilidad y el liderazgo ambiental con aquellos impactos significativos que hoy traen a la sociedad. 

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

¡Pilas! Nueva modalidad de robo a vehículos preocupa a conductores

Les contamos cómo funciona esta nueva modalidad de robo a vehículos que se está volviendo en un dolor de cabeza para los conductores.

Publicado

en

Por

Una nueva modalidad de robo a vehículos está atemorizando a los conductores de la capital del país, ya que es una manera silenciosa de abrir carros y desbloquear motos.

Se trata de un inhibidor de señal que, al usarlos permite desbloquear un carro o moto que posee sensor de proximidad, incluso volver a colocarles el sistema de seguridad con un simple botón.

El hecho fue denunciado por un policía quien hizo la prueba en un parqueadero con un dispositivo similar a una llave de un carro, con los mismos botones que tendría.

No se pierda: Fue a comprar una moto AKT y esto pasó

Sin embargo, al accionar el inhibidor de señal fácilmente los vehículos en un corto perímetro encienden y abren fácil.

Anuncio

Este tema preocupa a los ciudadanos, ya que a simple vista no es fácil lograr distinguir al delincuente. Sobre todo, porque los vehículos quedan en parqueaderos, algo que ya no sería un límite para el hurto.

Vea, además: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Seguir leyendo

Tendencia