Conéctate con nosotros

Actualidad

CFMOTO 450MT o Voge Pro 525DSX | Dos motos chinas que quieren tomarse el mercado colombiano

CFMOTO 450MT o Voge Pro 525DSX, marcas que tratan de ofrecer opciones todoterreno importantes en Colombia, acá más detalles.

Publicado

en

En PubliMotos estamos presenciando un interés de las marcas tratando de ofrecer opciones todoterreno importantes para los usuarios en Colombia, acá les damos detalles de dos opciones chinas sumamente interesantes, la CFMOTO 450MT o Voge Pro 525DSX.

Si, recientemente CFMOTO lanzó en la Feria 2 Ruedas, la 450 MT. De esta máquina informamos en nuestra nota Lanzamiento F2R 2024 | CFMOTO 450MT | ¿Llegó la rival de KTM y Royal Enfield? Donde damos detalles de esta formidable máquina que próximamente probaremos y les ofreceremos nuestras impresiones.

Además: Yamaha revive una icónica moto. ¿Trail o sport?

Mencionaremos las claves de esta motocicleta, por las cuales consideramos que es una gran competidora del segmento.

Que tiene ganador la CFMOTO 450MT

1.- Liviana

175 kg de peso en orden de marcha, aproximadamente 190 kg de peso completamente operativa (el depósito de gasolina es de 17,5 litros).

2.- Motorización interesante

CFMOTO usa un motor de dos cilindros en línea moderno, suave y fiable: 449 cc, cigüeñal a 270° algo que realmente es nuevo, como sus dos ejes de equilibrado. Con 42 Hp de potencia y control de tracción (electrónica Bosch).

3.- Rines pensados para “off road”

Las medidas de las ruedas son también una declaración de intenciones trail: 21 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás, entramos en la zona todoterreno, ya que son las medidas de las motos de enduro o motocross, rines sellomaticos, un gran plus, para no perjudicar el uso en carretera.

4.- Suspensiones

La CFMOTO 450 MT monta de serie suspensiones KYB, con 200 mm de recorrido en cada eje, y totalmente regulables (salvo precarga delante, sí hidráulicos). La horquilla invertida lleva barras de 41 mm de diámetro.

5.- Equipada con todos los juguetes

Frenos (disco de 320 mm delante y 240 mm detrás) con ABS (Bosch) que es fácil desconectar la rueda trasera (botón dedicado en los mandos). Pantalla TFT de diseño propio. Asiento de altura muy accesible (820-800 mm). Iluminación full LED y diseño de Kiska Design.

Y ahora le presentamos la Voge 525DSX

Hace un tiempo probamos la Voge 300DS, la cual nos dejó muy contentos, nuestra nota Nueva VOGE PRO DS300 | Lo bueno y malo – Precio y ficha técnica entrega las impresiones que vivimos con esta.

Bueno ahora existe la posibilidad que llegue a nuestro país la nueva Voge 525DSX, para lograr una mayor amplitud de miras en un uso “todoterreno”.

La nueva Voge 525DSX, tiene un frontal diseñado en la tendencia de las trail de alta cilindrada, intentado ofrecer protección aerodinámica, la cúpula cuenta con regulación de altura en 60 mm, y Voge afirma haber realizado estudios dinámicos de aire para optimizar su diseño.

En cuanto a la ergonomía, también se ha facilitado el diseño del conjunto para que el piloto pueda conducir tanto sentado como de pie, encontrando el espacio disponible para ello en la combinación manubrio, tanque, asiento y posapiés.

Destaca en este sentido, el montaje de un sistema de escape paso alto que redunda en una distancia al suelo superior, evitando el contacto con el piloto durante la conducción off-road.

Motor

Un twin paralelo de 494 cc, con lo que se garantiza una entrega de torque que llega a los 50,5 Nm. En cuanto a la electrónica aplicada, el control de tracción disponible puede ser desactivado para y jugar con el freno trasero tanto como lo necesite el piloto en caminos de tierra. 

El motor ofrece dos curvas de potencia, Estándar (capacidad más “eco”) y Sport (entrega máxima a regímenes elevados). Voge ha dotado a esta 525DSX de ABS desconectable en el tren trasero.

Por lo que respecta a la parte ciclo, la estructura tubular se sigue haciendo valer del motor como parte portante y las suspensiones son de lo mejor del conjunto, con horquilla invertida de largo recorrido (145 mm) y amortiguador también “largo” (155 mm de recorrido) provisto de regulación en precarga, que se encarga de unir el bastidor al basculante de aluminio mediante un sistema progresivo.

Los rines de radios dorados montan gomas en medidas 110/80-19″ y 150/70-17″, lo que otorga un uso polivalente.

Continúa su colaboración con Nissin en frenos, estando compuesto por un par de discos delanteros de 300 mm de diámetro con pinzas de doble pistón delante, y un disco trasero de 220 mm de diámetro mordido por una pinza de un solo pistón.

El peso del conjunto se cifra en 190 kg en seco, mientras que el asiento se sitúa a 830 mm del suelo, lo que requerirá bien un piloto de cierta envergadura o experiencia a los mandos.

Buen equipamiento

Destaca la pantalla LCD a color de 7″ que, además de ofrecer la información habitual, integra conectividad con el smartphone, a través de la cual es posible activar la función de navegación paso a paso. Posee dos tomas de corriente próximas a la instrumentación, una de 12V y otra USB con carga rápida.

Tampoco faltan los grupos ópticos completos LED, incluyendo luces antiniebla. Y en caso de “quedarse corta”, Voge pone a disposición del usuario un catálogo en el que se encuentra el equipo completo de maletas de aluminio, barras de protección del motor, etc.

Estas motocicletas son competencia directa de:

Díganos usted, ¿Prefiere alguna de la competencia? ¿O le gusta alguna de las dos chinas que le presentamos? Indíquenos su preferencia, para PubliMotos es importante su opinión.

Tendencias