Actualidad
En Colombia esta es la cifra diaria de fallecidos en moto
Cada día, 14 motociclistas mueren en las calles de Colombia. Uno cada 100 minutos. Esta escalofriante estadística no es solo un número frío; son vidas y motores que se apagan en accidentes que podrían haberse evitado.

Nos encontramos ante una crisis de seguridad vial que parece no tener freno, mientras la moto siguen siendo el principal medio de transporte para millones de colombianos.
Un problema que va en aumento
En los últimos años, el crecimiento de moteros y moteras ha sido exponencial. Según cifras del RUNT, en el país hay más de 11 millones de motos registradas, lo que representa más del 60 % del total de vehículos. La facilidad de adquisición, el bajo costo de mantenimiento y la movilidad en ciudades congestionadas han convertido a las motos en una opción casi obligatoria para trabajadores, repartidores y jóvenes. Pero con este auge, también han crecido las cifras de siniestralidad.


Factores que alimentan la tragedia
Las causas de estos accidentes son múltiples y complejas. Desde la imprudencia de algunos motociclistas hasta la falta de infraestructura adecuada. Entre los factores más comunes encontramos:
- Exceso de velocidad y maniobras arriesgadas.
- Desconocimiento o irrespeto de las normas de tránsito.
- Estado deficiente de las vías y falta de señalización.
- Falta de cultura vial y educación para motociclistas y conductores en general.
- Uso inadecuado o inexistente de elementos de protección como cascos certificados y chaquetas reflectivas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Si a esto le sumamos la irresponsabilidad de algunos conductores de vehículos particulares y de transporte público, quienes muchas veces no respetan el espacio de los motociclistas, el panorama es aún más desolador.

La indiferencia de las autoridades
A pesar de los constantes llamados de atención, la seguridad vial para motociclistas sigue siendo un tema secundario en la agenda gubernamental. Las campañas de prevención son esporádicas y poco efectivas, los controles policiales muchas veces se centran más en sancionar que en educar y la infraestructura vial sigue siendo deficiente en la mayoría de las ciudades.
Lea: Pulsar NS400Z vs. Dominar 400: las diferencias que debe conocer
Además, las leyes que buscan proteger a los motociclistas, como el uso obligatorio de cascos certificados, son frecuentemente ignoradas por la falta de seguimiento. Mientras tanto, las cifras de muertos siguen creciendo y las familias siguen perdiendo moteros en las vías.

¿Qué podemos hacer?
Como motociclistas, debemos asumir una responsabilidad real con nuestra seguridad. No basta con culpar al gobierno o a otros actores viales, debemos ser conscientes de que la prevención empieza con nosotros. Algunas acciones clave incluyen:
- Cumplir con las normas de tránsito sin excepciones.
- Usar siempre los elementos de protección adecuados.
- Evitar maniobras peligrosas y conducir a una velocidad prudente.
- Exigir a las autoridades mejores condiciones viales y controles efectivos.
Amplíe: ¡No te lo pierdas! El rey Yamaha XMAX 2025 llega con todo incluido.
Las cifras de muertes de motociclistas en Colombia son un llamado urgente a la acción. No podemos seguir viendo estos accidentes como simples noticias pasajeras. Es momento de cambiar el rumbo y hacer de nuestras carreteras un lugar más seguro para todos.

¿Seguiremos permitiendo que la moto sea una sentencia de muerte o tomaremos acción para convertirla en una herramienta de movilidad segura? La decisión es nuestra.
En PubliMotos te recordamos: «Entre moteros nos cuidamos”. La moto no es un juego, disfrútala y valórela. Elimina el miedo, pero jamás el respeto.

-
Actualidad6 días atras
¡Vuelve Yezdi Roadster 2025! Así es la moto Custom que marcará tendencia
-
Actualidad6 días atras
¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara
-
Actualidad5 días atras
¿Materiales reciclados en las motos? Honda da un paso verde. ¿Qué hacen?
-
Actualidad5 días atras
¿Buscas una moto Naked? No te pierdas esta nueva Voge 625R.
-
Actualidad5 días atras
¿Moto hibrida premium? Yamaha llega con las Fascino y RayZR 2025
-
Actualidad5 días atras
¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna
-
Actualidad5 días atras
¡Colombia rompe récord! Lidera el crecimiento de ventas de motos en Latinoamérica este 2025
-
Actualidad3 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT