Conéctate con nosotros

Actualidad

Gladiadores On Road 2024 se cancela. Este es el motivo

Hablamos con el cofundador de Gladiadores, quien nos contó acerca de todo el tema que se está viviendo alrededor de la válida.

Publicado

en

Gladiadores-

A pocos días de la llegada de la Gladiadores On Road, el campeonato más grande motociclismo off-road, maxitrail y doble propósito para aficionados y profesionales en Latinoamérica se canceló.

La decisión de conoció el pasado lunes 20 de mayo por medio de un comunicado que dejaba en claro la prioridad de cuidar de los pilotos, asistentes, logística y demás.

Juan Pablo junto a su hermano, siempre han sido unos apasionados por el tema de los motores y la aventura, algunas de sus experiencias han sido de no creer, como cuando le dieron la vuelta al mundo en carro junto a su familia en el 2007, en otra oportunidad se fueron hasta Ecuador a caballo.

En el 2015, ya su idea se formalizó más y decidieron vivir alrededor del motociclismo, entre ellos empezaron haciendo paseos, rodadas, competencias, entre otras cosas, para lograr unir más motociclistas.

No se pierda: Se acabó la inmovilización a motos. Así avanza el Proyecto que será Ley

Poco a poco se dieron a conocer en el gremio y tomaron relevancia para las marcas y ensambladoras, actuales asistentes a las válidas. De esta manera en el 2019 nace Gladiadores.

Anuncio

Hasta la fecha se han presentando más de 13 ediciones nivel nacional y es la válida Off Road más importante de Latinoamérica. Incluso contaron, en su versión anterior, con 573 pilotos y más de 10.000 espectadores.

Así surgió, además, Gladiadores On Road, válida que se llevaría a cabo el próximo 25 y 26 de mayo en el Cartódromo. Este evento se vio obligado a ser cancelado.

Para este evento se contaba con la participación de más de 100 pilotos, participación de las marcas, ensambladoras, creadores de contenido, público confirmado y su montaje contaba con el 90% ya listo.

Siga leyendo: Royal Enfield retrasa una de sus motos más esperadas. Este es el motivo

¿Por qué se cancela Gladiadores On Road?

Recientemente principales medios nacionales han informado a cerca de problemas de orden público que se vivián en Popayán y el Valle del Cauca.

Motivo por el cual, con el fin de salvaguardar la integridad y física de los asistentes y marcas decidieron cancelar estas primeras fechas.

Anuncio

“Esperamos que de pronto se pueda solucionar esta situación (…) fue una decisión bastante dura para nosotros que se tuvo que tomar”, dijo Juan Pablo.

Por ahora se está revisando cuál es la mejor formar para continuar con el evento, por lo que se piensa en las personas que han invertido tiempo y dinero en la válida. Según el cofundador de Gladiadores, será esta semana donde se den respuestas.

Aquí la entrevista:

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Usted no lo sabía? Están multando a conductores por desconocer esto

No solo es una falta de respeto por la vida, sino una multa grave que puede costarle más de un millón de pesos.

Publicado

en

Por

En las calles de Colombia, cada segundo cuenta cuando una ambulancia, un carro de bomberos o una patrulla de policía se dirige a atender una emergencia. Sin embargo, muchos conductores incluyendo motociclistas desconocen que no cederles el paso no solo es una falta de empatía, sino una infracción grave que puede salirle muy cara.

Según el Artículo 64 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002):

“Todo conductor debe ceder el paso a los vehículos de ambulancias, cuerpo de bomberos, vehículos de socorro o emergencia y de la policía o ejército, orillándose al costado derecho de la calzada o carril y deteniendo el movimiento del vehículo, cuando anuncien su presencia por medio de luces, sirenas, campanas o cualquier señal óptica o audible.”

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El incumplimiento de esta norma puede acarrear una multa tipo C14, la cual implica una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). En 2025, esto equivale a más de 1.300.000 pesos.

¡Ojo motociclista!

Muchos moteros suelen ir por los bordes o en medio del tráfico, y en ocasiones no permiten el paso de una ambulancia en congestiones vehiculares. Aunque sea sin intención, esta maniobra puede obstaculizar una misión de vida o muerte. Y sí, los agentes de tránsito pueden identificar y multar al infractor, incluso mediante cámaras o grabaciones.

Lea: ¡Confirmado! Bajaj tiene un nuevo lanzamiento. ¿Es el que esperábamos?

Anuncio

¿Qué debe hacer usted?

Si escucha una sirena o ve luces intermitentes, oríllese con precaución al costado derecho y deténgase por completo hasta que el vehículo de emergencia haya pasado. No acelere para «ganarle el paso», ni intente seguirlo para avanzar más rápido. Además de peligroso, es ilegal.

En la vía se salvan vidas. No ser parte del problema también es ser parte del rescate.

Respete, oríllese y evite una multa que además de costosa, podría ser la diferencia entre la vida y la muerte de alguien.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Renace una leyenda! Kawasaki Z900 y Z900 SE 2026. ¿Diseño exclusivo?

La icónica naked deportiva Z900 regresa con mejoras profundas en tecnología, rendimiento y diseño. ¿Estás listo para lo que viene?

Publicado

en

Por

Kawasaki lo volvió a hacer. La marca japonesa anuncia el esperado regreso de su aclamada Z900 estándar y presenta la renovada Z900 SE, dos super naked que prometen convertirse en referentes absolutos de su categoría en 2026. Su lanzamiento global está programado para el 15 de julio de 2025, y ya están dando de qué hablar en todo el mundo.

Rediseño total: más agresiva, más eficiente, más Kawasaki

Ambos modelos se han sometido a una actualización integral. Desde el perfil de levas del motor hasta el chasis, pasando por un sistema de electrónica avanzado y nuevo diseño de carrocería, Kawasaki apostó por la evolución total. Entre las principales mejoras destacan:

  • Motor DOHC de 948 cc con 4 cilindros en línea, refrigeración líquida, 4 válvulas y nueva gestión electrónica.
  • Pantalla TFT digital de 5 pulgadas, con navegación paso a paso y control por voz.
  • Consumo mejorado: de 18 km/L a 20,5 km/L bajo el ciclo WMTC.
  • Reducción de emisiones CO₂: hasta un 11,3% menos según cifras europeas.
  • Unidad IMU + sistemas avanzados de asistencia: KTRC, ABS en curva, KQS bidireccional y control de crucero.
  • Integración total con smartphone mediante la app Rideology.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Kawasaki Z900 SE: cuando el rendimiento se viste de lujo

La versión SE (Special Edition) da un paso más allá, pensada para pilotos exigentes que buscan precisión, estilo y sensaciones premium:

  • Suspensión trasera Öhlins S46 con ajuste remoto de precarga.
  • Frenos Brembo M4.32 monobloque con bomba radial Nissin, los mismos de la Z H2.
  • Asiento bitono de lujo con costuras estilo cuero genuino.
  • Chasis reforzado y horquilla delantera invertida dorada.
  • Modificaciones en los frenos, neumáticos Dunlop Sportmax Q5A, y mayor rigidez del bastidor para un control total.

Ergonomía y confort: pensada para el piloto de hoy

Kawasaki no solo se enfocó en el rendimiento. La ergonomía y la experiencia de manejo fueron rediseñadas:

  • Altura del asiento ajustada: 810 mm para el modelo japonés y 830 mm para el europeo.
  • Cojines de mayor grosor para el asiento del pasajero y del conductor.
  • Nueva forma del riel del asiento para mejor apoyo.
  • Diseño optimizado del tanque para mejorar la sujeción con las rodillas.

Lea: ¡Confirmado! Bajaj tiene un nuevo lanzamiento. ¿Es el que esperábamos?

Además, las direccionales LED, las luces traseras con guía de luz horizontal y los nuevos faros delanteros compactos de triple luz le dan una estética más moderna y agresiva.

Inteligencia al servicio del piloto: panel TFT y comandos por voz

La nueva pantalla TFT de 5” no solo muestra información; interactúa contigo. Gracias a la app Rideology, ahora puedes:

  • Recibir navegación paso a paso.
  • Ver llamadas, notificaciones, tiempo y datos del recorrido.
  • Configurar modos de manejo y chequear estado del vehículo.
  • Controlar la moto por comando de voz, una novedad absoluta en Kawasaki.

Evolución de potencia y eficiencia

Aunque la potencia máxima se ha reducido ligeramente de 125 CV a 124 CV, la incorporación de un nuevo perfil de levas y el acelerador electrónico ha mejorado el par motor y la respuesta en bajas y medias revoluciones, volviendo la moto más utilizable, suave y agresiva según el modo de manejo elegido.

Lea: ¡Motociclistas, pilas! Estas 3 cosas en un retén… ¡Son ilegales!

Anuncio

Ficha técnica – Kawasaki Z900 / Z900 SE 2026

CaracterísticaZ900Z900 SE
Motor4T, 4 cilindros en línea, DOHC, 948 cc
Potencia124 CV @ 9500 rpm
Torque10 kg-m @ 7700 rpm
Peso214 kg215 kg
Suspensión traseraEstándarÖhlins S46 (ajuste remoto)
Frenos delanterosDoble disco 300 mmBrembo M4.32 con bomba Nissin
PantallaTFT 5” + conectividad Rideology
IluminaciónLED completa
Control electrónicoIMU + KTRC + KQS + ABS en curva + Cruise Control
Capacidad de tanque17 litros
Consumo (WMTC)20.5 km/L
Precio (Japón)¥1.485.000¥1.661.000
ColoresNegro x GrisCeniza x Ceniza
Lanzamiento15 de julio de 2025

¿Llegará la Z900 2026 a Colombia?

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, Kawasaki ha mostrado una fuerte presencia en el mercado colombiano en los últimos años. Se espera que la nueva Z900 2026 y la SE lleguen a nuestro país entre finales de 2025 y el primer semestre de 2026.

En PubliMotos estaremos al tanto de los anuncios oficiales para traerte la primicia. Activa nuestras notificaciones y síguenos en redes para no perderte ningún detalle.

Una naked que desafía el futuro

Con esta actualización, la Z900 y la Z900 SE 2026 consolidan su legado en la historia de las naked deportivas. Potencia controlada, conectividad total, estética refinada y equipamiento premium. ¿Qué más se le puede pedir a una moto?

Seguir leyendo

Actualidad

¡Confirmado! Bajaj tiene un nuevo lanzamiento. ¿Es el que esperábamos?

Bajaj, uno de los gigantes de la industria de las dos ruedas en India, se alista para hacer historia con un nuevo lanzamiento.

Publicado

en

Por

El nuevo scooter eléctrico Chetak 3001 de Bajaj. Este modelo se perfila como una evolución clave en su línea de movilidad urbana sostenible y promete ser un fuerte competidor en el mercado eléctrico global. ¡Y sí, el lanzamiento es esta misma semana!

Motor y batería: eficiencia garantizada

Aunque aún no se ha hecho el anuncio oficial completo, fuentes cercanas revelan que el nuevo Chetak 3001 contará con un motor eléctrico de 3,1 kW, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 62 km/h. Ideal para los desplazamientos urbanos y pensado para quienes buscan eficiencia, economía y cero emisiones.

Además, todo indica que montará un paquete de batería de 3 kWh, lo que podría traducirse en una autonomía destacada dentro del segmento, perfecta para el uso diario en ciudad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Diseño familiar, pero actualizado

A nivel estético, el Chetak 3001 mantendría el diseño clásico y elegante de la gama Chetak, con dimensiones que lo hacen ágil y cómodo:

  • Largo: 1914 mm
  • Ancho: 725 mm
  • Alto: 1143 mm
  • Peso: 123 kg
  • Llanta delantera y trasera: 90/90-12

Estos datos lo posicionan como una opción ideal para el público joven y urbano que busca estilo sin sacrificar practicidad.

¿Precio? Bajaj apunta a la accesibilidad

Se espera que el precio de lanzamiento ronde las 100.000 rupias (aproximadamente 1.200 USD), una cifra competitiva frente a otros scooters eléctricos del mercado.

Amplíe: Estos son los cambios del nuevo Yamaha NMAX 2026. ¿Rey indiscutible?

¿Cuándo se lanza?

¡Esta misma semana! Bajaj mantiene en suspenso los detalles finales, pero todo apunta a que el Chetak 3001 será presentado oficialmente en los próximos días, con disponibilidad inmediata en varios mercados clave de Asia.

Anuncio

¿Y para Latinoamérica?

Aunque inicialmente su llegada está prevista para India, la creciente expansión de Bajaj en países como Colombia, México y Perú hace pensar que el Chetak 3001 podría ser una opción real para nuestros mercados muy pronto. Su diseño moderno, motorización eléctrica y bajo costo operativo lo hacen perfecto para ciudades congestionadas como Bogotá, Medellín o Ciudad de México.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?