Conéctate con nosotros

Actualidad

Voge SR1 ADV 125 | El scooter con el estilo de una Trail

Les contamos todo lo que trae el nuevo scooter de Voge, el SR1 ADV 125, el cual tiene toda la pinta de Trail.

Publicado

en

Voge-SR1-ADV-125

El scooter del que hablamos hace un par de meses, ya tiene un hermano que fue lanzado de manera oficial y ya se comercializa. Se trata del Voge SR1 ADV, del cual se esperaba su llegada.

La marca busca explorar el mercado de la los scooters y lo hacen con esta máquina que posee un diseño agresivo derivado de las Trail.

La Voge tiene un monocilíndrico de 125 con refrigeración líquida y que comparte con el SR1, con una potencia máxima de 11 Hp a 8.500 rpm y un par motor máximo de 11 Nm a 6.500 rpm.

No se pierda: Gladiadores On Road 2024 se cancela. Este es el motivo

Además de su corazón incorpora un parabrisas ajustable eléctricamente, suspensiones mejoradas, depósito de mayor capacidad para aumentar la autonomía, neumáticos mixtos y un nuevo panel de instrumentos con pantalla a color. Sin mencionar la conectividad Bluetooth para el celular y navegación GPS simplificada turn-by-turn.

Ahora vamos hablar de su diseño que es lo que más destaca, ya que posee unos rasgos curvos como si fuese una Trail, junto a un buen sistema de iluminación LED, una cúpula ahumada regulable de manera eléctrica, incluso posee una cámara de video onboard para grabar los viajes.

Anuncio
Llantas Eurogrip

En cuanto a la seguridad, este scooter posee disco en ambos lados de 240 mm y 200 mm, con ABS de doble canal. Literalmente posee varias partes de una Trail, pero las ventajas de un scooter como la capacidad de carga bajo el asiento.

Para los que quedaron antojados de esta moto, llegará en color rojo y gris antracita. Su precio nos queda pendiente por conocer tras su llegada a territorio colombiano.

Vea también: Se acabó la inmovilización a motos. Así avanza el Proyecto que será Ley

Actualidad

Suzuki reveló el nuevo y radical diseño de su mejor moto deportiva

Les contamos cuáles son los cambios que trae una de las deportivas más famosas de Suzuki. Les mostramos cómo luce.

Publicado

en

Tras el contundente éxito de Suzuki Motor Fest en el circuito Marco Simoncelli de Misano Adriatico, se conocieron los nuevos planes que tienen para una de sus deportivas más famosas.

Se trata de su reciente GSX-8R, la cual se presentó bajo una versión cup en el que el negro predomina como único color.

Recordemos que esta moto posee motor bicilíndrico de 776 cc que entrega 83 Hp y 78 Nm de par máximo. Además, se monta sobre un bastidor de acero y un basculante de aluminio.

Vea, además: Esta es la nueva e increíble función que trae la TVS Apache RTR 310

De igual forma, porta un centro de instrumento TFT de 5” en el que se suma un panel de botones de competición para gestionar esta parte. Lo que destaca es su variación es el peso, ya que se redujo drásticamente.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Esto se logró luego de eliminar partes de la moto como el sistema de iluminación y añadiendo el escape Akrapovic y un carenado de fibra de vidrio.

Hay otros cambios con esta nueva versión, pero no son tan vitales, como semimanillares y protector de cadena, los cuales son más deportivos, así como la tapa del tanque, protecciones en las manetas, kit de cárter, posapiés ajustables y luz de lluvia trasera.

Otro apartado que recibió cambios, fueron las suspensiones; en la parte delantera nos encontramos con una horquilla de Ohlins, y atrás un monoamortiguador renovado, que resiste las altas velocidades.

Aunque esta moto no ha llegado a su comercialización oficialmente, se espera que muy pronto Suzuki de noticias de esta deportiva.

No se pierda: ¡Pilas! Esto deben traer todas las motos de Colombia a partir del 2025

Anuncio
Llantas Eurogrip

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la nueva e increíble función que trae la TVS Apache RTR 310

TVS incorporó tremenda función que sólo se había visto en alto cilindraje a su nueva y poderosa Apache RTR 310.

Publicado

en

Hace poco conocimos la llegada la nueva naked de TVS Apache RTR 310, moto que se robó las miradas en la Feria de las 2 Ruedas en Medellín.

Esta moto llega para revolucionar el segmento con diseño, estilo, tecnología y potencia, y pese a que tiene grandes funciones, TVS le incorporó una más.

Básicamente, la RTR 310 es la Apache que debes podrías usar todos los días para ir a la oficina y, ocasionalmente, una rodada en fin de semana con tus amigos.

También es una excelente opción para motociclistas experimentados que desean una motocicleta emocionante con componentes de primera línea, que pueda ser un verdadero placer en un día cualquiera.

Lea más: La nueva y gigante Adventure de KTM | Así se luce esta bestia

Anuncio
Llantas Eurogrip

Esta máquina tiene un motor monocilíndrico de 312,12 cc, refrigerado por líquido que produce 35,12 Hp a 9700 rpm y 28,7 Nm a 6650 rpm en los modos Sport, Track y SuperMoto. En los modos Urbano y Lluvia, las cifras son 26,73 Hp a 7.500 rpm y 27,3 Nm a 6.600 rpm.

La Apache está equipada con varios accesorios y tecnología como, por ejemplo, el visor que denotan agresividad y elegancia. También nos encontramos con un puerto de carga USB que ahora integra un puerto C.

Y para más seguridad, nos encontramos con protectores de puño, los conocidos cortavientos. Y para los aventureros llega con una mochila original al costado. Para guardar más cosas nos encontramos con un maletero de 5 litros negro.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Una nueva función para la Apache 310

Esta TVS integra control crucero, el cual es un mecanismo que permite accionar un botón y mantener la velocidad que queremos, algo muy cómo para viajar, ya que no tendremos que esforzar más las manos.

Además, cuenta con un tablero totalmente digital TFT de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth SmartXConnect, esta vez horizontal, a diferencia del tablero TFT vertical de la RR310.

Farola y una luz trasera LED, información de la presión de llantas, quickshifter bidireccional, asientos con calefacción, control de estabilidad dinámica y control de estabilidad lineal, ABS doble canal con función de control en paso por curva, asistente de descenso, sistema GTT+ (Glide Through Technology) de asistencia de avance. No sabemos si llegará con estas características a Colombia.

Podría interesarle: Triumph Bonneville T120| La poderosa y clásica moto inspirada en Elvis Presley. ¿La comprarían?

Seguir leyendo

Actualidad

¡Pilas! Esto deben traer todas las motos de Colombia a partir del 2025

Si va a comprar moto pronto, tenga presente este sistema que debe traer. Sin importar cilindraje, se debe exigir.

Publicado

en

Atención conductores, por a partir del 2025 habrá que acogerse a una nueva normativa internacional con respecto al frenado de las motos.

Según se menciona, toda moto nueva que esté próxima a rodar por el país, deberá tener frenos ABS o CBS, según el cilindraje.

Ese decir, motos de bajo cilindraje que buscan no excederse en precios para seguir siendo asequible a varios ciudadanos, tendrá que al menos tener el sistema de freno compartido CBS.

No deje de leer: La nueva y gigante Adventure de KTM | Así se luce esta bestia

Anuncio
Llantas Eurogrip

ABS y CBS para 2025

Por su parte, aquellas motos que sean de cilindraje mayor a 150 cc deberán tener el Sistema Anti Bloqueo (ABS). Esto por la tasa de accidentalidad que tanto preocupa al país.

“En efecto, en marzo de 2024, 95% de las motocicletas que se registraron en el país fueron de menos de 200 cc. Estas son motocicletas que son usadas fundamentalmente para transporte y trabajo (33%). Del total, 92% de quienes compran estos vehículos en el país, viven en hogares de los estratos 1, 2 y 3″, dijo Iván García, director de la Cámara de Motocicletas de la Andi.

Este plan de reglamento técnico para motos, se pondrá en marcha bajo la supervisión del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y ANSV.

“Desde el Ministerio de Transporte, con el apoyo de nuestras entidades adscritas, seguiremos trabajando decididamente, a través del diálogo y la concertación, para crear condiciones que disminuyan la siniestralidad vial y protejan la vida de todos los ciudadanos”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Así las cosas, a partir del siguiente año cualquier moto que compre tendrá que traer un sistema de frenado seguro. Pilas si compra una máquina que no traiga ni ABS, ni CBS a partir de la fecha de la norma. Si la compra antes, no hay problema.

Anuncio
Llantas Eurogrip

No se pierda: Triumph Bonneville T120| La poderosa y clásica moto inspirada en Elvis Presley. ¿La comprarían?

Seguir leyendo

Tendencia