Actualidad
¿Gopass para motos? | Ecosistema de pagos electrónicos llegó a las motocicletas

Gopass para motos se recarga mediante tarjetas de crédito o débito, para pagos de gasolina en 100 estaciones de combustible Terpel.
La compañía de pago electrónico registró crecimiento de 300% en 2023, con presencia en 142 peajes, más de 100 parqueaderos y 100 estaciones de combustible.

Jorge Camacho, CEO y cofundador de Gopas.
Jorge Camacho, CEO y cofundador de Gopass, señaló que “para nosotros es un orgullo poder entregar este servicio a todos nuestros usuarios. Llevábamos varios años perfeccionando esta solución para motocicletas porque sabemos que son el vehículo más apetecido y de más fácil acceso para los colombianos”.
Este dispositivo le permite a los motociclistas cargar gasolina en 100 estaciones de servicio Terpel en todo el país. Así como acceder a puntos de parqueo y, bueno, si se activa el tema de peajes para motos, funcionaria en 142 peajes nacionales.
“Ya hay más de 20.000 motos utilizándolo y más de 350.000 vehículos. Ya estamos entrando ciudades intermedias y pequeñas y el propósito es tener cobertura total. Hemos hecho alianzas con Davivienda, con Daviplata, con Nequi, con Claro y con otras plataformas digitales financieras.”
Indicó un portavoz de la empresa.

¿Cuáles son los servicios de Gopass?
Está compuesto por el pago electrónico de peajes, que creció el año pasado. Según la empresa “cerramos con nuestra solución de pago electrónico en 142 peajes de los casi 180 que hay en Colombia. Luego está nuestra solución de parqueaderos, que la lanzamos hace tres años y hoy tenemos más de 250 puntos de pago sin contacto de parqueo. Hace año y medio lanzamos una alianza con Terpel y hoy estamos en 100 estaciones de servicio. Y para 2024 estamos instalando 200 más”.
Se proyectan para este año un crecimiento de 200%; llegar a todos los peajes del país y superar 850 puntos de servicio y 60 millones de transacciones a nivel nacional.

El año pasado lograron más de 20 millones de transacciones en más de 300 puntos de pago en el país.
El tag se puede vincular a métodos de pago como tarjeta de crédito o débito, se puede recargar desde $30.000 mediante billeteras digitales y bancos. La idea del Gopass para motos, como explicó la compañía, es facilitar los pagos de servicios para motociclistas.
“Esperamos que con este nuevo segmento, los motociclistas se unan a nuestro ecosistema de movilidad que hoy es el más grande del país. Actualmente, las motos podrán acceder a través del tag a parqueaderos y gasolineras Terpel y se espera que para finalizar el año puedan disfrutar de más servicios de nuestro portafolio”, concluyo Camacho.
En PubliMotos seguiremos informando de todas las tecnologías que pueden apoyar a los motociclistas.
-
Actualidad5 días atras
Honda se asoció nuevamente con Sanrio, esta vez en una colaboración con la figura Kuromi
-
Actualidad6 días atras
Suzuki Avenis 125 y Burgman Street 125EX estrenan nuevos colores para 2026
-
Actualidad5 días atras
Una moto Aston Martin AMB001 entró a subasta. ¿Darías más de mil millones de pesos?
-
Actualidad4 días atras
Por su aniversario 20 TVS llega con sorpresas ¿Hay motos nuevas?
-
Actualidad4 días atras
¡Solo para pocos! La moto Aprilia RSV4 X GP edición limitada celebra una década en MotoGP ¿Cómo es?
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva CFMoto? Así es la moto 675NK y una actualización de otro modelo. ¿Cuál?
-
Actualidad3 días atras
El futuro incierto de las motos Suzuki GSX R125 y S125. ¿A qué se debe esta decisión?
-
Actualidad4 días atras
¿Réplica de carreras? La moto Ducati Desmo450 MX tendría varios «elementos». ¿Por qué?