Conéctate con nosotros

Actualidad

Honda anuncia millonaria expansión en Latinoamerica. ¿Qué país será?

Honda refuerza su presencia en Latinoamérica con una inversión de 1.600 millones de reales en su planta de Manaos. Te contamos qué significa esta expansión para el futuro de las motos en Brasil y la región.

Publicado

en

La industria de las motocicletas en Brasil vive un momento dorado, y Honda lo sabe mejor que nadie. La marca japonesa ha anunciado una inversión histórica de 1.600 millones de reales brasileños —equivalentes a 300 millones de dólares— para ampliar su planta en Manaos entre 2026 y 2029.

Este movimiento no solo fortalece su liderazgo en el país, sino que también refleja la confianza de la firma en el potencial de crecimiento del mercado latinoamericano de motos.

¿A qué se debe la inversión de Honda?

La planta de Moto Honda da Amazônia Ltda., en funcionamiento desde 1976, es la primera subsidiaria de motocicletas que la marca estableció fuera de Japón. Hoy en día, esta instalación produce nada menos que 19 modelos de motocicletas, abarcando desde motonetas de 110 cc hasta máquinas de aventura de 1100 cc, como la popular Africa Twin.

Amplía: KTM 390 Enduro R y Adventure R suben de nivel, ¿Nuevos componentes para la suspensión?

Con la nueva inversión, Honda espera aumentar su capacidad de producción de 1,4 millones a 1,6 millones de unidades anuales. Para lograrlo, se crearán unos 350 nuevos empleos directos, además de modernizar las líneas de ensamblaje y los sistemas logísticos.

El auge de la movilidad sobre dos ruedas

Brasil ha visto un crecimiento notable en la demanda de motocicletas en los últimos años, impulsado por varios factores clave:

  • El auge de las aplicaciones de delivery y servicios logísticos.
  • La búsqueda de alternativas más económicas al automóvil.
  • Cambios en el comportamiento post-pandemia, que favorecen el transporte individual.

Todo esto ha motivado a Honda a acelerar sus planes de modernización y aumentar su capacidad de respuesta frente a un consumidor más exigente.

¿Qué significa esto para Latinoamérica?

Aunque la planta de Manaos tiene como mercado principal a Brasil, exporta a más de 17 países, incluidos Estados Unidos, México y Australia. Esta expansión no solo beneficiará al consumidor brasileño, sino que también podría tener implicaciones para países como Colombia, donde Honda goza de una alta participación de mercado.

Con una producción más robusta y eficiente, es posible que modelos como la Honda Twister CB300F, ADV160 o la CRF250F lleguen con mayor rapidez o en nuevas versiones, impulsando también la competencia y opciones disponibles en otros países.

Objetivos a largo plazo de Honda

El plan de expansión contempla la instalación de nuevas tecnologías en las líneas de producción, lo cual no solo aumentará el volumen de unidades fabricadas, sino que también:

  • Reducirá el consumo energético.
  • Mejorará la logística interna.
  • Permitirá una producción más flexible y adaptable.

Este tipo de innovación apunta a una producción más sostenible, un aspecto cada vez más relevante para consumidores y gobiernos en todo el mundo. Honda se posiciona así como una marca no solo eficiente, sino comprometida con el medio ambiente.

¿Cómo se posiciona Colombia frente a esta expansión?

En el mercado colombiano, Honda también mantiene una posición sólida, con una planta operativa en Yumbo, Valle del Cauca, y modelos altamente demandados como la XR190L, la CB125F Twister, o la popular NAVi.

Colombia, al igual que otros países de la región, podría beneficiarse indirectamente de la modernización de esta planta, especialmente si se mejoran los tiempos de exportación y distribución desde Brasil.

Amplía: Así es la BMW CE 02 x Deus Lodge, una moto con estilo californiano sobre ruedas eléctricas

¡Honda apuesta fuerte por el futuro!

Esta expansión de Honda en Manaos es una jugada estratégica que combina visión de largo plazo, compromiso con la región y respuesta efectiva a la creciente demanda de movilidad individual. En un mundo donde las motocicletas se consolidan como una solución accesible, eficiente y sostenible, Honda demuestra estar un paso adelante.

Desde Publimotos.com seguiremos de cerca el desarrollo de este ambicioso proyecto que, sin duda, marcará el ritmo de la industria de motos en Latinoamérica durante la próxima década.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡Mi gente! 🔈🔥 Así cerro el informe de ventas de este mes de septiembre, ¿Que tal esas cifras?

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias