Actualidad
La Buell Super Cruiser, la moto con la que la marca redefine el estilo americano. ¡Mírala aquí!
Buell inicia oficialmente la producción de su revolucionaria Super Cruiser, una moto que redefine el estilo americano con 175 hp, diseño agresivo y componentes premium. Descubre sus características clave y qué significa para el renacer de la marca.

Después de años de rumores, conceptos y prototipos, la reconocida marca norteamericana Buell Motorcycles finalmente ha dado un paso decisivo: la Super Cruiser ha entrado en producción. Esta máquina no es simplemente otra cruiser más; es una propuesta audaz que fusiona potencia, estética agresiva y tecnología de alto nivel, todo ello con una mirada clara hacia el futuro del mercado cruiser de alto rendimiento.
Te contamos todos los detalles que conocimos, desde su génesis hasta sus especificaciones y por qué esta moto tiene el potencial de cambiar las reglas del juego para Buell y para quienes aman las cruiser con carácter deportivo.
Vuelve la moto hacia la producción
La Super Cruiser fue revelada por primera vez como concepto en 2023, fruto de una colaboración entre Buell y el afamado diseñador Roland Sands. Desde entonces, la expectación ha sido constante. Finalmente, el 26 de septiembre de 2025 se dio el hito: la primera unidad con VIN 0001 salió de la planta de Michigan.
Esta primera unidad será exhibida en el Barber Motorsports Museum durante el Barber Vintage Festival, como un símbolo del nuevo rumbo de la marca. Posteriormente, Buell completará los trámites de certificación federal antes de comenzar los envíos a clientes.

La producción será cuidada y artesanal, con énfasis en calidad en lugar de volumen inmediato. Buell ha declarado que su estrategia consiste en un crecimiento calculado para garantizar que cada ejemplar cumpla con sus estándares.
¿Potencia? El músculo V‑Twin llevado al extremo
La base motriz de la Super Cruiser proviene del ya conocido motor V‑Twin de 1.190 cc, empleado en modelos como la Hammerhead y la 1190SX. Pero aquí, Buell ha reconfigurado ese bloque para entregar unos impresionantes 175 hp (alrededor de 172,6 bhp) y un torque estimado de 127.4 Nw a 8.500 rpm.
Estas cifras colocan a la Super Cruiser en un terreno de alto rendimiento incluso frente a supersport o muscle bikes más radicales, cuestionando el estereotipo habitual que asocia “cruiser” con máquinas lentas y pesadas.
Amplía: Norton V4 a la vista: la superbike británica prepara un debut arrollador
Una estructura moderna y agresiva
Para soportar ese poder, Buell ha adoptado un chasis de trellis de acero, distinto de ciertas estructuras anteriores, que aporta rigidez y personalidad visual. En combinación con ese bastidor, monta suspensión Fox invertida en el frente y un monoamortiguador trasero, ambos elementos premium altamente ajustables.
El sistema de frenado tampoco se queda atrás: frenos Brembo con discos duales delanteros (320 mm) y un disco trasero de 220 mm. Las llantas son de 17 pulgadas (delanteras y traseras), lo que permite usar neumáticos road‑friendly de alto rendimiento.

En cuanto a peso, la versión de producción se ha optimizado respecto al prototipo, logrando aproximadamente 485 libras (≈ 220 kg en seco). La capacidad de combustible es moderada, con un tanque estimado en 4 galones (unos 15 litros).
Una estética americana, pero sin concesiones
La Super Cruiser no respeta clichés: su estética es radical, con líneas afiladas, ángulos agresivos y detalles minimalistas. En lugar de cromados abundantes, abraza superficies oscuras y acabados sobrios. El asiento es tipo monoposto, con un colín compacto y elegante que refuerza el carácter deportivo.
El diseño fue pulido con Roland Sands Design, quien aportó su mirada custom al planteamiento de un cruiser de altas prestaciones. Los componentes visuales como las tapas laterales, el guardabarros trasero, detalles angulares del tanque y la integración de la ergonomía hacen que la moto comunique incluso cuando está detenida.
Buell también ha buscado que la moto sea modular: aunque salga de fábrica con una configuración agresiva, permite que los propietarios la personalicen y adapten a su estilo.

Entrando en la fase final del test riguroso
Antes del arranque de producción, Buell ha sometido la Super Cruiser a una fase final de pruebas exigentes. Prototipos han sido llevados a condiciones extremas de altitud, calor y terrenos variables. En rutas que incluyeron lugares como Death Valley, Pikes Peak y saltos térmicos, se ha monitoreado su comportamiento en cuanto a motor, refrigeración, sistema de combustible y durabilidad general.
El propósito es asegurar que la versión de producción no solo tenga las prestaciones prometidas, sino que sea confiable bajo uso real y exigente. Una vez superadas estas etapas, Buell planea iniciar entregas graduales conforme se certifiquen unidades.
Desafíos y expectativas de mercado
Lanzar una cruiser tan radical entraña riesgos: precios elevados, redes de servicio, soporte posventa y reputación de marca. Algunos críticos han señalado inquietudes sobre la infraestructura para motos Buell y la capacidad real de la compañía de sostener producción a gran escala. No obstante, el mercado receptivo al cruiser de alto desempeño es pequeño pero apasionado, y la Super Cruiser apunta directamente a él.
Buell ya ha avanzado en expansión: recientemente regresó al Reino Unido con un nuevo importador, Rainbow Moto en Devon, con la expectativa de recibir las primeras unidades allí entre febrero y marzo de 2026. En Estados Unidos, el precio sugerido ronda los USD 25 900 para clientes locales. Que serían alrededor de $101´360.000 millones de pesos.

Amplía: La Yamaha Tracer 7 GT 2025 llega con más equipamiento y estilo touring
Buell no solo regresa, redefine lo que puede ser una moto cruiser
La Buell Super Cruiser no es un mero capítulo de nostalgia: es un manifiesto. Con 175 hp, una filosofía de diseño agresivo y tecnología moderna, esta moto se propone romper los estereotipos del segmento cruiser y atraer a pilotos que buscan carácter, velocidad y estilo en un solo paquete.
Para Buell, el camino de regreso no será sencillo. Pero si logra equilibrar calidad, soporte y autenticidad, la Super Cruiser podría convertirse en la bandera del renacimiento de una marca emblemática de la motocicleta americana.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atras
¿Valdrá la pena pagar más? Los nuevos CALE llegan para cambiar la licencia de conducción
-
Actualidad5 días atras
Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Morbidelli sorprende con la moto F352, una streetfighter con carácter imparable
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva moto de Honda? Así es la edición de la CB350C que se estrena en India. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites
-
Actualidad4 días atras
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
-
Actualidad5 días atras
Así es el nuevo seis cilindros de Benda ¿la sombra de la BMW K 1600?