Conéctate con nosotros

Actualidad

Lanzamiento | CFMOTO 675 SR-R | La superdeportiva que Honda, Suzuki, Kawasaki y Yamaha no se atreven a sacar

A falta de esas deportivas de la cilindrada 600 que ninguna marca ofrece en el país, CFMOTO ofrece esta cilindrada que tanto aman en Colombia

Publicado

en

Hace 9 meses publicamos Nuevas CFMOTO 500SR y 675SR | ¿Llegan a Colombia?, y 7 meses atrás presentamos ¡IMPRESIONANTE! CFMOTO va con un motor 675 tres cilindros | Aquí los detalles, donde adelantamos algo de esta motocicleta.

Allí descubrimos el plan de CFMOTO para una motocicleta superdeportiva de tres cilindros y el proyecto se confirmó oficialmente cuando se probó brevemente un prototipo frente a los fanáticos en el Circuito Internacional de Zhuzhou en China en septiembre del año pasado.

Pero la última versión es lo más parecido hasta el momento al modelo de producción que se lanzará oficialmente a finales de este año.

No se pierda: GP Colombia 2024 | Fecha y lugar del máximo evento de motociclismo

El poder la CFMOTO

Después de revelar la demostración de septiembre, CFMOTO mostró el motor triple de 675 cc terminado en la feria EICMA de Milán de noviembre, confirmando una serie de detalles que incluyen una potencia declarada de «más de 100 caballos de fuerza» a un máximo de 12.300 rpm.

Anuncio

La compañía también dijo que el motor pesa sólo 55 kgs (una cifra que, según afirma, es un 10 por ciento menos que diseños comparables de otras compañías).

La última presentación, es esta máquina única terminada con los colores del equipo Aspar, reflejando la apariencia de los pilotos oficiales patrocinados por CFMOTO en Moto2 y Moto3. Esas motos de carreras realmente no contienen ningún contenido CFMOTO; la moto de Moto2 es un chasis Kalex impulsado por el triple Triumph de 765 cc que es obligatorio en la clase, y las máquinas de Moto3 son versiones de la marca CFMOTO de la RC250GP de KTM.

Sin embargo, ilustran la intención de CFMOTO de tener presencia en las carreras internacionales de primer nivel. CFMOTO tiene ambiciones a largo plazo de competir en MotoGP con su propia moto, pero no hay un calendario confirmado para ese proyecto.

Los cambios entre la nueva 675SR-R de color Aspar y el prototipo del año pasado se reducen esencialmente a la eliminación de la envoltura de camuflaje completa que cubría la máquina 2023, lo que nos da un primer vistazo al diseño terminado del carenado y los faros, pero también nos permite tener una mejor visión de los elementos técnicos de la moto.

Anuncio

Detalles de los alerones de la 675SR-R CFMOTO Aspar

El modelo de producción parece conservar los alerones del prototipo. Lo más notable es que podemos ver el chasis correctamente por primera vez, ya que anteriormente estaba cubierto con una envoltura de plástico de color que ocultaba su material y detalles de diseño.

No deje de ver: La Honda CB 1000 Hornet no llegará este año. ¿Se cancela esta moto?

Estas imágenes parecen confirmar que el chasis es de aluminio, con una sección trasera fundida soldada a los largueros principales extruidos. La sección del asiento está atornillada y parece ser un diseño autoportante, ya sea compuesto o de aleación fundida, aunque eso podría ser una ilusión, ya que puede haber una estructura de soporte tubular escondida debajo.

El basculante es claramente una fundición de aluminio y el escape montado en la panza muestra que CFMOTO ha logrado empaquetar todo el kit de full system y catalizadores en ese espacio reducido sin la necesidad de un escape voluminoso.

Anuncio

El modelo de producción parece tener los deflectores de freno del prototipo CFMOTO

Las cubiertas de freno aerodinámicas del prototipo del año pasado todavía están allí, lo que sugiere que llegarán a producción, y ahora podemos ver que las pinzas en sí son componentes J.Juan de montaje radial, similares a los utilizados por otros modelos CFMOTO, así como por varios KTM.

Despojado de su disfraz envuelto en plástico, las rejillas de ventilación a los lados del carenado ahora están abiertas y CFMOTO ha agregado aletas más complejas en los paneles laterales.

La 675SR-R tiene alerones incorporados en la carrocería trasera

La motocicleta Aspar tiene posapiés con especificaciones de carrera y no contempla acompañante, aunque los puntos de montaje para este último, así como para las necesidades de la carretera como espejos y un soporte para la matrícula, son visibles, lo que demuestra que ahora está muy cerca de la producción.

En la parte delantera, el diseño de los faros es una versión simplificada del diseño utilizado en la 450SR, con los característicos DRL en forma de marca de verificación sobre las unidades de luz principales.

Se espera que solo falten unas semanas para el lanzamiento oficial de la motocicleta y, a diferencia de la 500SR de cuatro cilindros, que según CFMOTO actualmente será solo para el mercado interno chino, la triple de 675 cc está destinada a venderse a nivel mundial.

Anuncio

Un claro paso adelante en el plan de la compañía de competir frontalmente contra las principales marcas japonesas y europeas. Seguramente también le seguirá un 675NK o sea, naked.

Nos mantendremos atentos a los detalles que nos ofrezca CFMOTO y Autocolombiana, respecto a la llegada de esta motocicleta a Colombia.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

KTM reveló una nueva 125 lista para aventura

La marca austriaca KTM presentó una nueva gama de motos enduro de cara al 2025. Así luce su baja cilindrada.

Publicado

en

Por

Como bien sabemos, KTM prepara una serie de motos para sus novedades del 2025, y para los amantes del offroad hay buenas noticias.

La marca austriaca volvió a sus inicios con el naranja vibrante para presentarnos una vieja conocida, el clásico modelo de dos tiempos de 125 cc.

Entre las novedades de KTM vemos la presencia de varios modelos de dos y cuarto tiempos, los cuales se equipan con alta tecnología y mejoran la experiencia de manejo.

Siga leyendo: Benelli lanzó una poderosa moto 400 que destronará a su competencia

En esta ocasión nos emociona hablar de la llegada de la 125 EXC, una de las motos icónicas de la marca que se destacó por ser ligera, ágil, y aventurera.

Anuncio

Esta moto no llega sola, ya que la acompañan sus hermanas mayores, los modelos 250 EXC-F, 350 EXC-F, 450 EXC-F y 500 EXC-F. Todas las motos de la gama 2025 presentan importantes mejoras en cuanto a cuadro y suspensión.

Otro tema a resaltar es el sistema de inyección electrónica de combustible, que se ha mejorado para garantizar una respuesta más rápida del acelerador y una mayor eficiencia de gasolina.

“Utilizando materiales procedentes del mundo de las carreras todoterreno de alto nivel, como fibra de carbono, titanio y procesos de anodización de alta resistencia, cada elemento de la lista KTM PowerParts ha sido diseñado para conducir al límite”, explica la marca.

A nivel visual, vemos gráficos actualizados y una potente combinación de colores que resalta el naranja de KTM.

No deje de leer: Hero prepara una nueva moto 125 cc. Su diseño revoluciona el segmento

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Benelli lanzó una poderosa moto 400 que destronará a su competencia

Benelli ya había dejado ver una gran moto 400 que preparaba para reinar en el segmento. Ya vimos las primeras imágenes.

Publicado

en

Por

Ya podemos hablar ahora sí de la nueva moto de Benelli que busca reinar en el segmento de los 400 cc. Esta moto ya se había visto en el Beijing Motorshow el mes pasado.

Se trata de una moto con el nombre de Leoncino Bobber, la cual tiene una diferencia de colores a lo que estamos acostumbrado con Benelli.

A nivel estético esta moto tiene un aire a un cruiser deportivo, el cual tiene cola corta, posición de conducción retrasada, manillar alto y ancho, estriberas avanzadas, distancia entre ejes aumentada, horquilla abierta, sillín bajo y llantas anchas.

Siga leyendo: Bajaj confirmó la fecha de llegada de su nueva moto. ¿Otra Pulsar?

En tecnología nos encontramos con full LED y un centro de mando de instrumentos con una pantalla TFT a color. Lo que definimos como neoclásica.

Anuncio

El motor de la Benelli Leoncino Bobber, es un V-twin de 385 cc, que genera una potencia máxima de 35 Hp y una caja de cambios de 6 velocidades. Tan solo esto es lo que conocemos de esta moto, ya que no hay una presentación oficial aún.

Además, un dato clave, es que esta moto es capaz de entregar 152 km/h, cifra que, para los aficionados, es sorprendente.

La Leoncino Bobber se equipa con una horquilla invertida y dos amortiguadores traseros. Y para contar con gran seguridad, posee frenos de disco en ambos lados y ABS de doble canal.

Benelli alcanzó a presumir que tiene un peso en seco de 170 kg, lo cual es bastante decente para lo que ofrece esta gran máquina.

Vea, además: Hero prepara una nueva moto 125 cc. Su diseño revoluciona el segmento

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Hero prepara una nueva moto 125 cc. Su diseño revoluciona el segmento

Esto es todo lo que sabemos acerca de la nueva moto de Hero que busca reinar el segmento por su diseño y tecnología.

Publicado

en

Por

Un nueva 125 ya se está preparado desde Hero y se han filtrado algunas imágenes que dehan ver todo lo que tiene la Destini 125.

Se trata de una gran mejora de su scooter, con una versión mucho más premium con una nueva versión de color llamada Pearl Black.

Entre las novedades encontramos unas sutiles inserciones de dorado en la parte delantera, nuevos paneles laterales, diseño de espejos, farola y un renovado visual del stop.

Leer también: Yamaha presenta su mejor superdeportiva con poderosa tecnología  

También se denota su imponente asiento y estribo de una sola pieza color café oscuro que le da un toque Cafe Racer.

Anuncio
Llantas Eurogrip

“Todos estos cambios han hecho que el Hero Destini 2024 parezca más premium y no se puede negar el hecho de que el estilo del scooter está inspirado en el Suzuki Access 125, el líder del segmento en el espacio de los scooters de 125 cc”, señalan medios internacionales expertos.

Estos cambios tan solo son estéticos, ya que su corazón sigue siendo el motor monocilíndrico de 124 cc refrigerado por aire con la misma potencia de 9 Hp que ofrece un par máximo de 10,4 Nm.

En cuanto a las características, el nuevo scooter Hero de podría contar con una consola de instrumentos totalmente digital con conectividad Bluetooth, una gran novedad entre el segmento.

Por ahora Hero no se ha pronunciado, por lo que los detalles exactos de esta moto sin inciertos, pero se espera que para la primera semana de julio salgan novedades o sea su lanzamiento oficial.

Vea, además: Bajaj confirmó la fecha de llegada de su nueva moto. ¿Otra Pulsar?

Anuncio
Llantas Eurogrip


Seguir leyendo

Tendencia