Actualidad
Miguel Uribe Turbay, lo que usted debe conocer sobre su relación con las motos
El Senador y precandidato Presidencial, Miguel Uribe Turbay, sí ha tenido cercanía con el mundo de las motos y aquí les puntualizamos algunos de ellos. Con mucho respeto lo hacemos entendiendo la situación actual de Miguel.

En el marco del reciente atentado contra el senador, Miguel Uribe Turbay en Bogotá, un hecho que lamentamos profundamente como medio oficial del motociclismo en Colombia. Consideramos oportuno destacar su papel legislativo y político en relación con el gremio de las motos.
Más allá de los titulares, Uribe ha venido trazando una ruta que podría significar cambios estructurales positivos para la industria. Especialmente en lo relacionado con movilidad eléctrica, incentivos tributarios y seguridad vial.
Los tres puntos que unen a Miguel Uribe Turbay con el motociclismo
Una de las iniciativas más relevantes en su agenda legislativa es el impulso a la movilidad eléctrica, un frente en el que las motocicletas ocupan un lugar protagónico. Uribe ha declarado su intención de promover desde el Senado beneficios fiscales y regulatorios para acelerar la transición hacia vehículos eléctricos. Esto reconociendo que las fuentes móviles como las motos de combustión son una de las principales causas de contaminación en las grandes ciudades.

Este enfoque representa una oportunidad directa para el sector: las motos eléctricas, que aún representan una porción menor del mercado colombiano. Podrían beneficiarse con políticas de incentivos, reducción de aranceles y financiación especial. Estos estímulos no solo permitirían democratizar el acceso a esta tecnología, sino que abrirían la puerta al desarrollo de una infraestructura urbana más limpia y sostenible.
Lea: Se lanzó la nueva Suzuki GSX 2025. ¿Conocemos su precio? SÍ
Crédito medio citado
Otra medida clave impulsada por Uribe es el proyecto que busca institucionalizar los Días sin IVA, una política que ha dinamizado el comercio nacional y que tiene un efecto tangible en el sector motero. Al eliminar el impuesto por tiempo limitado, muchas motocicletas se vuelven significativamente más accesibles. Especialmente para quienes compran su primer vehículo o trabajan con él como herramienta de sustento.

En paralelo, Uribe ha sido crítico frente al estado de la infraestructura vial del país, señalando negligencias por parte de entidades como el INVÍAS. Si bien sus denuncias han abarcado todo tipo de transporte, las motocicletas que por su tamaño y fragilidad requieren condiciones óptimas, son directamente impactadas. Las vías en mal estado siguen siendo una de las principales causas de siniestros viales. Mejorar esta realidad es urgente para el bienestar del gremio.

Punto clave
También ha alzado la voz contra el creciente problema de inseguridad en las ciudades, cuestionando la efectividad de las políticas actuales. Aunque no ha presentado proyectos específicos sobre seguridad para motociclistas, su enfoque en el orden público influye en cómo se perciben y protegen a los usuarios de moto. Este es un sector que, con frecuencia, sufre de estigmatización y de vulnerabilidad frente al crimen.
Amplíe: Nuevas restricciones para motos en Colombia: lo que debes saber si ruedas en Santander
Estas acciones reflejan un compromiso por parte del senador Uribe con temas de fondo. Si bien no son exclusivamente de motos, afectan de manera directa a quienes se movilizan en dos ruedas. Incentivar el uso de motos eléctricas, facilitar su adquisición y mejorar las condiciones para su operación son temas que, de avanzar, posicionarían a Colombia a la vanguardia de la movilidad en América Latina.

Finalmente, lamentamos el atentado del que fue víctima el 7 de junio de 2025. Vale la pena reflexionar sobre el entorno político actual. Más allá de las diferencias ideológicas, hechos como este deben llamar a la unidad institucional y al fortalecimiento de un debate democrático. En este entorno, propuestas como las de Uribe pueden discutirse y ejecutarse sin miedo ni violencia. En el gremio de las motos, celebramos la vida, la libertad de movilizarnos y de pensar distinto. Por eso creemos que su labor debe continuar. Fuerza Miguel.
-
Actualidad6 días atras
¡Yamaha renueva su MT-15! Su versión 2.0 llega al mercado. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Moto Guzzi abandona el V‑Twin? Vista moto de pruebas con motor paralelo
-
Actualidad5 días atras
¡Atención Motociclistas! Tener este elemento en tu moto podría costarte una multa
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Ather 450S! La moto eléctrica mejorada.
-
Actualidad5 días atras
Honda CB125 Hornet 2025: ¿la nueva reina del segmento 125 cc?
-
Actualidad5 días atras
¿Te mueves en moto en Medellín? Así estarán las vías en la Feria de las Flores 2025
-
Actualidad4 días atras
Harley-Davidson lanza moto para principiantes ¿Tendrá el estilo de la marca?
-
Actualidad5 días atras
¿Qué está pasando en Cartagena? 10 motociclistas mujeres fallecidas en 2025 encienden las alertas