Mundo
1er Encuentro Nacional TT, en Doradal
Con la participación de unas 30 motos TT R, en su mayoría procedentes de Medellín.

Unos 50 amantes de la aventura y las motos doble propósito de la familia TT, de la casa del pegaso, se dieron cita en uno de los parajes más bellos del magdalena medio, en Doradal, Antioquia; la región es considerada como Reserva Turística Nacional, dada la belleza paisajística y ecológica que posee. El punto de encuentro fue el Hotel Campestre Los Colores, en la vía que desde Doradal conduce a San Luis, un bello lugar rodeado de mucha vegetación y fauna típica.
El sábado 13 emprendimos nuestro recorrido en una TT Adventure 250, saliendo desde Bogotá al salir el sol, fueron 285 kms de recorrido hasta llegar al medio día al punto de encuentro; seguidamente empezaron a arribar los motociclistas con una variada gama de modelos TT R, desde las pequeñas 125, pasando por 180 y no podían faltar las Adventure 250; algunos usuarios del modelo TTX mostraron interés en asistir, pero debido a la actividad principal que se realizó el domingo, en la cual el terreno destapado sería protagonista, no pudieron hacerlo; todas las motos asistentes, y sus pilotos, demostraron durante los dos días de encentro, por qué son una motocicleta doble propósito con tanta aceptación en nuestro país.
Los viajeros fueron llegando desde diferentes lugares del país, la mayoría provenían de la ciudad de Medellín. Los representantes de la marca AKT, se reunieron con cada uno de los clubes TT asistentes al evento, para escuchar sus inquietudes y fortalecer los lazos con la comunidad de usuarios de estas motos doble propósito. Hablamos con Victor Gallo, presidente del Club TTR Medellín, quienes llevan tres años y en la actualidad cuentan con unos 40 integrantes, de los cuales 12 viajaron para hacer parte del Primer Encuentro Nacional AKT TT, siendo la delegación más numerosa; también se hicieron presentes algunos integrantes del Club TTR Rionegro, así como otros del Club TTR de Santa Marta y algunos desde la ciudad de Cali.
La tarde del sábado fue de esparcimiento en las instalaciones del Hotel Los Colores, se realizaron diferentes pruebas de habilidad y coordinación, que permitieron una grata integración de los motociclistas y sus acompañantes, en las cuales la motocicleta fue la protagonista central; primero debieron superar la prueba de ´la salchicha´, donde el piloto debía pasar bajo un acuerda mientras su acompañante, mujer, debía morder una salchicha llena de mostaza, el ganador, el equipo que se comiera la mayor cantidad de salchicha, de igual manera se realizaron otras divertidas competencias hasta finalizar la tarde.
{gallery}2016/agosto/encuentro-tt-doradal/galeria1{/gallery}
El domingo, partimos hacia la Hacienda Nápoles, para realizar una rodada en grupo, la cual incluía nos 30 kilómetros de trocha (ida y regreso desde la entrada al eco parque, hasta la orilla del río Cocorná). El Piloto Colombiano, Tomas Puerta, acompañó la caravana y lideró la ruta por la trocha, el camino lleno de gravilla y mucha piedra, permitió a los pilotos disfrutar al máximo la experiencia de conducir una TT por terrenos off road. Pasado el mediodía y bajo un calor intenso, típico de la región, arribamos sin inconvenientes a una playa del río Cocorná, donde AKT, tenía preparado un almuerzo tipo ´Fiambre Paisa´ y más actividades lúdicas para disfrutar las frescas aguas y de un hermoso paisaje. A media tarde emprendimos el regreso y casi a las 5 de la tarde estábamos retomando el pavimento y buscando retornar al hotel, para en la noche disfrutar la fiesta de despedida de este el Primer Encuentro Nacional AKT TT.
{gallery}2016/agosto/encuentro-tt-doradal/galeria2{/gallery}
Los asistentes quedaron muy contentos y ansiosos por ver donde será el encuentro del próximo año, el cual se espera que gracias a las buenas experiencias vividas en este, cuente con un mayor número de asistentes.
Nuestro recorrido en la TT Adventure prestada por AKT para cubrir este evento, fue de unos 650 kilómetros (partiendo y regresando a Bogotá), incluidos 30 de trocha hasta el río Cocorná, y la experiencia sobre esta máquina en la ruta fue muy buena. Es una motocicleta que se integró de manera adecuada con el piloto y siempre brindó potencia suficiente para disfrutar la carretera; en el camino destapado, a pesar de no ser esta su fortaleza, superó muy bien los obstáculos que deparó la naturaleza.
-
Actualidad6 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad6 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad6 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Yamaha R7 ya rueda en Argentina. ¿Por qué Colombia quedó por fuera del mapa?
-
Actualidad5 días atras
¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!