Mundo
Alemanes salvan los motores de combustión | Los vehículos a gasolina se podrán utilizar a nivel mundial
Los germanos alegaron que estos combustibles sintéticos permitirían seguir vendiendo coches con motor de combustión sin emitir un solo gramo de CO2.

Después de muchos tira y afloja, la Comisión Europea acaba de aprobar el 28 de marzo de este año, la ley que prohibirá vender vehículos que emitan CO2 en la Unión Europea a partir del año 2035.
Los ministros de Energía de los países miembros aprobaron esta normativa con 23 votos a favor, la abstención de Bulgaria e Italia y el voto negativo de Polonia.
Finalmente, Alemania ha votado a favor tras llegar a un acuerdo con Europa para incluir la excepción de los e-fuels o combustibles sintéticos en esta normativa, como estaba previsto.
Debido a esto, se abrió una posibilidad de salvar los vehículos de combustión. Conscientes de lo importante que es la industria para la Unión Europea y de los millones de puestos de trabajo que dependen de ella; países como República Checa, Italia y Polonia apoyaron a Alemania, mientras que otros, como España, mostraron su descontento hacia esta estrategia.
Lea también: Nueva Voge 125R | El fabricante chino entra al segmento de las motos de 125 cc
«Una de las principales ventajas de los combustibles sintéticos es que pueden utilizarse en los actuales vehículos sin necesidad de realizar ninguna modificación en los motores«, apuntan desde Repsol en España.
Al quemar este carburante no se añade CO2 a la atmósfera, precisamente porque se utiliza el que anteriormente estaba en ella. Además, al no ser de naturaleza fósil, carece de otros elementos indeseables, como el azufre, que es necesario retirar de la gasolina o el gasóleo, un proceso con un costo energético.
Todos estos movimientos han conseguido incluir la excepción de los e-fuels, pero el objetivo de la Unión Europea sigue siendo reducir las emisiones de CO2, llegando a una reducción del 100% a partir de 2035.
La clave de esta excepción es que salva los motores de combustión, siempre y cuando funcionen con combustibles sintéticos o con hidrógeno. Habrá que ver qué precio tienen los e-fuels para entonces.
Le puede interesar: Honda le apunta al segmento 100 cc. | Entra a competir con Hero, TVS y Bajaj
¿Están amenazados los vehículos eléctricos?
Según las estimaciones de algunas fuentes no confirmadas, permitir la venta de motores de combustión después de 2035 desplazaría las ventas de hasta 46 millones de vehículos eléctricos de cero emisiones para 2050.
¿Cómo se hacen los e-fuels?
Para la elaboración de los combustibles sintéticos se utiliza electricidad procedente de fuentes renovables que, mediante un proceso de electrólisis, separa las partículas de oxígeno e hidrógeno del agua, dando lugar al llamado hidrógeno renovable. Por otro lado, se captura CO2 del aire o de una instalación industrial. Finalmente, en una planta se utiliza el hidrógeno renovable y el CO2 para producir los e-fuels.
¿Cuánto costarían los e-fuels?
Transport & Environment (T&E) calcula que la gasolina sintética podría costar un 50% más que la gasolina normal actua,l debido a su complejo proceso de producción.
Advierten que “El exorbitante costo del combustible sintético sólo estaría al alcance de los conductores más pudientes, lo que empujaría a algunos conductores que vayan a comprar motores de combustión certificados para funcionar con gasolina sintética a eludir las normas y comprar gasolina fósil en su lugar”.
¿Qué opina de esta noticia? ¿Seguiría usando su vehículo a combustión de gasolina sin importar lo que cueste? O ¿Se cambiaría a utilizar vehículos eléctricos? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.com
Lea también: Voge Infinity RR660 | ¿Moto china deportiva de cuatro cilindros?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
La supermoto que amenaza a las grandes marcas
Desde la India para el mundo. Así podríamos resumir el impacto que está teniendo la Ultraviolette F77, una motocicleta eléctrica que rompe todos los esquemas.

Mientras la mayoría de startups apuestan por scooters urbanos o vehículos económicos, Ultraviolette se lanza a toda velocidad en la pista premium con su propuesta de supermoto, compitiendo de tú a tú con gigantes europeos y japoneses.
Y no es exageración: la nueva F77 Mach 2 y la F77 SuperStreet están revolucionando el mercado europeo de motos eléctricas con un diseño futurista, ingeniería de alto nivel y rendimiento deportivo que desafía cualquier prejuicio sobre los vehículos eléctricos.
¿Qué hace tan especial a la Ultraviolette F77?
- Batería de 10,3 kWh, una de las más grandes en su categoría.
- Motor eléctrico con 40,2 HP y 100 Nm de torque, más que suficiente para poner en aprietos a motos de combustión.
- Velocidad máxima de 155 km/h y aceleración de 0 a 60 km/h en apenas 2,8 segundos.
- Control de tracción en 4 niveles, ABS Bosch de doble canal, 10 niveles de frenado regenerativo, y hasta un sistema de inteligencia artificial llamado Violette.
- Todo esto, montado en un chasis ágil y con conectividad de última generación.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
De India a Europa… ¿Y pronto a América Latina?
Ultraviolette no solo ha hecho historia en su país; ya está vendiendo en 10 países europeos, incluyendo Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Suiza. El respaldo de inversores internacionales y la calidad de su ingeniería han consolidado su expansión.
“Este es un momento decisivo para la movilidad eléctrica y para la ingeniería india a nivel mundial”, declaró Narayan Subramaniam, CEO y cofundador de Ultraviolette.
Amplíe: Estos son los cambios del nuevo Yamaha NMAX 2026. ¿Rey indiscutible?
Con esta agresiva entrada en mercados tan exigentes, ¿quién dice que no podríamos ver la F77 pronto en Colombia o América Latina? El crecimiento del interés por motos eléctricas de alto rendimiento en la región es evidente.

¿Por qué deberías seguirle la pista a la Ultraviolette F77?
Porque representa el futuro de la motocicleta: potencia, tecnología, diseño y cero emisiones. Mientras muchas marcas aún están en fase de prototipos, Ultraviolette ya está compitiendo en las grandes ligas y vendiendo unidades.
Esta moto no busca convencerte de ahorrar gasolina. Busca enamorarte del rendimiento eléctrico como nunca antes lo habías visto.
Actualidad
Nueva Honda XL750 Transalp 2025. Los nuevos detalles de su lanzamiento
Honda una vez más le dice presente al mundo de los lanzamientos, en esta oportunidad no se da en Colombia, hay otro origen, pero nosotros brindamos avances de última hora. Tomen nota.

Honda Motorcycle & Scooter India ha presentado oficialmente la Honda XL750 Transalp 2025, una motocicleta de aventura de media cilindrada. Promete redefinir el turismo en dos ruedas. Con un precio de lanzamiento de 10,99 lakh de rupias (aproximadamente 13.180 dólares, es decir, unos COP $52.000.000 al cambio actual), esta moto se posiciona como una propuesta robusta y avanzada. Está completamente alineada con las exigencias del mercado indio de ADV, en constante crecimiento.
Dejando en claro que ese valor es inferior al que llegaría a este país si se da esa posibilidad. Por ahora solo es un simple acercamiento para que se hagan una pequeña idea.
Potencia bicilíndrica con alma aventurera
La XL750 Transalp 2025 está equipada con un potente motor bicilíndrico en paralelo de 755 cc, con refrigeración líquida. Es capaz de entregar 90,5 hp a 9.500 rpm y un torque máximo de 75 Nm a 7.250 rpm. Esta configuración, unida a una transmisión de seis velocidades, garantiza una entrega de potencia progresiva y contundente. Esto es ideal tanto para largas travesías en carretera como para recorridos por terrenos desafiantes.
Lea: ¡Sube la licencia de moto en Bogotá! Esto es lo que le va a costar
Uno de los grandes atractivos tecnológicos de la nueva Transalp es su sistema Throttle By Wire (TBW), que permite seleccionar entre cinco modos de conducción: Sport, Standard, Rain, Gravel y User. Estos modos modifican parámetros clave. Por ejemplo, la respuesta del acelerador, el nivel de control de tracción, el freno motor y la entrega de potencia se adaptan a cualquier entorno o estilo de conducción.
Parte ciclo preparada para la aventura
A nivel de suspensiones, la Transalp equipa una horquilla delantera Showa invertida (USD) de 43 mm y un monoamortiguador trasero Pro-Link. Están ajustados para absorber irregularidades tanto en carretera como fuera de ella. El conjunto rueda sobre llantas de radios: 21 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás. Esto es el estándar para una verdadera adventure bike.
El sistema de frenado incluye doble disco delantero de 310 mm y un disco trasero de 256 mm. Todo está respaldado por un sistema ABS de doble canal, aportando seguridad y control en cualquier situación.

Tecnología y conectividad de última generación
El apartado tecnológico está liderado por una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, compatible con conectividad para smartphones mediante la app Honda RoadSync. Esto permite al piloto gestionar llamadas, navegación y mensajes. A ello se suman intermitentes con cancelación automática, luz de freno de emergencia y sistema de iluminación LED completo, elevando la seguridad y visibilidad en todo momento.
Amplíe: Estos son los cambios del nuevo Yamaha NMAX 2026. ¿Rey indiscutible?
Diseño práctico y elegante
La XL750 Transalp estará disponible en dos elegantes opciones de color: Blanco Ross y Negro Grafito, combinando la herencia clásica del modelo con líneas modernas y una estética robusta, pero refinada. Su ergonomía está pensada para largas jornadas de manejo, con asiento amplio, postura erguida y protección aerodinámica equilibrada.
Opiniones desde Honda India
El Sr. Tsutsumu Otani, CEO de Honda Motorcycle & Scooter India, resaltó que esta Transalp “es símbolo de aventura y confiabilidad”. Su introducción reafirma el compromiso de la marca por ofrecer productos globales con enfoque local. Por su parte, el Sr. Yogesh Mathur, Director de Ventas y Marketing, destacó que “el segmento de adventure touring está en auge en India. Esta nueva Transalp es una respuesta directa a la demanda por motos capaces, versátiles y tecnológicamente completas”.
Reservas abiertas, entregas desde julio 2025
Las reservas ya pueden realizarse a través de los concesionarios Honda BigWing. Las primeras entregas están previstas para julio de 2025. La XL750 Transalp llega con la promesa de ser el puente entre la exploración urbana y los caminos menos transitados. Marca un nuevo referente en el segmento adventure de media cilindrada.
PubliMotos estará pendiente de su posible llegada al país en algún momento. Honda la tiene clara y sabe que este país es potencia en vehículos de aventura. Sin más qué, los dejamos de momento con el siguiente video tipo recomendación de una Honda que está en nuestro canal de YouTube.
Actualidad
La Royal Enfield Himalayan que cambiará el off-road para siempre
La Royal Enfield Himalayan Electric ya no es solo una idea futurista: es una realidad que avanza con fuerza. La icónica marca se sube al tren de la movilidad sostenible, apostando por la tecnología limpia sin perder su espíritu aventurero.

Luego del prototipo HIM-E revelado en el EICMA 2023, la icónica marca india vuelve a sorprender al mundo: unidades en fase avanzada de esta moto eléctrica todoterreno fueron espiadas en Ladakh, donde ejecutivos de alto nivel de la marca las estarían probando en secreto.
¿El futuro del off-road? Todo apunta a que sí
La Himalayan Electric representa el siguiente gran paso de Royal Enfield en la movilidad eléctrica. Lo que antes fue un rudimentario concepto ahora se transforma en una máquina lista para conquistar terrenos extremos. Y no hablamos de simples rumores: las fotos espía muestran un modelo robusto y muy cercano a su versión de producción.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Componentes premium para dominar la aventura
Esta Himalayan eléctrica no escatima en tecnología:
- Ruedas de enduro SM Pro Platinum con neumáticos Bridgestone Battlax Adventurecross.
- Suspensión de lujo: horquillas USD totalmente ajustables y un monoamortiguador Ohlins.
- Sistema de frenos con discos lobulados y pinzas Nissin, más depósitos de freno visibles en el manillar.
- Un sofisticado tablero digital ECUMASTER de 7”, estilo rally.




Amplíe: Llega la QJ SRT 300 DX la nueva rival de Honda Sahara 300 Rally
Además, el chasis y subchasis están fabricados en aluminio personalizado, con detalles que podrían representar la topografía del Himalaya. Todo indica que Royal Enfield no solo busca electrificar su línea, sino también elevar el estándar en el segmento adventure eléctrico.
Motor y batería integrados al chasis: eficiencia y diseño funcional
El diseño continúa priorizando la funcionalidad sobre la estética, manteniendo el ADN aventurero que caracteriza a la gama Himalayan. La batería y el motor están integrados al chasis como parte estructural, una decisión técnica que mejora el rendimiento general.
¿Cuándo se lanza la Himalayan Electric?
Aún no hay una fecha oficial, pero las pruebas avanzadas sugieren que el lanzamiento podría estar más cerca de lo que creemos. Todo apunta a que este modelo ofrecerá una potencia similar a la Himalayan 450, ideal para quienes buscan una moto eléctrica sin perder el espíritu salvaje de la marca.
Lea: ¡Retraso Inesperado! Hero Xoom aplaza entregas hasta septiembre
¿Listo para el futuro del motociclismo de aventura?
Royal Enfield Himalayan Electric podría marcar un antes y un después en el mundo de las motos eléctricas off-road. Sigue conectado a PubliMotos.com para no perderte ningún detalle sobre su lanzamiento, especificaciones oficiales y primeras pruebas en campo real.
-
Actualidad3 días atras
Crónica: el día que un pueblito boyacense amaneció con agentes de tránsito
-
Actualidad2 días atras
Es oficial: Royal Enfield ya tiene lista su Himalayan 750
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza las nuevas KLX230 DF y KLX230 Sherpa S
-
Actualidad5 días atras
¡Retraso Inesperado! Hero Xoom aplaza entregas hasta septiembre
-
Actualidad2 días atras
La Royal Enfield Himalayan que cambiará el off-road para siempre
-
Actualidad15 horas atras
Nueva Honda XL750 Transalp 2025. Los nuevos detalles de su lanzamiento
-
Actualidad4 días atras
¿Vuelve? La Kawasaki Ninja 300 2025 regresa con más fuerza
-
Actualidad4 días atras
Kawasaki KDX, KMX y KLX. Debe conocer estas legendarias