Mundo
Así es la primera superdeportiva de Ducati… Eléctrica
La motocicleta para correr en el Moto E se estrenó en el circuito de Misano
Debemos confesar que el ver una Ducati sin un escape Termignoni o Akrapovic, o incluso, saber que no suena y, aun así, estar al tanto que es una superdeportiva, desafía todo el paradigma que sabemos de las motos supersport, especialmente después de que el fabricante italiano hubiera informado públicamente que prefería apostar por combustibles sintéticos antes de entrar al mundo eléctrico, esto en términos de sostenibilidad.

No obstante, hace un par de semanas Dorna anunció que Ducati haría parte de la revolución eléctrica que está tocando al mundo deportivo, pues pasaría a ser el proveedor exclusivo de la fórmula Moto E, reemplazando al gigante Energica en la categoría.
Por lo anterior, es que veremos las primeras motos eléctricas de Ducati en el circuito a partir del 2023. Si lo pensamos bien, el fabricante de Bolognia tan solo tiene un año para perfeccionar su vehículo, lo que es un tiempo relativamente corto para que una motocicleta, y más, de tecnología completamente nueva, esté lista para brindar alto rendimiento, empero, por lo visto en Misano, no debería haber problema.

“Ha sido emocionante probar en circuito el prototipo de la MotoE porque supone el comienzo de un importante capítulo en la historia de Ducati. La moto es ligera y equilibrada. La conexión con el gas en la primera parte de apertura y la ergonomía son muy parecidas a la de una MotoGP. Si no fuese por la ausencia de ruido y porque para esta prueba habíamos decidido limitar la potencia al 70%, habría podido pensar que estaba encima de la MotoGP” expresó Michele Pirro, piloto de Ducati.
Lo más probable, es que este adelanto este respaldado por la política medioambiental del Grupo Volkswagen, al que pertenece Ducati, ya que ha lanzado el proyecto “New Auto” el cual establece los pilares de electrificación y conducción autónoma como realidad antes del 2030.

Claudio Domenicali, el consejero delegado de Ducati, se refirió al tema “El objetivo del proyecto, además de mejorar las prestaciones, es contener el peso y mantener la entrega de potencia constante a lo largo de la carrera, para lo que habrá que desarrollar un sistema de refrigeración apropiado. En el futuro Ducati ofrecerá una moto eléctrica deportiva, ligera y apasionante”.
Esto, ciertamente, abre un mundo de posibilidades en la marca, pues no solamente se trata de un desarrollo para el mundo de los circuitos, también establece la posibilidad de que a mediano plazo los Ducatistas, puedan rodar con una moto potente, limpia y sobre todo silenciosa.

También te puede interesar:
El Ejército Australiano está probando este vehículo de reconocimiento
Con el corazón de la Himalayan | Primeras imágenes de la RE Scram 411
¡200 Hp y 200 Nm! Damon Hyperfighter Colossus | Podría llegar a Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad5 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad5 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento
-
Actualidad5 días atras¡China apunta alto! Kove lanza la moto 800X GT para competir con Yamaha y BMW
-
Actualidad5 días atrasMoto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI
-
Actualidad4 días atrasIndian rompe esquemas con la Concept Girder, una moto fusión de innovación y herencia. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atrasZontes presenta la familia 552 ¿La maxi-scooter que destronará a la XMAX?
-
Actualidad4 días atras¡Estilo, tecnología y velocidad! Así es la nueva moto Yamaha FZ Rave que todos quieren manejar
