Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Mundo

Bajaj RE El motocarro para Colombia

Hace más de 50 años Piaggio creó los primeros motocarros, vehículos que por su versatilidad, se convirtieron en una perfecta alternativa de transporte de carga y pasajeros en muchos lugares del mundo. La fabricación de los motocarros Piaggio se trasladó a la India, donde Bajaj adquirió los derechos para continuar manufacturando el modelo que presentamos en prueba.

Publicado

en


Varias décadas ha sobrevivido el motocarro con la misma silueta. Simpático, divertido y práctico, que adoptando los avances tecnológicos de la ensambladora india, se ha mantenido actual. Con la reciente homologación otorgada en nuestro país por el Ministerio de Transporte, el Bajaj RE es presentado como una opción válida de servicio público para los municipios que tengan menos de 50.000 habitantes.

Luego de la presentación a la prensa por parte de Auteco S.A., decidimos conducir uno de ellos y vivir de cerca la experiencia que por años ha sido parte de la cultura de la nación asiática, y que en la última década ha afectado positivamente la calidad de vida de muchos colombianos en municipios de Antioquia, Chocó, Cesar y Tolima, entre otros.

Es indiscutible su estilo retro muy similar a las camionetas Volkswagen de los años 60.

Bajaj RE

El motocarro tiene capacidad para llevar al conductor y tres pasajeros, todos con cinturón de seguridad de dos puntos, dentro de su carrocería en chapa estampada rígida que garantiza protección y durabilidad. La versatilidad del Bajaj RE está comprobada, ya que puede adaptarse para múltiples propósitos, como movilización de pasajeros, carga o mixto; con furgón en aluminio o fibra, platón, estacas, entre otros. Para el turismo se puede adecuar como la típica ‘chiva’ de nuestro país o como ‘carro’ particular.

Cuenta con un motor de 173 centímetros cúbicos, cuatro tiempos, refrigerado por aire, de un árbol de levas y dos válvulas que produce 8.5 caballos de potencia y un par máximo de 1.17 Kilogramos – metro a 4000 revoluciones por minuto, que aprovecha al máximo las bajas revoluciones del motor garantizando también la durabilidad del mismo.

Anuncio

La conducción se hace como en las Vespa, Lambretta y Auteco Plus de hace algunos años, cuenta con caja de 4 velocidades que se acciona desde el manilar izquierdo. El freno es hidráulico de campana con pedal en el piso y actúa sobre las tres ruedas, excelente. La transmisión por diferencial en el tren trasero, mantiene la tracción en terrenos difíciles, lo que lo hace apto para moverse por toda clase de vías, incluso sin asfaltar. Está dotado de arranque eléctrico y se inicia desde un botón en el frontal, cuenta con reversa y freno de mano. El chasis es monoestructural, con suspensión trasera tipo McPherson de doble acción, y en la parte delantera para absorber las irregularidades del terreno se monta un brazo oscilante con anti-dive de doble acción; hidráulica y por resorte.

Bajaj RE

En la ciudad, los demás conductores ven impotentes cómo en el Bajaj RE nos desplazamos por pequeños espacios sin problema, mientras los transportadores sienten que les llegó competencia.

Su tamaño compacto no sacrifica ergonomía, ya que el espacio interior ha sido bien aprovechado lo que permite acomodar a tres ocupantes con relativa comodidad, sin golpear el frontal con las rodillas y con capacidad de carga para llevar el equipaje. Su motor arranca fácilmente y se mantiene al ralentí a muy bajas revoluciones, al engranar la primera velocidad se inicia la marcha con buen par a pesar del poco cubicaje de su propulsor. En terreno llano el Bajaj RE puede alcanzar unos 75 km/h que son suficientes para ir a cualquier lado, porque su uso no se limita a la ciudad o pequeños municipios, su practicidad y economía lo hacen un gran competidor para viajar por las vías nacionales, y vivir el turismo desde una perspectiva diferente.

Pensando en esto, buscamos una vía fuera de la capital, para probar las bondades de este pequeño de tres llantas. Una ruta por el oriente de Bogotá nos llevó por una carretera plagada de curvas y con un ascenso que quiso poner en aprietos al Bajaj RE. La entrega de potencia es tranquila pero segura y así, lentamente, llegamos hasta el Cerro de Guadalupe, luego de adelantar a otros carros de mayor peso y tamaño. Nuestro motocarro nos brindó confianza suficiente y aunque no es el más rápido, mantiene un ritmo aceptable en caso de que se busque como alternativa para salir de la ciudad.

Bajaj RE

Tomamos un desvío por una vía off road que conduce hasta la población de La Calera. Piedras, grava, arena, polvo, entre otros, fueron parte de los obstáculos que superamos en el Bajaj RE. Curiosamente, a pesar de sus pequeñas ruedas de 8 pulgadas, se desempeña de manera decorosa por carreteras sin asfalto, en este ambiente la suspensión evita incomodar a los ocupantes absorbiendo gran parte de las irregularidades de la vía, como si de un campero se tratara.

Unos días después nos desplazamos hasta el municipio de Carmen de Apicalá, al oriente del Tolima, donde se encuentra una cooperativa que cumple con los requisitos que exige el Ministerio de Transporte, y que utiliza el motocarro como solución de traslado de pasajeros y carga. Allí hay más de 60 de estos ejemplares, en su mayoría, Bajaj RE.

Anuncio

Bajaj RE

Los habitantes de las veredas y zonas rurales, se han beneficiado de este medio de locomoción que ofrece un servicio a bajo costo y con disponibilidad permanente. Igualmente es utilizado por los turistas que visitan el pueblo para desplazarse dentro y fuera del mismo, y los fines de semana luego de una noche de copas. La cooperativa de transportadores ha beneficiado a los pobladores con esta máquina económica, cómoda, práctica y confiable.

El Bajaj RE se convierte en una excelente alternativa de movilidad para pequeños municipios, empresas de alimentos, distribución, mensajería y para quienes buscan una opción diferente al vehículo particular, para sus desplazamientos dentro y fuera de la ciudad. Bajar RE, el Motocarro para Colombia.

Ficha Técnica
Motor Tipo 4 tiempos
Cilindros 1
Distribución 2 válvulas
Refrigeración Aire
Posición Vertical
Cilindrada 173.52 cc
Relación de compresión 9.0 : 1
Potencia máxima 8.5 Hp @ 5.000 rpm
Par máximo 1.17 Kg @ 4.000 rpm
Alimentación de combustible Carburador
Transmisión Mecánica 4 velocidad + reversa
Capacidad de ascenso 19%
Diferencial Integrada al motor.
Relación de transmisión 2.192 : 1
Chasis Monoestructural.
Dirección Manual tipo motocicleta.
Radio de giro 5.76 m
Suspensión delantera Brazo oscilante con anti-dive de doble acción hidráulica y por resorte.
Suspensión trasera Independientes tipo Mc Pherson de doble acción, hidráulica y por resorte.
Resortes delantero / trasero Helicoidales
Frenos delantero / traseros Hidráulicos de campana
Freno de mano Mecánico
Llantas 4.00 – 8,4/6 PR
Rines Acero 8 pulgadas
Sistema eléctrico 12 V DC
Batería 12 V 32 Ah
Peso en seco 305 Kg
Peso bruto 630 Kg
Capacidad de carga 3258 Kg
Capacidad combustible 10 litros
Precio $ 8.990.000
Web www.auteco.com.co

Actualidad

Increíble. Yamaha MT 25 Adventure 250 Blue Camel | La Ténéré Fusion con Husqvarna Norden

Publicado

en

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-a

Mira con nosotros la increíble transformación de la Yamaha MT 25 en una Adventure Bike, combinando elementos Ténéré y Husqvarna Norden, le presentamos a Blue Camel.

La asombrosa transformación de la Yamaha MT 25

Batakastem Workshop presentó la customización extrema de una Yamaha MT 25 (a Colombia llega como Yamaha MT 03), su resultado: “Blue Camel”, una Adventure que combina lo mejor de las Ténéré con la estética de Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-01

La conversión detallada de la Yamaha

Inicialmente una Naked con un motor bicilíndrico de 250 cc, la Yamaha MT 25 se transformó en una moto de trail estilo Dakar. El equipo liderado por Abraham Simatupang enfrentó el desafío de crear una imagen que combinara elementos estéticos del Ténéré de los 90 con la modernidad de Husqvarna Norden.

El enfoque estético y funcional de la fusión Ténéré y Husqvarna

Abraham Simatupang hizo hincapié en la funcionalidad y la estética: «El objetivo era crear una motocicleta que funcionara bien y mantuviera una apariencia única«. La moto resultante, una Yamaha MT 25 de 2015, se convirtió en una fusión única entre Ténéré y Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-02

La transformación de una Yamaha Naked pura a una mestiza de Husqvarna y Ténéré

Esta transformación dio como resultado una motocicleta que combina la robustez de las antiguas motos de trail con avances tecnológicos modernos. El equipo realizó una serie de cambios clave, desde un carenado hecho a mano hasta ajustes en las ruedas, neumáticos y suspensión, mejorando significativamente el rendimiento de la moto.

La base: Yamaha MT 25

La Yamaha MT 25 cuenta originalmente con un chasis multitubular asociado a un sistema de suspensión de alto rendimiento. Con frenos de disco en ambas ruedas, este modelo sirvió de base para la transformación, destacándose por su funcionalidad y desempeño.

Anuncio
Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-03

Conclusión: combinación de estética y rendimiento

El enfoque dio como resultado una motocicleta híbrida que equilibra estilo y rendimiento sin perder autenticidad.

¿Sabe de gente que haga customizaciones de este tipo en Colombia? Menciónelos en las redes de Publimotos.com

Seguir leyendo

Actualidad

¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico

Publicado

en

Por

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico

Como parte de la celebración de sus 75 años, Honda decidió rehacer su look empezando por los tenis. Así es, la casa del Ala Dorada ha iniciado una colaboración con Converse, marca muy conocida en el sector, que ha dado lugar a la creación de una serie de edición limitada.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-01

¿Nacen los zapatos de diseño Honda – Converse?

Los nuevos All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico nacieron de la colaboración Honda – Converse.

El diseño de la versión Honda RS HI es un homenaje a los trajes de carreras antiguos, con logotipos de Honda bordados en los costados, que evocan parches de trajes de carreras clásicos, mientras que el logotipo de las alas de Honda se muestra en la parte inferior del zapato.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-02

Otra marca distintiva de Honda adorna ambos lados del zapato, así como el talón e incluso las plantillas. El motivo de color azul, rojo y amarillo, inspirado en los colores icónicos de Honda, confiere un encanto «retro-racer».

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-03

Los WP HI Trico están inspirados en las chaquetas antiguas de Honda. La combinación de colores recuerda con el estilo de las motocicletas Honda clásicas, incluida la famosa CB750 Four.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-04

En el exterior del zapato, el logo brilla en dorado sobre un fondo azul, mientras que el nombre “Honda” decora la parte superior. En la parte trasera, el logo de Honda está impreso en blanco sobre un fondo rojo, creando un llamativo contraste.

En el interior, el logo de Honda se fusiona con el emblema de Converse All Star.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Cuánto cuestan las Converse All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico?

Las zapatillas de la serie Honda x Converse All Star, por ahora, estarán disponibles exclusivamente en Japón a un precio que ronda los 90 euros Aproximadamente $400.000. Quién sabe si algún día también las veremos en Colombia… la otra solución sería pedirlas por la web de Converse en Japón.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Compraría estas Converse – Honda? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?

Publicado

en

Por

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto

Previamente hablamos en Publimotos de la nueva DR150 que podría llegar con inyección de combustible y ABS. Pues al parecer se está cocinando una posible Suzuki DL160 o como quisimos llamar “Baby VStrom”. Acá se lo contamos.

Queridos amigos, nuestro colaborador, piloto de pruebas y columnista Daniel Acosta Aular, logró armar esta teoría de conspiración en la cual Suzuki sería la protagonista.

Resulta ser que Haojue, empresa china que tiene una alianza estratégica con Suzuki, desarrolla varias referencias de la marca nipona, las cuales se comercializan en varias partes del mundo.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-01

¿Qué motocicletas de Suzuki hace Haojue?

Por mencionar, la DR150, la VStrom 800DE y VStrom 1050DE entre otras de Suzuki, son elaboradas por esta marca china.

Pues cómo ven que Haojue elaboró una referencia con un frente muy similar a estas dos ultimas VStrom que mencionamos, con un parecido de diseño general muy importante, el cual pueden ver en estas fotos que les compartimos.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-02

Esta tendría la peculiaridad de llamarse DL160 y es una motocicleta con una serie de características que, por demás, son interesantes.

¿Qué características posee la Baby VStrom o la DL160?

La posible Baby VStrom, porta un motor de 162 cc enfriado por aire, que genera una compresión de 9,65:1. Ideal para uso de gasolina corriente, arroja 14Nm a 6.500 rpm de torque y una potencia de 14,75 Hp a 8000 vueltas, números interesantes para esta cilindrada.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-03

Respecto al tema de frenos, excede lo que se requiere en varios países, ya que utiliza ABS doble canal Bosh.

Al igual que sus hermanas mayores, esta Baby VStrom posee iluminación Full Led y presenta interruptor para luces de parqueo o de emergencia.

Anuncio

La podría conducir en general cualquier usuario, ya que posee 795mm de altura para el asiento de conductor, detenta 160 mm de altura respecto al piso, con 148 kg de peso, llantas de 100/80-17 adelante y 130/70-17 atrás, ofrece números interesantes.

Posee un tanque de 13 litros o 3,43 galones. De hecho la marca declara que ofrecería 650 kms de autonomía con el tanque lleno, es algo que se debe confirmar, si se tiene la oportunidad.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-04

Entre otras características, la marca indicaría que esta motocicleta calzaría llantas tipo All Terrain o todoterreno, suspensiones KYB. kit de arrastre con cadena D.I.D.

Tambien presentará tablero totalmente digital con iluminación en negativo azul y blanco, puerto USB, luces de emergencia o estacionarias.

Seguiremos indagando para posteriormente informarles en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Tendencia