Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Mundo

Motivos de sobra para pasarse a una motocicleta

Varios estudios se han realizado en Bogotá sobre los tiempos de desplazamiento de las personas y los efectos que causa en ellas los trancones. Se calcula que los bogotanos pierden 18 días al año en trancones… una cifra bastante alarmante.

Publicado

en

La pérdida de tiempo es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía, es la mayor queja, pero los efectos que esa pérdida produce en el ser humano, alarma a los médicos. Las mujeres dicen que les han aumentado los dolores de cabeza y los hombres que se sienten más agresivos.

Marly Uribarren, Psicóloga de la Universidad de los Andes, nos explica que no podemos ser tan tajantes en decir que es radicalmente diferente la reacción ante el trancón en hombres y mujeres porque sí, sino justamente por la naturaleza biológica distinta que existe en cada sexo, cosas como los mismos ciclos hormonales en cada uno y hasta elementos culturales.

“son varios los estímulos que pueden resultar como estresores, de tipo físico, laboral y ambiental, entre otros. Desde la hiperventilación, la taquicardia, el sudor, la rabia y demás cosas que alguien puede experimentar en medio de un trancón. En este caso es ambiental con algo de cognitivo, pues en eso de los trancones son circunstancias del contexto que sin duda alguna generan diversas interpretaciones en cada individuo. Se ha visto que en los hombres, la respuesta es más de vía baja, por lo que cerebralmente se genera en torno a la sensación de peligro y la reacción de lucha, una vía que es muy rápida; mientras que la mujer cae más en la activación cerebral del análisis de la información, del análisis de la emoción, que es más una vía superior, más lenta y pues que probablemente se traduce en un «dolor de cabeza», anotó la experta.

Todos los anteriores factores han hecho que los bogotanos decidan optar por otro tipo de transporte, en este caso la motocicleta, ya sea alternándola con un automóvil o metiéndose de lleno al mundo motero. Toquemos punto por punto las opciones que tenemos los capitalinos para transportarnos a diario.

Bogotá cuenta con más de 498 rutas de transporte público (Bus, buseta, colectivo o microbús), una cifra que parece no ser suficiente para cubrir la demanda de pasajeros que se mueve a diario en la ciudad. Según un pequeño sondeo, cuando los trayectos son muy largos, las personas prefieren tomar éste transporte sin importar las condiciones (lluvia, frío, calor, lleno, de pie, “colgando”, etc.). Cuesta en promedio 1400 pesos, 300 pesos menos que en el TransMilenio. Los dos son igualmente inseguros, es muy común ver a los ladrones atracando en los buses y corriendo con celulares en la mano… es pan de cada día. Los mayores trancones de la ciudad se presentan en este tipo de transportes, a cualquier hora y por cualquier parte de la ciudad. Sus conductores se detienen donde quieren, recogen en cualquier parte y asimismo dejan a las personas “botadas” en medio de la vía.

En una época como la de ahora, lluviosa, los taxis son muy escasos y además toca rogarles para que nos lleven a un lugar específico, ellos sólo van donde quieren. Es un transporte “costoso” (mínima 3300), no es para diario, escasamente cuando tenemos prisa, no se puede negar que es un transporte ágil, aunque en Bogotá nada suele ser rápido, los trancones no perdonan nada.

Anuncio

TransMilenio es un transporte masivo que cubre más del 70% de la ciudad y que en su estado normal (fuera de horas pico) recorre largas distancias en poco tiempo. Es un transporte costoso, 1700, 300 pesos más que una buseta y que si hacemos la cuenta por 30 días, las personas que usan la buseta se ahorran 9000 pesos al mes (una cifra representativa asumiendo los niveles de pobreza de la ciudad). Para una persona que se gana el mínimo, 9000 pesos es una fortuna, es más, prefieren andar en bicicleta, un vehículo ecológico y con el que no gastan dinero. TransMilenio es uno de los transportes que reporta más robos a diario, son magos, los ladrones no sacan cuchillos ni pistolas para atracar, simplemente son muy rápidos, sagaces, sin darte cuenta te quedas sin nada. Además, según lo reportan las mujeres, esas aglomeraciones se prestar para que hombres inescrupulosos, “enfermos”, quieran hacer de las suyas por tenerlas tan cerca.

{gallery}2012/01_enero/noticias/nacionales/motivos_compra_motos/imagenes{/gallery}

“A mí, por el trabajo, me tocaba montarme en TransMilenio todos los días, era lo más rápido, vivo en el Tunal y de allá me gastaba alrededor de 1 hora para llegar al norte. Lo malo eran las colas en el portal y por supuesto, con el tumulto de gente en 3 oportunidades me robaron y ni hablar de las manoseadas que me pegaban. Hace más o menos 6 meses me compré esta motico, reuní algo de plata y en la empresa me están ayudando a pagarla, pero la verdad, aunque todavía me da susto, no la cambio por nada”, concluyó con cara de felicidad Lady Moya, una nueva conductora de motocicleta.

Tener un vehículo particular es una cuestión difícil o por lo menos bastante estresante, aunque no se puede negar que es un bien bastante útil y necesario. Dos veces a la semana no lo puedes sacar, el pico y placa te deja a la deriva esos dos días y buscando en qué movilizarte. Sale bastante costoso (gasolina) meterte todos los días en un trancón de hora pico que en promedio puede estar durando entre 1 y 2 horas.

Paola García, propietaria de un vehículo particular, nos cuenta vive relativamente cerca de su oficina y que para llegar a ella le tocaba meterse en un trancón diario de media hora, lo que se le hacía estresante, ahora gasta mucho menos en una motocicleta.

“Mi oficina queda a unas 10 cuadras de mi casa, y para llegar a ella tengo que dar una vuelta en la que normalmente me gastaba 30 minutos; para evitar ese trancón y ahorrame algo de plata decidí comprar una moto, una pequeña, un Scooter, ahora en ella me gastó menos de 10 minutos en llegar a la oficina y sacando cuentas me estoy ahorrando semanalmente alrededor de 50 mil pesos. Ahora sólo saco el carro para pasear los fines de semana”, concluyó la ejecutiva.

Anuncio

Todos los factores antes mencionados hacen que la demanda de motocicletas aumente cada día más y que las autoridades hablen de 150 motocicletas nuevas a diario a las calles; la respuesta más frecuente, es que las personas están cansadas de un transporte público y masivo ineficiente, los trancones y la afectación que produce en los que tienen carros particulares el pico y placa.

El que tiene carro y dinero se compra dos carros y solucionado el tema del pico y placa, ¿y los trancones qué? Otros optan por alternar con la moto, es más, algunos se amañan y prefieren quedarse con la adrenalina de una motocicleta. No podemos hablar tampoco de que las motos no tienen sus contras, de eso no se trata, pero sí podemos decir con toda seguridad que es un medio de transporte eficiente y aunque la lluvia nos azote a diario, motociclista que no se moje no es motociclista.

Actualidad

Increíble. Yamaha MT 25 Adventure 250 Blue Camel | La Ténéré Fusion con Husqvarna Norden

Publicado

en

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-a

Mira con nosotros la increíble transformación de la Yamaha MT 25 en una Adventure Bike, combinando elementos Ténéré y Husqvarna Norden, le presentamos a Blue Camel.

La asombrosa transformación de la Yamaha MT 25

Batakastem Workshop presentó la customización extrema de una Yamaha MT 25 (a Colombia llega como Yamaha MT 03), su resultado: “Blue Camel”, una Adventure que combina lo mejor de las Ténéré con la estética de Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-01

La conversión detallada de la Yamaha

Inicialmente una Naked con un motor bicilíndrico de 250 cc, la Yamaha MT 25 se transformó en una moto de trail estilo Dakar. El equipo liderado por Abraham Simatupang enfrentó el desafío de crear una imagen que combinara elementos estéticos del Ténéré de los 90 con la modernidad de Husqvarna Norden.

El enfoque estético y funcional de la fusión Ténéré y Husqvarna

Abraham Simatupang hizo hincapié en la funcionalidad y la estética: «El objetivo era crear una motocicleta que funcionara bien y mantuviera una apariencia única«. La moto resultante, una Yamaha MT 25 de 2015, se convirtió en una fusión única entre Ténéré y Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-02

La transformación de una Yamaha Naked pura a una mestiza de Husqvarna y Ténéré

Esta transformación dio como resultado una motocicleta que combina la robustez de las antiguas motos de trail con avances tecnológicos modernos. El equipo realizó una serie de cambios clave, desde un carenado hecho a mano hasta ajustes en las ruedas, neumáticos y suspensión, mejorando significativamente el rendimiento de la moto.

La base: Yamaha MT 25

La Yamaha MT 25 cuenta originalmente con un chasis multitubular asociado a un sistema de suspensión de alto rendimiento. Con frenos de disco en ambas ruedas, este modelo sirvió de base para la transformación, destacándose por su funcionalidad y desempeño.

Anuncio
Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-03

Conclusión: combinación de estética y rendimiento

El enfoque dio como resultado una motocicleta híbrida que equilibra estilo y rendimiento sin perder autenticidad.

¿Sabe de gente que haga customizaciones de este tipo en Colombia? Menciónelos en las redes de Publimotos.com

Seguir leyendo

Actualidad

¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico

Publicado

en

Por

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico

Como parte de la celebración de sus 75 años, Honda decidió rehacer su look empezando por los tenis. Así es, la casa del Ala Dorada ha iniciado una colaboración con Converse, marca muy conocida en el sector, que ha dado lugar a la creación de una serie de edición limitada.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-01

¿Nacen los zapatos de diseño Honda – Converse?

Los nuevos All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico nacieron de la colaboración Honda – Converse.

El diseño de la versión Honda RS HI es un homenaje a los trajes de carreras antiguos, con logotipos de Honda bordados en los costados, que evocan parches de trajes de carreras clásicos, mientras que el logotipo de las alas de Honda se muestra en la parte inferior del zapato.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-02

Otra marca distintiva de Honda adorna ambos lados del zapato, así como el talón e incluso las plantillas. El motivo de color azul, rojo y amarillo, inspirado en los colores icónicos de Honda, confiere un encanto «retro-racer».

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-03

Los WP HI Trico están inspirados en las chaquetas antiguas de Honda. La combinación de colores recuerda con el estilo de las motocicletas Honda clásicas, incluida la famosa CB750 Four.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-04

En el exterior del zapato, el logo brilla en dorado sobre un fondo azul, mientras que el nombre “Honda” decora la parte superior. En la parte trasera, el logo de Honda está impreso en blanco sobre un fondo rojo, creando un llamativo contraste.

En el interior, el logo de Honda se fusiona con el emblema de Converse All Star.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Cuánto cuestan las Converse All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico?

Las zapatillas de la serie Honda x Converse All Star, por ahora, estarán disponibles exclusivamente en Japón a un precio que ronda los 90 euros Aproximadamente $400.000. Quién sabe si algún día también las veremos en Colombia… la otra solución sería pedirlas por la web de Converse en Japón.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Compraría estas Converse – Honda? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?

Publicado

en

Por

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto

Previamente hablamos en Publimotos de la nueva DR150 que podría llegar con inyección de combustible y ABS. Pues al parecer se está cocinando una posible Suzuki DL160 o como quisimos llamar “Baby VStrom”. Acá se lo contamos.

Queridos amigos, nuestro colaborador, piloto de pruebas y columnista Daniel Acosta Aular, logró armar esta teoría de conspiración en la cual Suzuki sería la protagonista.

Resulta ser que Haojue, empresa china que tiene una alianza estratégica con Suzuki, desarrolla varias referencias de la marca nipona, las cuales se comercializan en varias partes del mundo.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-01

¿Qué motocicletas de Suzuki hace Haojue?

Por mencionar, la DR150, la VStrom 800DE y VStrom 1050DE entre otras de Suzuki, son elaboradas por esta marca china.

Pues cómo ven que Haojue elaboró una referencia con un frente muy similar a estas dos ultimas VStrom que mencionamos, con un parecido de diseño general muy importante, el cual pueden ver en estas fotos que les compartimos.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-02

Esta tendría la peculiaridad de llamarse DL160 y es una motocicleta con una serie de características que, por demás, son interesantes.

¿Qué características posee la Baby VStrom o la DL160?

La posible Baby VStrom, porta un motor de 162 cc enfriado por aire, que genera una compresión de 9,65:1. Ideal para uso de gasolina corriente, arroja 14Nm a 6.500 rpm de torque y una potencia de 14,75 Hp a 8000 vueltas, números interesantes para esta cilindrada.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-03

Respecto al tema de frenos, excede lo que se requiere en varios países, ya que utiliza ABS doble canal Bosh.

Al igual que sus hermanas mayores, esta Baby VStrom posee iluminación Full Led y presenta interruptor para luces de parqueo o de emergencia.

Anuncio

La podría conducir en general cualquier usuario, ya que posee 795mm de altura para el asiento de conductor, detenta 160 mm de altura respecto al piso, con 148 kg de peso, llantas de 100/80-17 adelante y 130/70-17 atrás, ofrece números interesantes.

Posee un tanque de 13 litros o 3,43 galones. De hecho la marca declara que ofrecería 650 kms de autonomía con el tanque lleno, es algo que se debe confirmar, si se tiene la oportunidad.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-04

Entre otras características, la marca indicaría que esta motocicleta calzaría llantas tipo All Terrain o todoterreno, suspensiones KYB. kit de arrastre con cadena D.I.D.

Tambien presentará tablero totalmente digital con iluminación en negativo azul y blanco, puerto USB, luces de emergencia o estacionarias.

Seguiremos indagando para posteriormente informarles en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Tendencia