Mundo
BMW S1000 XR, todo un nuevo concepto en motocicletas de la casa germana
La BMW S1000 XR fue presentada en sociedad en la última edición de la Feria de las dos Ruedas de Medellín.
Es una moto que tiene todo lo que un motociclista desea, las prestaciones dinámicas de una motocicleta deportiva, la versatilidad de una trail y la comodidad para largos viajes de una touring, toda vez que la ergonomía es muy similar a la de R1200GS.


En esencia la BMW S1000XR es una S1000R con manillar alto, mayor protección, nuevos carenados y una comodidad mejorada para la ruta, ya que ambas comparten muchas de las características; claro que la geometría si es diferente. Esta nueva integrante de la familia BMW Motorrad cuenta entre otras características con menor ángulo de dirección y más avance, así como un depósito de combustible de mayor capacidad y sistema ABS de BMW parcialmente integral y desconectable.
Los mayores cambios que pudimos apreciar, si la comparamos con la S1000R están en el frente, vemos una cúpula cortavientos de mediano tamaño, la cual deja ver un vestigio del diseño tipo “pico de loro” que caracterizó los modelos GS de la casa germana, el manillar es medianamente alto, el cual le da un plus de altura, esto sumado a un carenaje ajustado al cuerpo, la hacen ver como una nueva propuesta multipropósito. (Vea también la Nueva Royal Enfield Himalaya)
{gallery}2015/5-Mayo/BMW/BMW{/gallery}
Dos modos de conducción y ASC de serie. Opcionalmente, modos de conducción «Pro» con control dinámico de la tracción DTC y ABS Pro.
La nueva S 1000 XR incluye de serie el sistema de activación de los modos de conducción «Rain» y «Road», con los que la moto se adapta a las exigencias que plantea el estado de la calzada. La capacidad de tracción de la moto es uno de los criterios que incide en la seguridad de la moto, por lo que la moto incluye de serie el sistema de control de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control). Un equipo opcional que puede incluir la nueva S 1000 XR consiste en el sistema de modos de conducción «Pro» que, a su vez, permite elegir entre dos modos de conducción adicionales: «Dynamic» y «Dynamic Pro», y que incluye el sistema de control dinámico de la tracción DTC (Dynamic Traction Control) y ABS Pro (Vea también la Nueva Royal Enfield Himalaya)
Extraordinarios: equipamiento y accesorios.
Como moto deportiva de aventura, la S 1000 XR es enormemente versátil por naturaleza, y puede adaptarse a la perfección a las preferencias individuales del piloto con extras opcionales. El Asistente de cambio Pro minimiza el uso del embrague desde la puesta en marcha hasta la detención, haciendo que cada cambio de marcha resulte más rápido y sencillo. El control electrónico de la suspensión a través del sistema Dynamic ESA garantiza unas prestaciones óptimas de la suspensión. Y quienes quieran sacar el máximo partido de su moto, optarán por los modos de conducción Pro, disponibles en BMW Motorrad por primera vez. Estos ofrecen dos configuraciones muy dinámicas y ABS Pro para frenar con la máxima seguridad en las curvas.
Actualidad
Yamaha XTZ 150 ¿Sí es la mejor todoterreno de baja cilindrada en Latinoamérica?


La Yamaha XTZ 150 es una todoterreno de pequeña cilindrada que lleva la insignia XTZ dual-sport. Esta serie es comúnmente conocida y popular por sus características versátiles ¿Realmente es la combinación perfecta de una motocicleta diseñada tanto para terrenos irregulares como urbanos? Acá le decimos.
Nosotros previamente hablamos de esta motocicleta en una nota hecha a inicio de año, allí la detallamos y presentamos su ficha técnica, justo en estos momentos, Perú esta emocionado por la llegada de esta motocicleta que ya conocemos en Colombia.
Es una motocicleta muy ágil para su uso en el tráfico, eficiente en todos los aspectos. Cuenta con un concepto dedicado y enfocado al uso urbano. Cuenta con llantas para su uso en 80% de asfalto y un 20% de terracería, pero toquemos algunos aspectos.
Yamaha XTZ 150 – Diseño y estilo
Perfilada para uso todoterreno, realmente está diseñada de alguna manera para un contorno combinado de motocicleta trail y de aventura. A primera vista, es una motocicleta deportiva todoterreno, pero la mayoría de sus usuarios la tienen para uso urbano.
En cuanto a la descripción del diseño, la farola delantera y su luz de stop son compactos y están fijados después de los guardabarros elevados de las ruedas.
Yamaha XTZ 150 – chasis, ruedas, frenos y suspensión
La Yamaha XTZ 150 es una máquina de pequeña cilindrada que viene con un perfil de carrocería muy competitivo.
La máquina se ensambla sobre un bastidor de cuna de acero semidoble. El chasis de tubo de acero es ligero, resistente y proporciona estabilidad considerando todas las condiciones del terreno.
El rin delantero es de 19 pulgadas y atrás de 17. Las ruedas obviamente cuentan con llanta de neumáticos para terreno dual.
Yamaha XTZ 150 – motor
Monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire mejorado con un sistema de refrigeración por aire RAM. El motor se presenta con un tren de válvulas SOHC de 2 válvulas que se alimenta con el sistema de inyección electrónica de combustible, presenta una transmisión de 5 velocidades.
Además, es una motocicleta pequeña, liviana y totalmente equipada para viajar, desplazarse o hacer exploración en terrenos impredecibles.
Como indicamos previamente, puedes ver mas en la nota que desarrollamos hace unos meses, una de las motocicletas que enorgullece Incolmotos Yamaha, déjenos sus comentarios, díganos ¿Hay mejores opciones en el mercado colombiano? Los leemos en PubliMotos.
Actualidad
Honda quiere liderar el segmento de motos eléctricas. Lo que planean te gustará


Honda quiere ser un referente, su meta es llamar la atención en el mercado de las motos a nivel mundial. Ojo a lo que está preparando la marca de Tokio. Les contamos.
La fuente más poderosa en esto será el mejorar las condiciones de las motocicletas eléctricas. La meta de Honda es poder posicionarse como el mayor fabricante de motos no a combustión en el mundo. Su inspiración viene de Tesla para poder fabricar 1 millón de estas máquinas al año.
Todo esto se dio a conocer en una rueda de prensa, en donde el COC del Electrification Business Development Operations de Honda, Katsushi Inoue y Daiki Mihara jefe del departamento Motorcycle and Power Products Electrification Business Development Unit, mencionaron varias cosas importantes para lo que se viene en la marca con la línea eléctrica.
¿Qué pretende Honda?
Lo que ellos pretenden, es que para el 2030, Honda lance por lo menos 30 nuevos modelos eléctricos, claramente allí van los scooters, las motos o los ciclomotores. Las ventas irán en alza, el mercado es competitivo y los retos incrementan. Eso no es todo, en los próximos 4 años, ellos prevén inaugurar una fábrica dedicada exclusivamente al ensamblaje y producción de motos y scooters eléctricos.
Ellos están velando por darle la mayor tranquilidad al usuario final. Como dato: la marca dispone de 30.000 concesionarios en todo el mundo, por lo que su cliente tendrá serenidad a la hora de necesitar asistencia técnica.
Dentro de los planes que tienen, está el de la elaboración de una fábrica totalmente nueva y será allí donde comienza el objetivo final, el de poder producir 1 millón de unidades anuales, como ejemplo: Tesla fabrica en Giga Shanghai 1 millón de unidades del Model 3, por ende, no es alocado lo que desean desde Honda.
Finalmente, la marca tiene como objetivo, lograr que para el 2026, las motos eléctricas cuenten con un sistema ICE – Internal Combustion Engine. ¿Qué tal esto?
Actualidad
Yamaha lo vuelve hacer. Este sería su reciente trabajo. A todos les gustará


Es una reciente novedad que se viene trabajando por parte de la marca japonesa, al momento es un patentado que está siendo elaborado. Sin duda, gustará y bastante. Les contamos de qué trata.
Yamaha viene en la elaboración de un nuevo sistema de iluminación, es esta oportunidad se destaca por ser a láser. Hacer esto no se convierte en una novedad ya que hace casi una década se trabajan pero en la industria del automóvil. Sería un hecho histórico para una motocicleta en la marca mencionada.
Lo que sí es claro, es que ayudará a reducir el peso de la máquina. Sin embargo, sigue en trabajos esta patente, lo ideal es que Yamaha termine de hacer los estudios pertinentes para obtener un único sistema a láser que mejore las condiciones de movilidad a 2 ruedas.
¿Qué pretenden ellos? Sencillo, poder instalar una sola luz, esta debe ser a láser y se ubicaría en todo el centro de la motocicleta. Su instalación se daría mediante una fibra óptica que se encargará de distribuir la luz al faro principal, el stop, direccionales, pantalla etc. Toda una locura.
Las imágenes dan unos indicios de lo que están haciendo, se ve en las Yamaha de muestra, la luz láser en la parte de abajo del asiento sobre el costado del tanque principal. Se tiene un scooter y un boceto de la MT-09. Son apariencias que dan datos claros de cómo sería el trabajo y la novedad. Ustedes pueden seguir observando y analizando bajo su criterio.
Ojo, de llevarse a cabo, la motocicleta tendría unos interruptores ópticos que tendrán la tarea de encender o apagar las luces.


La reciente novedad de Yamaha. Su sistema láser.
Los expertos lo han dicho, de realizarse, la luz láser iría en el centro de la moto y ayudaría a centralizar en peso de la máquina. Además, lo que muchos añoran, que haya costo por beneficio, pues bien, es un solo sistema, de efectividad y durabilidad, no habría problema con el estar pensando en los cambios de acuerdo a la luz afectada (faro principal, stop, direccionales etc)…
Hay que mencionar que BMW ha venido trabajando en esto también y les interesa todo lo que conlleve tecnología avanzada. Honda se une y lo hizo en un momento para el 2018, es esa moto se llegó a usar dos láseres, una se encargaba de aquellas luces de largo alcance y otra de cortas distancias, (era un diseño para la parte delantera de la motocicleta y no en el sistema general).
Yamaha sobresaldría porque va en el centro, lleva luz a toda la moto, mejora las condiciones generales de la misma. Es un gran avance. Muy bien.
Solo queda esperar que suceda más adelante y como materializan la labor que vienen adelantando. Lo agradecemos enormemente, los tiempos van cambiando y a la par van estas marcas líderes en el mundo.
-
Actualidad1 mes atras
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico
-
Actualidad1 mes atras
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?
-
Lanzamientos2 meses atras
Bajaj Pulsar NS400 | Ojo con Yamaha. Honda y Suzuki que la nueva NS los pone a temblar
-
Lanzamientos1 mes atras
¡ATENCIÓN! Hay lanzamiento. Yamaha y su nueva MT 09 2024. Esto costaría
-
Lanzamientos2 meses atras
Lanzamiento Benelli Tornado 552R | No le quiere dejar nada a Yamaha, Honda, Suzuki y el resto de las marcas del segmento
-
Lanzamientos2 meses atras
Nuevos Honda SH | ¿Llegará la nueva línea en 2024 a Colombia?
-
Lanzamientos3 meses atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Actualidad1 mes atras
Acá le presentamos la cámara salvavidas que más fotomultas pone en Bogotá y Colombia