Mundo
Dakar 2018, 40 años
DAKAR 2018: PRIMERA GIRA

En dos ruedas de presentación organizadas en La Paz y Buenos Aires, se revelaron las ciudades etapa de las 14 jornadas de competición del Dakar 2018. Los bolivianos y los argentinos albergan la esperanza de hacerse con un título.
“Lo mejor de los tres países, con terrenos muy diferentes”. En pleno anuncio del paso del Dakar 2018 por Perú, Bolivia y Argentina, Etienne Lavigne viajaba a Sudamérica para reunirse con los pilotos y presentarles las etapas que se disputarán en enero. Puesto que las autoridades peruanas estaban concentradas en problemas más urgentes, la “gira del jefe” empezó en La Paz con una ceremonia de salida ficticia a la que asistieron, entre otros, el presidente Evo Morales, que anunciaba la organización en Sucre, la otra capital del país, de una Feria Dakar, durante el paso de la carrera. Los micrófonos también apuntaron al piloto de quad Walter Nosiglia, ganador de la etapa boliviana en enero, que aborda el próximo desafío con cierto nerviosismo: “Estoy encantado de que el Dakar regrese a nuestro país, pero sé que será aún más duro que años anteriores con este paso por Perú. Estamos menos acostumbrados a dunas muy grandes, así que va a ser emocionante”.
En Argentina, la última parte del recorrido se presenta también como un ejercicio de altos vuelos. Entre Salta y Córdoba, se aprovecharán todas las posibilidades, lo que permitirá que destaquen los diferentes estilos de pilotaje. El programa parece haber convencido a Alejandro y a Marcos Patronelli que regresan a la prueba, pero tras seis victorias en quad, los hermanos de Las Flores podrían dejarse tentar por la categoría SSV, con Yamaha como es habitual. En esa categoría se encontrarán con un antiguo rival, Daniel Mazzucco, que prevé también inscribirse con un buggy ligero, pero en el equipo Can-Am.
Las ciudades etapa del Dakar 2018:
- Sábado 6 de enero: Lima – Pisco
- Domingo 7 de enero: Pisco – Pisco
- Lunes 8 de enero: Pisco – San Juan de Marcona
- Martes 9 de enero: San Juan de Marcona – San Juan de Marcona
- Miércoles 10 de enero: San Juan de Marcona – Arequipa
- Jueves 11 de enero: Arequipa – La Paz
- Viernes 12 de enero: Descanso en La Paz
- Sábado 13 de enero: La Paz – Uyuni
- Domingo 14 de enero: Uyuni – Tupiza
- Lunes 15 de enero: Tupiza – Salta
- Martes 16 de enero: Salta – Belén
- Miércoles 17 de enero: Belén – Chilecito
- Jueves 18 de enero: Chilecito – San Juan
- Viernes 19 de enero: San Juan – Córdoba
- Sábado 20 de enero: Córdoba – Córdoba
Fuente: Dakar.com
Perú-Bolivia-Argentina
En la 40ª edición del rally Dakar, que también representa la 10ª en el continente suramericano, vuelve al Océano Pacífico y particularmente a las dunas de Perú, que los pilotos afrontarán después de haber disfrutado durante algunos días de la capital del país, Lima. La selección continuará en Bolivia, donde el día de descanso se vivirá en el acalorado ambiente de La Paz. En la categoría de entusiasmo y buen humor, los aficionados argentinos ocupan los primeros puestos, particularmente los de Córdoba, que recibirá, por primera vez, el podio final del Dakar
-
Actualidad3 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
-
Actualidad5 días atras
KTM resucita el espíritu RC8 con la nueva 990 RC R 2026
-
Actualidad5 días atras
¡Hero desembarca en Italia! Así son las motos Hunk 440 y Xpulse 200 que desafían a las europeas
-
Actualidad4 días atras
¡Ya está la moto Adventure de TVS! La Apache RTX 300, rival de la BMW G310 GS
-
Actualidad5 días atras
Llega la moto de supermotard más potente del mundo, la Stark Future Varg SM. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Triumph planea dominar el mercado con 29 nuevas motos antes de 2026 ¿Cuáles?