Conéctate con nosotros

Mundo

Hablando de las Fotomultas ilegales

  • En Colombia no hay una sola ley que hable de fotomultas.
  • ASOMOCOL, con el apoyo de Publimotos estará entablado una ‘acción de grupo’ para recuperar los dineros pagados por concepto de fotomultas.

 

Publicado

en

 

CAMARAEl primer lunes de febrero tuvimos como invitado en Publimotos Tv al abogado Edgar Barcárcel Remolina, con quien hablamos acerca del polémico tema de las fotomultas y de cómo podemos hacer para recuperar los dineros pagados de manera ilegal por ese concepto; esto no quiere decir que estemos avalando a los conductores infractores, por el contrario, rechazamos las malas conductas en la vías de todos los actores viales, sin embargo, tampoco nos quedaremos callados mientras las autoridades abusan de su poder. Está claro que en la legislación colombiana no existe un solo artículo que determine la creación de fotomultas, una fotografía solamente tiene valores probatorios, una foto no tiene poder sancionatorio.

VEA LA ENTREVISTA EN VIVO Y EN DIRECTO E INICIE EL PROCESO DE DEVOLUCIÓN DEL DINERO AQUÍ

 

cloc131023001 0En primer lugar el Artículo 129 de la ley 769 de 2002 dice: “…Los informes de las autoridades de tránsito por las infracciones previstas en este código, a través de la imposición de comparendo, deberán indicar el número de la licencia de conducción, el nombre, teléfono y dirección del presunto inculpado y el nombre y número de placa del agente que lo realiza. En el caso de no poder indicar el número de licencia de conducción del infractor, el funcionario deberá aportar pruebas objetivas que sustenten el informe o la infracción, intentando la notificación al conductorsi no fuere viable identificarlo, se notificará al último propietario registrado del vehículo, para que rinda sus descargos dentro de los siguientes diez (10) días al recibo de la notificación, en caso de no concurrir se impondrá la sanción al propietario registrado del vehículo. (Nota: Las expresiones resaltadas en este inciso fueron declaradas inexequibles* por la Corte Constitucional en la Sentencia C-530 de 2003)” * La palabra inexequible significa la excepción de dar cumplimiento al supuesto de conducta previsto en la norma, ley o reglamento, por ser injusta o inconstitucional tal normativa.

deb45d333d0414ba3de42155789fdb4a XLSin embargo las autoridades han estado trasladando la aplicación de la justicia a concesiones particulares, quienes son en últimas las que se están quedando con el mayor porcentaje de los recursos captados por el concepto de fotomultas, pasando a ser ya un negocio y no la aplicación de justicia, pero ese será un tema de análisis futuro, por ahora nos centraremos en la ilegalidad de este tipo de comparendos. Ninguna autoridad  de tránsito en el país puede ejercer las funciones de legislador, asumiendo e interpretando a su libre albedrío leyes que no existen. En ese sentido, mientras el Congreso de la República, no sancione una ley sobre fotomultas, estas seguirán siendo ilegales e inconstitucionales. Es por esto que ASOMOCOL, con el apoyo de Publimotos, en asocio con el abogado Edgar Barcárcel, estará entablado una ‘acción de grupo’ para recuperar los dineros pagados por los motociclistas por concepto de fotomultas, inicialmente se realizará en la ciudad de Bogotá y posteriormente se replicará en otras importantes ciudades del país.

fotomulta cali alcaldia Si usted fue víctima del cobro de una fotomulta en la ciudad de Bogotá, en la página web de PubliMotos (https://goo.gl/TWZjFM) podrá ver la entrevista completa con el Abogado Barcárcel y encontrará el formulario para que nos haga llegar su caso y así sumarse a esta ‘acción de grupo’ que buscará el restablecimiento de nuestros derechos y la devolución de los dineros pagados.

pub44224 Jas

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Honda Grom: la versión de fábrica para pista que desafía a la Navi

La Honda Grom es reconocida mundialmente por su estilo único y su tamaño compacto. Una gran opción para los moteros del día a día

Publicado

en

Por

Sin embargo, lo que pocos sabían es que Honda, a través de su división de alto rendimiento HRC (Honda Racing Corporation), lanzó una versión de carreras exclusivamente para el mercado japonés… ¡Y ahora una de ellas está en subasta en EE. UU.!

Se trata de la Honda Grom HRC, una versión de fábrica sin homologación para calle, pensada para la pista. Esta unidad específica, sin kilómetros recorridos, está causando revuelo en la plataforma Bring a Trailer.

Diseño que enamora a primera vista

Lo primero que llama la atención es su estética limpia y enfocada en la competición: sin faro delantero, en un elegante color blanco con carenado inferior, asiento individual negro y escapes deportivos.

Esta Grom es un ejemplo perfecto de cómo la funcionalidad no tiene que estar peleada con la estética. Su forma agresiva, baja y estilizada la hacen destacar como una mini moto de carreras con presencia imponente.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Características destacadas

  • Motor monocilíndrico de 124 cc
  • Transmisión de cinco velocidades
  • Sistema de inyección electrónica
  • Ruedas de aleación de 12 pulgadas
  • Frenos de disco
  • Controles traseros ajustados para competición
  • Escape especial de rendimiento
  • Limitador de dirección Tyga
  • Sin luces ni instrumentos para reducir peso

Esta unidad en particular se encuentra solo con factura de venta, sin título ni placa, lo que confirma su intención netamente competitiva. Actualmente, solo esta en Europa y Asia, muy pronto llegará a EE.UU y por supuesta a Latinoamérica.

Amplíe: ¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video

Y tú, motero… ¿con cuál te quedas?

La Honda Grom HRC 2023 es puro ADN de carreras, mientras que la Honda Navi ofrece un enfoque urbano y funcional. Dos estilos completamente distintos, pero con mucho qué decir.

¿Cuál prefieres: la adrenalina pura de la Grom o la practicidad de la Navi?

Seguir leyendo

Actualidad

Honda lanza la CB650R E-Clutch: mejora la conducción

¿Y si te dijéramos que ya puedes cambiar de marchas… sin usar el embrague? Así es esta nueva Honda.

Publicado

en

Por

Honda lo vuelve a hacer: lanza una moto que parece sacada del futuro, pero lista para rodar hoy. La nueva CB650R E-Clutch llega con una tecnología tan brutal como elegante, pensada para quienes aman la velocidad, pero no quieren complicarse.
¿Te imaginas ir en una naked de alto rendimiento y olvidarte del embrague en los trancones o en una curva cerrada? Esto no es ciencia ficción… es Honda en su máxima expresión.
Descúbrela aquí.

¿Llegó el futuro de las motos deportivas?

Esta vez con una bestia tecnológica que promete revolucionar la forma en la que manejamos motos deportivas. Te presentamos la nueva CB650R con tecnología E-Clutch, un sistema que te permite cambiar de marcha sin usar el embrague. ¿Qué? Sí, leíste bien.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Qué es el E-Clutch y por qué te va a encantar?

Olvídate del típico calambre en la mano en los trancones o del golpe al cambiar de marcha en aceleración. El E-Clutch de Honda usa sensores y una ECU que actúan por ti.
Solo te concentras en el acelerador y los frenos, ¡el sistema hace el resto! Pero tranquilo, si eres old school o quieres sentir más control, puedes desactivarlo cuando quieras y volver al modo manual. Flexibilidad total.

Amplíe: ¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video

Especificaciones que enamoran

  • Motor: 649cc, 4 cilindros en línea, DOHC, refrigerado por líquido
  • Potencia: 94 caballos de pura furia
  • Par: 63 Nm con respuesta inmediata
  • Suspensión: Delantera Showa SFF USD y trasera ajustable
  • Frenos: Doble disco delantero y disco trasero con ABS
  • Pantalla: TFT a color de 5″, full conectividad Bluetooth
  • Peso: 205.8 kg (¡solo 2.8 kg más que la versión estándar!)
  • Estilo: Pura sangre neo-retro, lista para lucirse

 ¿Y el precio?

En India, esta belleza se lanzará pronto por unos Rs 9.45 lakh (unos $11.300 USD aprox.). Aún no se confirma su llegada a Latinoamérica, pero con este tipo de avances, Honda podría estar marcando el camino para un nuevo estándar en nuestras calles.

La CB650R E-Clutch no es solo una evolución… es una declaración de intenciones: la tecnología también puede ser emocionante. Con este modelo, Honda une rendimiento, comodidad y vanguardia, y lo hace sin perder esa esencia que tanto amamos en sus motos naked.

¿Te imaginas rodar sin tocar el embrague y sin perder ni una gota de adrenalina? Esto ya no es futuro. Es Honda, ahora.

Seguir leyendo

Actualidad

¡AHORA SÍ! Se vienen cambios en las fotomultas de Colombia. ¿Qué es?

Senado da luz verde a proyecto que protege a motociclistas y conductores de fotomultas injustas. ¡Entérate por qué esto le puede interesar!

Publicado

en

Por

Por fin una buena noticia para quienes ruedan por las calles del país: el Senado de la República aprobó en primer debate el proyecto de ley 158 de 2024, que busca frenar las sanciones injustas impuestas por cámaras de fotodetección, conocidas como fotomultas, cuando no se identifica al verdadero infractor. Las fotomultas han sido una preocupación constante para muchos conductores.

¡Justicia en las vías!

Durante años, miles de motociclistas y conductores de automóviles han sido sancionados injustamente con comparendos automáticos, solo por ser los dueños del vehículo. Sin pruebas claras, sin identificar al conductor real. La situación con las fotomultas podría cambiar muy pronto.

El proyecto de ley 158 de 2024, impulsado por el senador Jairo Castellanos Serrano, busca lo obvio: que solo se sancione al verdadero infractor, no al dueño de la moto o del carro. Como dice el mismo senador: “Los carros no cometen infracciones, las personas sí”.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Qué dicen las cifras?

En 2024, se impusieron más de 598.000 comparendos en Colombia, y el 50% de ellos fueron sancionados desde las cámaras de fotodetección. La infracción más común fue exceder el límite de velocidad, representando el 48% de los casos. Muchas de estas sanciones son reconocidas como fotomultas.

Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha advertido que cerca de 150 cámaras de fotodetección podrían quedar fuera de servicio si no se gestionan a tiempo las renovaciones necesarias antes de finalizar 2025.

Lea: Ruta al paraíso: Victory MRX 200 FOX rumbo al río Güejar

¿Por qué es clave para ti como motociclista?

Porque esta iniciativa:

Anuncio
  • Obliga a identificar al conductor real antes de imponer una sanción por cámaras.
  • Evita que te lleguen comparendos injustos por alguien más que usó tu moto.
  • Regula el uso del espacio público cuando empresas privadas instalan cámaras para cazar infracciones.
  • Exige mayor rigurosidad en los procesos de notificación y prueba.

Es decir: menos trampas, más transparencia.

Amplíe: ¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video

¡Pero ojo! Aún no es ley

Este es solo el primer paso. El proyecto aún debe superar más debates en el Congreso antes de convertirse en una realidad. Pero el mensaje es claro: ¡los motociclistas no están solos en su lucha contra las fotomultas!

¿Qué podemos hacer?

Desde PubliMotos te invitamos a seguir de cerca este proceso, compartir esta información y exigir que se respeten tus derechos. No más cobros injustos, no más comparendos fantasmas. Queremos un sistema de tránsito que sancione al que de verdad infringe las normas, no al que simplemente aparece en la tarjeta de propiedad, evitando sanciones injustas causadas por fotomultas.

¡La lucha por una movilidad justa y sin atropellos apenas comienza!

¿Te ha llegado una fotomulta injusta? ¿Tienes una historia similar? ¡Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sobre tus experiencias con las fotomultas!

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?