Mundo
Harley-Davidson 2023 120th Anniversary | 120 años de una marca que genera pasiones en dos ruedas
Comienzan oficialmente las celebraciones por los 120 años de historia de Harley-Davidson, marcada por la presentación de la primera serie de modelos 2023, incluida la siempre esperada CVO que este año será la Road Glide Limited Anniversary y seis motocicletas más de edición limitada con pintura, acabados y detalles exclusivos para esta ocasión.

Adicionalmente, para 2023 vuelve la Breakout renovada, una cruiser de alto rendimiento, también arribará la Nightster Special y por otra parte, el trike o triciclo Freewheeler llegara con cambios que apreciaran sus usuarios.
Harley-Davidson 2023 120 Aniversario CVO Road Glide Limited Aniversario, el tope de gama celebra.
La CVO Road Glide Limited Anniversary presenta paneles en colores Heirloom Red aplicados sobre una base de Anniversary Black, delineados con una línea fina roja brillante y un scallop dorado aplicado a mano. Entre los detalles sutiles agregados aparecen la cabeza y las alas de un águila volando.
El medallón del tanque chapado en oro presenta una muestra Art Deco del águila calva, elemento icónico del diseño de Harley-Davidson. Otros detalles incluyen lujosas fundas del sillín, elaboradas en Alcántara con costuras doradas y rojas en contraste, el dorado y rojo brillante aparece en varios puntos de la motocicleta. Solo se producirán 1.500 ejemplares en todo el mundo, serializadas con un grabado láser en la consola del tanque.
Lea también: “Los conductores de carro particular estamos mamados”, dijo Alejo | Se viene una gran movilización en Bogotá
Las otras protagonistas que celebran los 120 años ¿Qué tienen?
El esquema de pintura especial del 120 aniversario, se ofrecerá en seis modelos Harley-Davidson adicionales de producción limitada, también exhibirán la capa de color Heirloom Red. Paneles delineados con una raya diplomática de color rojo brillante y se rellenan con un degradado Midnight Crimson más oscuro. Poseerán el medallón Art Deco del águila en el tanque, cubierta de asiento con paneles laterales rojos y logotipo de Harley-Davidson bordado en dorado e inserciones rojas en el motor.
Estas ediciones especiales numeradas serán:
1. Ultra Limited Anniversary (1.300 unidades)
2. Tri Glide Ultra Anniversary (1.100 unidades)
3. Street Glide Special Anniversary (1.600 unidades)
4. Road Glide Special Anniversary (1.600 unidades)
5. Fat Boy 114 Anniversary (3.000 unidades)
6. Heritage Classic 114 Anniversary (1.700 unidades)
Galería de imágenes:
El control crucero electrónico llegará como equipamiento estándar en las referencias Fat Boy, Fat Bob, Breakout, Low Rider S y seguirá presente en las referencias Low Rider ST, Heritage Classic y Sport Glide. El sistema de control de tracción se ofrecerá como equipo opcional para los modelos Breakout, Low Rider S y Low Rider ST.
Breakout is back.
Regresa la apreciada Breakout, más musculosa, luciendo un estilo nuevo y llamativo. Ahora con motor Milwaukee-Eight 117 VTwin, lo que otorga oportunidad de presumir en carretera el poder y presencia de este propulsor.
Llegará con un depósito de combustible de 19 litros e instrumentación cromada en bajo relieve que moderniza el look de esta cruiser.
Accutrax en acero inoxidable pulido, 1,9 cm más alto que el modelo anterior, para mejorar la ergonomía. Los soportes del guardabarros trasero, cubiertas laterales, escudos térmicos del escape, direccionales, espejos y el filtro de aire tipo alto flujo, Heavy Breather cuentan con acabados cromados, nuevos rines de aluminio fundido de 26 radios con acabado negro brillante y detalles mecanizados.
El chasis tipo Softail mantiene las clásicas líneas traseras rígidas, Breakout está diseñada para mostrar estilo y poder.
Le puede interesar:
La nueva Nightster Special
De tamaño medio, comparándola con la usual oferta de las motocicletas H-D, amplificará la experiencia de conducción para muchos amantes de la marca que deseaban una máquina de estas características, mostrando mucho estilo, practicidad y tecnología. El motor, bicilíndrico en V refrigerado por líquido Revolution Max 975T, derivado de la Panamerican, ofrece un rendimiento emocionante, entrega buen torque a bajas revoluciones. Para minimizar el peso total de la motocicleta, el propulsor está integrado como elemento central del chasis.
Las principales características de la Nightster Special son:
• Asiento y posapiés para el acompañante (usualmente en motocicletas de este tipo, la marca los vende por separado).
• Rines en fundición de aluminio con sistema de control y monitoreo de presión para las llantas.
• Manubrio y soporte de 12,7 cm mueve los controles manuales 5 cm hacia arriba y 2,5 cm hacia atrás para brindar ergonomía.
• Pantalla TFT redonda de 10,1 cm que muestra las funciones del cluster de información y entretenimiento que se pueden controlar a través de los botones de instrumentación. Esta admite el infoentretenimiento generado por el dispositivo móvil del piloto equipado con Bluetooth. El navegador lo proporciona la Harley-Davidson App para iOS o Android que se debe descargar en el smartphone.
• Frenos Brembo.
• Depósito de 12 litros para combustible situado bajo el sillín.
• Tres mapas de manejo y adicionalmente se pueden customizar dos modos adicionales personalizados.
• ABS, control de tracción y sistema de control antiderrape.
• Iluminación full LED
• Control crucero y puerto de carga USB de serie.
El Freewheeler entra al lado oscuro
Freewheeler, un trike o triciclo inspirado en las motocicletas cruisers, con una actitud audaz, se actualiza en negro para 2023. La parte delantera, el marco de la farola, la consola del tanque, las maniguetas y palancas, el tren motriz y el sistema de escape poseerán acabados negros en lugar de los cromados que exhibía antes. El resultado es un cambio radical que refuerza la actitud agresiva y hot-rod de este modelo.
Los rines de aluminio fundido en negro brillante cuentan con tuercas de rueda traseras expuestas, para generar apariencia agresiva, ahora de 18 pulgadas sustituyen los antiguos de 15 pulgadas para dotarlo de una nueva puesta a punto en geometría.
Las principales características del Freewheeler son
• Motor Milwaukee-Eight 114
• Reversa eléctrica
• Manubrio tipo mini-ape.
• Guardabarros traseros tipo bobtail
• Cajón superior trasero con capacidad de 57 litros
• Slip ons dobles (exhostos) con puntas inclinadas hacia abajo
• Frenado electrónico vinculado en las curvas, ABS en curva, control de tracción y sistema de control antiderrape.
Auguramos a la marca todos los éxitos en ventas para este año, Publimotos queda atento a que Motoamericana, el concesionario oficial Harley Davidson de nuestra capital, extienda a nosotros la invitación para el lanzamiento de estas fenomenales motocicletas cuando aterricen en Colombia.
Galería de imágenes:
Lea también: La familia Victory sigue creciendo | Llega la Venom 18 | Una motocicleta de lujo
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
¿Pulsar NS o Honda NS? Los japoneses lo hicieron de nuevo. Conózcanlo
No sé cuantos artículos habrá que dedicarle a Honda, una vez más le presenta al mundo su nuevo vehículo. Aquí lo comparamos levemente con sus compañeros. De ellos hereda cosas, les contamos.

Honda acaba de lanzar en China el NS150GX, un scooter que combina lo mejor de dos mundos: la mecánica del PCX160 y el diseño aventurero del ADV160. Con un precio de 15.980 yuanes (1.930 euros), este modelo está pensado exclusivamente para el mercado chino, donde la movilidad urbana demanda vehículos versátiles y equipados con tecnología.
Aunque comparte plataforma con el PCX global, el NS150GX se comercializa bajo la marca Sundiro-Honda fruto de la joint venture obligatoria en China y destaca por detalles únicos como una cámara trasera integrada y una pantalla TFT full-color, gadgets muy valorados por los usuarios asiáticos.
Claves del NS150GX: ¿PCX o ADV?
1. Motor y chasis
- Motor: eSP+ de 150 cc (15,29 Hp), el mismo que equipa el PCX160.
- Tecnología: sistema Start&Stop y llave inteligente (Smart Key).
- Autonomía: similar al PCX (50 km/L), gracias a su eficiente inyección PGMFI.
Lea: Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?
2. Diseño aventurero
- Estilo: inspirado en el ADV160, con guardabarros alto, faros angulares y parabrisas corto.
- Colores: 5 opciones, incluido un llamativo verde neón y gris claro mate.
3. Equipamiento premium
- Pantalla TFT: conexión con smartphone y navegación.
- Cámara trasera: integrada entre el parabrisas y el faro (inusual en scooters).
- Baúl superior: opcional para mayor capacidad de carga.
Comparativa: NS150GX vs PCX160 vs ADV160
Modelo | NS150GX (China) | PCX160 (Global) | ADV160 (Global) |
---|---|---|---|
Motor | 150 cc, 15,29 Hp | 150 cc, 15,29 Hp | 150 cc, 15,9 Hp |
Diseño | Híbrido (PCX+ADV) | Urbano elegante | Aventurero |
Suspensión | Telescópica | Telescópica | Horquilla larga |
Neumáticos | (90/90-14) | (100/80-14) | (110/80-14) |
Precio | Casi $10.000.000 | Casi $16.000.000 | Casi $17.000.000 |
¿Por qué solo para China?
- Regulaciones: el gobierno chino exige joint ventures para fabricar (Sundiro-Honda).
- Demanda local: los usuarios prefieren scooters con cámaras y pantallas TFT, algo menos prioritario en Europa.
- Estrategia de Honda: en Occidente, el PCX125/160 ya domina el segmento urbano, mientras que el ADV160 cubre el nicho aventurero.

¿Llegará a Europa como NS125GX?
De momento, no hay planes para exportar el NS150GX. Sin embargo, Honda podría adaptar el modelo a normas EURO5+ y ofrecerlo como NS125GX si hay demanda. Ventajas potenciales:
- Precio competitivo (€2.500).
- Diseño diferenciado frente al PCX estándar.
- Tecnología ya probada en el mercado chino.
Finalmente, el Honda NS150GX es una apuesta inteligente para China: toma la fiabilidad del PCX, añade el estilo del ADV y lo sazona con tecnología local. Aunque no llegue a Europa, muchos menos a Colombia, o faltará demasiado para eso, su desarrollo refleja la adaptabilidad de Honda a mercados diversos.
Los dejamos con el siguiente video tipo prueba del Honda PCX 160 comparado con el transporte público. Esperamos les agrade y saquen sus conclusiones.
Actualidad
Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?
Así es, Honda una vez lo hace y le dice al mundo presente. Otro vehículo llegará en algún momento a este país pero de momento hay unos avances claros y muchas especificaciones e información.

Honda está revolucionando el mercado de los scooters eléctricos con el CUV e:, un modelo de diseño completamente nuevo que promete ser más rápido que el icónico PCX en aceleración urbana. Este vehículo, que se lanzará oficialmente el 20 de junio de 2025 en Japón, representa un salto tecnológico para la marca, combinando alto rendimiento, conectividad inteligente y un manejo ágil.
A diferencia del EM1 e: (su predecesor de clase 1), el CUV e: pertenece a la clase 2, lo que lo hace más versátil y fácil de usar en entornos urbanos. Además, su pantalla grande conectable al smartphone y su sistema de navegación a pantalla completa lo colocan por encima de los scooters tradicionales.
Entrevista exclusiva con la líder del proyecto de Honda
En el Osaka Motorcycle Show (marzo 2025), desde Young Machine hablaron con Kaori Goto, Gerente de Desarrollo del CUV e: y veterana en el diseño de modelos como el PCX, Forza y CB1000R. Según Goto:

«Quisimos crear un scooter que no solo fuera eficiente, sino también divertido de conducir. El CUV e: acelera más rápido que un PCX en distancias cortas (0-50 metros), gracias a su motor eléctrico de respuesta instantánea. En modo SPORT, la sensación es tan intensa que parece que el scooter te empuja».
Especificaciones clave: potencia y autonomía
- Motor: síncrono de CA, 6.0 kW (8.2 caballos) y 22 Nm de par máximo (ideal para arranques rápidos).
- Batería: dos paquetes de iones de litio (50.26V / 26.1Ah), con 57 km de autonomía (a 60 km/h constante).
- Peso: 120 kg (equipado), lo que lo hace ágil en el tráfico.
- Frenos: disco delantero y tambor trasero.
- Neumáticos: 100/90-12 (del.) y 110/90-12 (tras.) para mayor estabilidad.
- Precio: 528,000 yenes (aprox. 3,400 USD, unos 14’260,000 COP), incluye 2 baterías y cargadores.
Innovaciones en diseño y conducción
- Chasis Rígido: aprovecha la baja vibración del motor eléctrico para ofrecer una conducción más conectada y deportiva.
- Piso Escalonado: diseñado para maximizar el espacio y permitir una postura relajada.
- Gran Capacidad de Carga: bajo el asiento y en el portaequipajes frontal.
- Pantalla Conectada: compatible con smartphones para navegación en tiempo real.







¿Por qué es más rápido que el Honda PCX?
El CUV e: destaca en aceleración 0-50 km/h, superando al PCX con motor de combustión gracias a:
- Respuesta inmediata del motor eléctrico.
- Tres modos de conducción (Eco, Standard, Sport), siendo Sport el más explosivo.
- Peso reducido frente a scooters tradicionales.
Lanzamiento global: Indonesia como primer mercado
Aunque en Japón se esperan solo 700 unidades iniciales, el CUV e: llegó a Indonesia en octubre de 2024 como parte de la estrategia global de Honda para masificar sus EVs. La marca confirmó que 2024-2025 será clave para su expansión eléctrica, con más modelos en desarrollo.
Finalmente, ¿vale la pena?
El CUV e es una manera en la que Honda se proyecta al futuro de la movilidad urbana. Quizá en algún momento llegará a este país y disfrutaremos de este scooter. Por ahora, son noticias mundiales.
Los dejamos con un video tipo prueba del scooter PCX 160 que fue levado a pruebas por parte de PubliMotos.
Actualidad
Otra caída de KTM en el mundo. Un gigante de las motos se despide
Hay otra crítica noticia para KTM mundo, les brindamos los recientes detalles de dicha noticia que conecta con otro gigante del motociclismo. Atentos.

A partir del 31 de mayo de 2025, KTM dejará de distribuir los modelos CFMoto en Europa. Esto incluye mercados clave como España, Alemania, Austria, Reino Unido y Suiza. Esta decisión marca el fin de un acuerdo comercial que comenzó en 2023. Fue entonces cuando Pierer Mobility AG (matriz de KTM) asumió la distribución de la marca china en el continente. Sin embargo, la colaboración técnica entre ambas empresas sigue en pie. CFMoto continuará fabricando motores para KTM en China.
¿Por qué termina el acuerdo de distribución entre KTM y CFMoto?
Según fuentes cercanas a ambas compañías, la separación responde a una estrategia de independencia de CFMoto. Esta busca fortalecer su presencia global sin intermediarios. KTM España confirmó oficialmente el cese de la distribución. Además, aclaró que no afectará otros proyectos conjuntos, como el desarrollo de motores y plataformas compartidas.
En los últimos años, CFMoto ha crecido exponencialmente, posicionándose como una de las marcas chinas más innovadoras. Con una red de exportación a más de 100 países, la empresa ahora prefiere manejar su propia distribución o asociarse con importadores locales. Prefieren esto en lugar de depender de KTM.
El futuro de CFMoto en Europa: ¿quién asumirá la distribución?
La incógnita ahora es quién tomará el relevo de KTM en la comercialización de CFMoto en Europa. En España, antes de la alianza con KTM, la distribución estaba a cargo de Jets Marivent, pero no hay confirmación de si retomarán el negocio. Otra posibilidad es que CFMoto establezca su propia filial europea, siguiendo el modelo de otras marcas asiáticas como Kymco o Benelli.
En mercados como Alemania y Reino Unido, CFMoto ha ganado popularidad con modelos como el 450 NK y el 800MT. La marca podría optar por importadores especializados. Lo crucial será garantizar una red de postventa sólida. KTM desarrolló experiencia en este aspecto.
La colaboración técnica sigue intacta

Aunque la distribución conjunta termina, la alianza industrial entre KTM y CFMoto permanece. Desde 2017, CFMoto ha producido motores para KTM, incluyendo los bicilíndricos 790cc. Estos motores equipan modelos como la 790 Duke y 790 Adventure. Además, en 2023, KTM trasladó 300 empleados de I+D a CFMoto y Bajaj (India). Esto demuestra que la relación va más allá de lo comercial.
¿Qué pasará con los clientes actuales?
Los propietarios de motos CFMoto distribuidas por KTM no deben preocuparse. La garantía y el servicio postventa seguirán vigentes, aunque el proceso podría migrar a nuevos responsables. CFMoto ha asegurado que trabajará para garantizar una transición ordenada, evitando problemas de repuestos y asistencia técnica.
Este movimiento refleja la madurez de CFMoto como marca global. Ya no necesita depender de distribuidores externos para consolidarse en Europa. Mientras KTM se enfoca en su expansión con marcas como Husqvarna y GasGas, CFMoto apuesta por controlar toda su cadena de valor, desde la producción hasta la venta final.
¿Beneficiará esto a los consumidores? Dependerá de cómo CFMoto gestione la transición. Si logra ofrecer precios competitivos y un servicio postventa eficiente, podría ganar aún más terreno en el mercado europeo. Seguiremos informando sobre los nuevos distribuidores oficiales en España y Europa.
-
Actualidad2 días atras
¡Ahora sí! A más de uno se le llevarán la moto a los patios y esta es la razón
-
Actualidad1 día atras
¿Pulsar NS o Honda NS? Los japoneses lo hicieron de nuevo. Conózcanlo
-
Actualidad1 día atras
¡OJO! Estas son las 3 motos que no deberías comprar NUNCA
-
Actualidad2 días atras
Este es el top 10 de las mejores motos 125 cc – 250 cc según inteligencia artificial el 2025 en Colombia
-
Actualidad1 día atras
Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?
-
Actualidad2 días atras
Una nueva moto llega y otra icónica se va. ¿De que se trata?
-
Actualidad3 días atras
Así es la nueva Bajaj Dominar 400 ¿nuevos cambios?
-
Actualidad1 día atras
Algo está pasando con Pulsar en una de sus referencias