Mundo
¿Honda CBR 125R llegará a Colombia?
El fabricante acaba de presentar la patente del nuevo modelo CB 125R.

En Colombia la línea Neo Sport Café de Honda, no es la más conocida y ni tampoco la más comercializada, puesto que en el país son vistas como motos de alta gama cuyos cilindrajes inician desde los 300cc.
Sin embargo, a partir del año 2018, en Europa y algunos países asiáticos se empezó a distribuir la más pequeña de la familia Heritage del fabricante japonés. Se trata de una moto de tan solo 125cc, pero con todo el equipamiento, calidad de fabricación y estética de sus hermanas mayores.
Para quienes no conocen la CB 125 R, les comentamos que estamos ante una monocilíndrica, con capacidad de alcanzar 12.8 Hp a 10.000 vueltas y un torque máximo de 10 Nm a 8.000 revoluciones, lo suficientemente capaces para mover sus 128 Kilogramos.
Según el fabricante, este modelo consume 2 litros por cada 100 kilómetros
Aunque las especificaciones son propias de un motor de esas dimensiones, los modelos Neo café Racer se caracterizan por el alto equipamiento dispuesto en sus máquinas, que incluye y no se limita a frenos ABS de doble canal, pantalla LCD de alta tecnología, iluminación 100% led, inyección de combustible, refrigeración líquida, horquilla invertida delantera, mono amortiguador con precarga, disco delantero con 4 pistones, y todo, con cubiertas de aluminio y una imagen que conserva las formas del pasado pero con una concepción actual.
La noticia radica en la filtración de una patente, con la que inicia los rumores de la nueva generación de la CB 125 R, la cual en principio, parece conservar la misma plataforma, e incluso, los mismos detalles de su predecesora. Pero entonces ¿en qué cambiará?
Esta moto que lo tiene todo, sustituiría por completo la motorización. Se trasladaría de los tradicionales bloques térmicos, hacia los novedosos ecos amigables, en otras palabras, estaríamos ante el surgir de la línea de calle eléctrica de Honda.
Detalle del motor eléctrico
Según algunos medios, la nueva configuración otorgaría en el punto máximo de flujo energético, unos 15 caballos de fuerza, pero esta vez acompañados por un torque digno de los motores eléctricos.
Puede que este modelo esté más cerca de lo que creemos, pero mientras no exista una comunicación oficial por parte del constructor nipón, no tendremos certeza del desarrollo de la novedosa motocicleta.
Por último, solo nos queda decir que la versión actual, se comercializa en Europa por € 4.300, al cabio de hoy, estaríamos hablando de un poco más de 19 millones de pesos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.
Precio oficial de la AKT TT DS 200
-
Actualidad6 días atras
¿Una moto aventurera con cara de “Superbike”? Así posiblemente sería una BMW M 1300 GS en versión deportiva.
-
Actualidad6 días atras
¡Royal Enfield GRR 450! La moto scrambler urbana llega a Colombia con preventa exclusiva
-
Actualidad6 días atras
¿Honda Africa Four 2026? El sorprendente render de Kar Lee que reinventa la mítica moto Africa Twin
-
Actualidad5 días atras
¿Una Scrambler reto? Sorprendete con la Yamaha XSR 700 Legacy
-
Actualidad5 días atras
La Bimota KB998 Rimini se hace esperar. ¿Qué le paso a esta moto superbike artesanal?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva cara para la Honda CL500 2025? Esta moto scrambler bicilíndrica tiene ahora más carácter.
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo! KTM lanza 4 modelos de la 390 en 2025 ¿Cuál moto conquistará?
-
Actualidad4 días atras
¿Próxima Pulsar 125 2026? Bajaj prepara una nueva moto.