Mundo
¿Cuándo llegará? La FZ FZ-s16 versión 3.0
Una de las motocicletas sport con mayor demanda, sinónimo de confiabilidad y de carácter aspiracional para Yamaha, ha sido sin dudas, la serie FZ 16 en baja cilindrada.
La FZ-16 y la FZ-S son motocicletas fabricadas por Yamaha Motor Company India. Inspiradas en el concepto naked de las Yamaha Fazer (Fz1 y Fz6) de 1000 y 600 cc, respectivamente.
Motor Yamaha FZ-fi
Este modelo ha tenido dos evoluciones desde que arribó a nuestro país, hacia el 2008, la primera versión, estéticamente muy atractiva, fue con motor carburado, siendo la competencia de la Pulsar 180; y posteriormente hacia el 2015, llegó la versión 2.0, una evolución del diseño e implementado inyección electrónica como novedad. Desde entonces no ha habido cambios de este modelo en Colombia, fuera de calcomanías.
La buena noticia es que a finales de 2019, en India se presentó, la que será la tercera generación de las nuevas FZ-Fi y FZS-FI; variantes compatibles con las actuales normas de emisión BS6 y líneas de diseño vistas en las FZ-25 y la Xabre 150
¿Cuáles son los cambios de las Yamaha FZ FI y FZ-S FI en la versión 3.0?
Lo primero que deberíamos abordar es la forma general del tanque, que mantiene el aire tradicional, pero con características más voluminosas, al parecer como si se hubiese puesto una dosis de testosterona con la intención de hacerla ver más ruda, y por supuesto, musculosa.
Por otro lado, contamos con una renovada farola led que nos recuerda la asiática Yamaha Xabre; una unidad pequeña, que es consecuente con la concepción agresiva. En esta línea la tecnología led se extiende a lo largo de todo el conjunto de iluminación, aportando el toque moderno que le hace falta a esta familia.
La farola está subdividida en 3 partes
En cuanto a motorización, encontramos un cubicaje de 149cc, capaz de producir 12,2 Hp a 7.250 Rpm, acompañados de un torque de 13,6 Nm a 5.500 vueltas, todo refrigerado por aire. Lamentable, la nueva motocicleta es ligeramente menos potente que la 2.0.
Parte posterior Yamaha FZ-FI
En cuanto equipamiento, viene con el tradicional monoshock trasero y disco de frenos delantero de 282 mm, esta vez acompañado de ABS mono canal, y en la parte de posterior, un disco simple de 220 mm.
Tablero Yamaha FZ-fi
El tablero presentado es una pieza completamente digital, de fondo negro e información blanca, que dentro de las novedades, está el testigo de ABS y la indicación de “ECO” en la conducción.
Todo lo anterior, con la intención de dar cumplimiento a la normatividad BS6 en el país para el cuál fue fabricado. Eso nos deja con un portafolio novedoso de baja cilindrada, que también completa la nueva Yamaha XSR 155.
En cuanto al precio, en la India se comercializa con un valor ligeramente inferior al de su competidora, la Bajaj Pulsar Ns160 FI, esta última, vendida en Colombia por un precio de $7.299.999 pesos.
Por ahora, confiamos en que Incolmotos Yamaha, después de la pandemia, pueda anunciar alguna fecha de lanzamiento para nuestro país, sin embargo, nada es seguro hasta que haya un comunicado oficial. Por otro lado, la falta normatividad ambiental y de seguridad, pueden que retrasen la importación de los modelos BS6.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
XTZ150 2020 de Yamaha, Ahora equipada para la aventura.
Actualidad
Suzuki propone cambios en dos de sus motos más vendidas. ¿Qué es?
Para muchos son detalles menores, para otros es un gran salto de mejora para Suzuki y estas referencias. Sin embargo, PubliMotos siempre está al frente de las novedades más pequeñas. Lean de qué trata.
Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.
Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.
Los cambios en Suzuki
V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.
Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.
Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.
Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.
De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025
Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.
La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.
Actualidad
De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia
TVS tendría pensando soltar una moto 160 cc bastante llamativa. El cambio principal se observa en las suspensiones. Atención a lo que les contaremos a continuación porque a ustedes de seguro les encantará.
TVS por fin dio un salto importante en una de sus motos 160 que se venden muy bien en el mercado colombiano y a nivel mundial. Pues bien, la TVS Apache RTR 160 4V llegó al mercado colombiano en 2019, presentada por TVS Motor Company como una motocicleta de alto rendimiento en el segmento de 160 cc.
En PubliMotos nos gustó tanto la moto cuando la tuvimos en prueba que decimos comprarla, allí tienen un balance de la calidad en esta referencia y marca. Si deseábamos que llegara con suspensiones invertidas en una referencia 200 cc, la sorpresa es que vendrá así en la RTR 160 4V.
¿Qué cambios tiene esa moto TVS?
¿Se actualizó? Sí, recientemente se lanzó dicho suceso y se cree que se exhibirá nuevamente en la Expo. Ahora vendrá con horquilla invertida de 37 mm de recorrido, se ve hermosa la moto sin duda, gusta mucho, agrada ver ese azul de la carrocería con ese dorado de las barras. Ustedes tendrán que definir qué tanto les agrada.
Lo demás sigue siendo lo mismo, tres modos de manejo, urban, rain y sport. Conectividad y un panel de instrumentos LCD. Posee Slipper Clutch y acá la tenemos en un valor de $9.499.999, sigue siendo demasiado asequible para los colombianos.
Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
Además viene en tres presentaciones de color esta nueva moto: Granite Grey, Matte Black y Pearl White
Déjenos saber si les gusta o no en el video de la prueba que realizamos hace un tiempo y que se publicó en el canal de YouTube.
Actualidad
Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?
Suzuki no para de enamorar a sus fieles seguidores o aquellos que sienten interés por la marca. Lo que les contaremos tiene que ver con la Gixxer y V-strom. Un 2025 renovado.
Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.
Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.
Los cambios en Suzuki
V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.
Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.
Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.
Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.
De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025
Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.
La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.
-
Actualidad3 días atras
De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia
-
Actualidad1 día atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad2 días atras
¿Enserio? Licencias de conducción en Colombia subirán muchísimo de precio
-
Actualidad4 días atras
Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?
-
Actualidad4 días atras
AKT 250R. Lo que debes saber si piensas comprar esta moto en 2025
-
Actualidad4 días atras
Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025
-
Actualidad3 días atras
¡ABUSIVOS! Precios de repuestos para motos subirán absurdamente en Colombia. ¿Cuánto?
-
Uncategorized45 minutos atras
Será imposible sacar licencia de conducción en Colombia este 2025. ¿Qué pasó?