Conéctate con nosotros

Mundo

HONDA CRF 250R | Renovada para saltar más alto

Honda no deja de actualizar sus vehículos, esta vez el turno es para uno de los juguetes de motocross de la marca.

Publicado

en

El modelo CRF 250 de Honda llegará completamente renovado en el año 2022; con cambios significativos en su chasis, integra carrocería nueva, mientras que el motor vuelve a usar un solo silenciador e incorpora un embrague con 9 discos; con todo esto la motocicleta redujo su peso en tres kilos y se espera que en septiembre empiece la distribución mundial, para posterior comercialización.

Fue un año después de la renovación de su hermana mayor, CRF450, que le llegó el momento a la CRF250R; la que usa de ejemplo los elementos arquitectónicos, para así, convertirse en una máquina completamente nueva. El chasis usa el bastidor y el basculante de la 450R, esto en base a los campeonatos de MXGP del 2019 y 2020 obtenidos por Tim Gajser. Bastidor doble viga de aluminio que destaca por un equilibrio de rigidez y geometrías optimizadas.

El chasis se apoya en una suspensión Showa con revalvulado actualizado, con el fin de optimizar el control en curvas y entregar una manejabilidad superior, todo esto para de mejorar la absorción de baches, recuperación de saltos, mejorar la tracción y control en cualquier circunstancia.

La carrocería está renovada en su totalidad, mejorando la ergonomía y permitiéndole al conductor poder retirarla en el momento que lo desee; así mismo, el asiento se redujo a uno más corto, ligero y 10 mm más bajo, con esto, mejorar la libertad en la parte trasera para cualquier maniobra que quiera hacer el piloto.

En el bloque existen dos modificaciones importantes, en principio en la revisión de la culata, el motor mejora en la respuesta a bajas y medias revoluciones, dando un 15% más de par motor en medios, y a la vez, un 10% más en la potencia máxima entregada, donde entrega una salida más fuerte con una velocidad final mayor.

La segunda modificación se centra en la mejora de eficiencia de la admisión y el escape, al que, si juntamos el mencionado airbox de mayor volumen, un nuevo ángulo de los inyectores, mejor distribución de las válvulas y nuevo sistema completo de escape con un único silenciador, logran que el conjunto se haga mucho más ligero y le permite disminuir su peso.

Anuncio

En cuanto a la electrónica, sigue manteniendo los tres modos de respuesta del motor, además de un sistema de control de tracción ajustable en su nivel de intensidad, igualmente incluye launch control. Todo será manipulado bajo los mismos mandos de su versión anterior, pues este detalle no fue copiado de su hermana mayor.

¿Qué esperas para empezar en el mundo del motocross?

También te puede interesar:

Devaluación | ¿Cuánto le pierdes a tu motocicleta por venderla usada?

¿Motocicletas diesel? | Sí han existido… conócelas

Llantas y neumáticos Trazano, la mejor opción para tu moto

Anuncio

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Nuevo lanzamiento! Honda presenta su X-DV 750, la moto para todo tipo de terrenos

¿Un scooter que puede subir montañas, recorrer trochas y al mismo tiempo, deslizarse como mantequilla entre el tráfico de la ciudad?

Publicado

en

Por

¿Un scooter que puede subir montañas, recorrer trochas y al mismo tiempo, deslizarse como mantequilla entre el tráfico de la ciudad? Honda lo hizo posible con el X-ADV 750. El modelo, ya confirmado para el mercado indio, representa una revolución que podría sacudir las calles y carreteras colombianas si llega al país.

Diseño híbrido: entre el scooter y la moto de aventura

El X-ADV 750 desafía las categorías tradicionales. Tiene el cuerpo compacto y práctico de un scooter, pero el alma y la actitud de una verdadera moto trail de media cilindrada.

Su chasis de acero tubular tipo diamante, combinado con una posición de manejo erguida y un parabrisas ajustable en 5 posiciones, demuestra que fue diseñado tanto para el comfort urbano como para el desempeño off-road ligero.

Motor y transmisión: doble embrague para dobles aventuras

  • Motor bicilíndrico de 745 cc, refrigerado por líquido.
  • Potencia: 58.6 HP a 6,750 rpm.
  • Torque: 69 Nm a 4,750 rpm.
  • Transmisión: Automática DCT (Dual Clutch Transmission) de 6 velocidades, con opción manual mediante levas en el manillar.

Este sistema DCT, patentado por Honda, permite una conducción suave y eficiente, ideal para quienes quieren disfrutar del viaje sin preocuparse por los cambios… o que quieren llevar el control con un simple toque de dedo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Capacidad Off-road real

  • Suspensión delantera: horquilla invertida Showa de 41 mm con 153 mm de recorrido.
  • Suspensión trasera: basculante Pro-Link con 150 mm de recorrido.
  • Rines de radios: 17” adelante, 15” atrás, con neumáticos tubeless tipo mixto.
  • Frenos: doble disco frontal de 296 mm con pinzas radiales Nissin y ABS de doble canal.

Estos componentes permiten salir del asfalto sin temor. El X-ADV está pensado para enfrentarse a carreteras secundarias, caminos de tierra y los eternos huecos de nuestras ciudades latinoamericanas.

Tecnología de alto nivel

  • Pantalla TFT de 5” a color con conectividad Honda Smartphone Voice Control System.
  • 4 modos de manejo predeterminados (Standard, Rain, Sport y Gravel) y 1 modo personalizable.
  • Control de tracción HSTC con múltiples niveles.
  • Sistema de encendido sin llave (Smart Key).
  • Iluminación full LED y luces diurnas automáticas.

La conectividad permite responder llamadas, ver indicaciones de navegación y controlar música desde el manillar. El piloto puede modificar la entrega de potencia, el freno motor, el control de tracción y el comportamiento del DCT según su estilo de conducción o el terreno.

Comodidad urbana

  • Capacidad de almacenamiento bajo el asiento: 22 litros, suficiente para un casco integral.
  • Puerto de carga USB-C.
  • Altura del asiento: 820 mm.
  • Peso en orden de marcha: 236 kg.
  • Tanque de combustible: 13.2 litros, con consumo estimado de 27.8 km/l, lo que se traduce en más de 360 km de autonomía.

Ideal para el motero que quiere usarla a diario sin sacrificar capacidad ni presencia.

¿Y el precio? ¿Llegará a Colombia?

En India, se espera que el precio ronde los ₹11.90 lakh, equivalente a unos 58 millones de pesos colombianos al cambio actual. Se venderá a través de la red Honda BigWing, dedicada a modelos premium.

Aunque Honda Motos Colombia no ha confirmado oficialmente su llegada, la expansión del portafolio BigWing en Latinoamérica y la creciente demanda por motos tipo adventure hacen que la llegada del X-ADV no suene tan descabellada. Ya circula en Europa, Japón y algunos países del Sudeste Asiático.

¿Estamos frente al futuro del scooter aventura?

El Honda X-ADV 750 no es solo un experimento, es una declaración de guerra a los límites del diseño clásico. A medio camino entre un scooter maxi, una moto trail y una touring urbana, este modelo demuestra que la versatilidad total es posible.

Si llega a Colombia, será un fenómeno entre quienes buscan una moto cómoda para ciudad, pero también con garras para explorar más allá del pavimento.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Este año llevan solo 33 motos vendidas: ¡Quiebra a la vista!

En el universo de las dos ruedas, Harley-Davidson es sinónimo de historia, tradición y potencia.

Publicado

en

Por

Sin embargo, su aventura hacia la movilidad eléctrica, representada en su marca LiveWire, no está teniendo el despegue que la compañía esperaba. Durante el primer trimestre de 2025, solo se vendieron 33 unidades de motocicletas LiveWire, una cifra sorprendentemente baja para una marca con tal músculo global. Y más aún si se compara con las casi 40.000 motocicletas de combustión que Harley vendió en el mismo período. ¿Qué está fallando en la estrategia eléctrica de uno de los gigantes del motociclismo mundial?

Una moto eléctrica que cuesta casi el doble

Uno de los factores que explican este bajo rendimiento en ventas es el precio. La LiveWire One, modelo estrella de la línea eléctrica, tiene un precio base de $22,000 dólares en Estados Unidos. Mientras que la LiveWire S2 Del Mar, más compacta y urbana, arranca desde los $16,000 dólares. Esto pone a LiveWire muy por encima de otros competidores eléctricos como Zero Motorcycles, cuyas motos oscilan entre los $12,000 y $21,000 dólares. Además, eso la sitúa muy por encima de una Harley-Davidson de combustión estándar como la Nightster, que ronda los $13,499 dólares en Estados Unidos.

¿El problema? Muchos usuarios perciben que están pagando más por menos. La autonomía de la LiveWire One ronda las 146 millas (unos 235 km) en ciudad. Sin embargo, en uso mixto puede caer fácilmente por debajo de las 100 millas (160 km). Aunque la aceleración es impresionante (de 0 a 100 km/h en 3 segundos), la carga completa en una toma doméstica puede tardar más de 10 horas. Es compatible con carga rápida (DC Fast Charging), pero esa infraestructura aún no es común fuera de las grandes ciudades.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El público harlista, ¿listo para lo eléctrico?

Otro factor clave es el perfil del cliente. Harley-Davidson ha cultivado por décadas una comunidad fiel, que valora el sonido, la vibración y la sensación de potencia bruta de sus V-Twin. El silencio de una moto eléctrica, incluso con buen rendimiento, no termina de convencer al «harlista» clásico. Por otro lado, el público joven, más abierto a lo eléctrico, encuentra opciones más accesibles en otras marcas. O, simplemente, opta por otros medios de transporte más económicos y prácticos.

Pérdidas millonarias

Las consecuencias de este lento arranque son notables. LiveWire, que opera ahora como una marca independiente pero con Harley-Davidson como accionista mayoritario, reportó solo 33 unidades vendidas en el primer trimestre de 2025. Esto representa una caída del 72% frente al mismo periodo de 2024. Para ponerlo en contexto: en todo 2024 vendieron 661 unidades, lo cual ya había sido un número preocupante.

Lea: Pruebe más de 50 motos. Inscríbase aquí para el Test Drive PubliMotos F2R 2025

Financieramente, la división LiveWire generó pérdidas por $20 millones de dólares solo en el primer trimestre de 2025. Las previsiones para todo el año no son alentadoras. La marca estima pérdidas operativas de entre $70 y $80 millones de dólares, sin señales claras de una recuperación inmediata.

¿Recalculando ruta?

Harley-Davidson no ha abandonado el proyecto LiveWire. De hecho, sigue apostando por nuevos modelos, como la ya mencionada S2 Del Mar. Este nuevo modelo busca posicionarse como una opción más urbana y económica, además de ser más ligera y accesible. Sin embargo, la competencia no espera. Marcas como Zero, Energica e incluso gigantes asiáticos como Honda y Yamaha ya están desarrollando o comercializando motos eléctricas con mejores prestaciones-precio y mayor alcance global.

Amplíe: Así llega la nueva Triumph Scrambler 400 X a romper el asfalto y la tierra

Anuncio

La pregunta de fondo es si Harley-Davidson podrá mantener viva la chispa eléctrica de LiveWire sin renunciar a lo que ha sido su esencia: motos con carácter, presencia y alma mecánica. Reinventarse sin perder el ADN no es tarea fácil. Pero es un camino que la marca deberá recorrer si quiere mantenerse relevante en el mundo de las dos ruedas que, querámoslo o no, avanza hacia la electrificación.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Se viene el TVS Ntorq 150! Y quiere destronar a el Yamaha NMax y el Dynamic RX 150

La batalla por el trono de los scooters deportivas de alta cilindrada está a punto de explotar, y TVS acaba de prenderle fuego al asfalto con una noticia bomba

Publicado

en

Por

¡El Ntorq 150 ya está en desarrollo! Sí, leíste bien. Lo que empezó como un rumor hoy toma fuerza: TVS va con todo para competir contra la reconocida Yamaha NMax y el esperado Dynamic RX 150.

¿Qué sabemos hasta ahora del Ntorq 150?

Este nuevo modelo no será una simple evolución del Ntorq 125. No. Aquí estamos hablando de un salto agresivo en potencia, diseño y actitud, listo para medirse con los grandes del segmento.

Motor que promete rugir

Todo indica que el nuevo Ntorq montará un motor de 150 cc refrigerado por líquido, lo que lo convertiría en una opción ideal para quienes quieren más que un scooter citadino: una máquina lista para devorar calles.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Estilo que rompe cuellos

TVS conservaría su estética deportiva y agresiva, pero con mejoras visuales pensadas para quienes buscan estilo en cada curva: líneas afiladas, colores vibrantes y gráficos que marcan presencia.

Tecnología a otro nivel

El Ntorq 150 llegará cargado con el sistema SmartXonnect, que incluye:

  • Conectividad por Bluetooth
  • Navegación paso a paso
  • Alertas de llamadas y mensajes
  • Tablero 100% digital e interactivo

Todo el estilo tech que los moteros modernos exigen.

Lea: Adiós a la moto Kawasaki Z1000… Pero viene algo mejor: Honda, Suzuki y Yamaha

Seguridad y maniobrabilidad top

Con ruedas de 14 pulgadas, frenos de disco y ABS de un solo canal, el Ntorq 150 ofrecerá seguridad y control incluso cuando el ritmo suba.

¿Cuándo lo veremos en las calles?

TVS planea su lanzamiento en la temporada festiva de 2025. En India, rondaría los ₹1.50 lakh, lo que lo haría muy competitivo frente al Yamaha NMax y el Dynamic RX 150. En Latinoamérica podríamos esperarlo poco después… y créenos, muchos ya están haciendo espacio en el garaje.

Amplíe: Benelli TRK 502X: la nueva generación de la trail podría llegar a Colombia

Anuncio

¿Por qué deberías emocionarte?

Porque estamos ante una de los scooters más prometedoras de su categoría. TVS no solo quiere seguir el ritmo, quiere liderar la evolución. El Ntorq 150 mezcla diseño, tecnología y prestaciones de alto nivel en un formato compacto, ágil y explosivo.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?