Mundo
HONDA CRF 250R | Renovada para saltar más alto
Honda no deja de actualizar sus vehículos, esta vez el turno es para uno de los juguetes de motocross de la marca.

El modelo CRF 250 de Honda llegará completamente renovado en el año 2022; con cambios significativos en su chasis, integra carrocería nueva, mientras que el motor vuelve a usar un solo silenciador e incorpora un embrague con 9 discos; con todo esto la motocicleta redujo su peso en tres kilos y se espera que en septiembre empiece la distribución mundial, para posterior comercialización.
Fue un año después de la renovación de su hermana mayor, CRF450, que le llegó el momento a la CRF250R; la que usa de ejemplo los elementos arquitectónicos, para así, convertirse en una máquina completamente nueva. El chasis usa el bastidor y el basculante de la 450R, esto en base a los campeonatos de MXGP del 2019 y 2020 obtenidos por Tim Gajser. Bastidor doble viga de aluminio que destaca por un equilibrio de rigidez y geometrías optimizadas.
El chasis se apoya en una suspensión Showa con revalvulado actualizado, con el fin de optimizar el control en curvas y entregar una manejabilidad superior, todo esto para de mejorar la absorción de baches, recuperación de saltos, mejorar la tracción y control en cualquier circunstancia.
La carrocería está renovada en su totalidad, mejorando la ergonomía y permitiéndole al conductor poder retirarla en el momento que lo desee; así mismo, el asiento se redujo a uno más corto, ligero y 10 mm más bajo, con esto, mejorar la libertad en la parte trasera para cualquier maniobra que quiera hacer el piloto.
En el bloque existen dos modificaciones importantes, en principio en la revisión de la culata, el motor mejora en la respuesta a bajas y medias revoluciones, dando un 15% más de par motor en medios, y a la vez, un 10% más en la potencia máxima entregada, donde entrega una salida más fuerte con una velocidad final mayor.
La segunda modificación se centra en la mejora de eficiencia de la admisión y el escape, al que, si juntamos el mencionado airbox de mayor volumen, un nuevo ángulo de los inyectores, mejor distribución de las válvulas y nuevo sistema completo de escape con un único silenciador, logran que el conjunto se haga mucho más ligero y le permite disminuir su peso.
En cuanto a la electrónica, sigue manteniendo los tres modos de respuesta del motor, además de un sistema de control de tracción ajustable en su nivel de intensidad, igualmente incluye launch control. Todo será manipulado bajo los mismos mandos de su versión anterior, pues este detalle no fue copiado de su hermana mayor.
¿Qué esperas para empezar en el mundo del motocross?
También te puede interesar:
Devaluación | ¿Cuánto le pierdes a tu motocicleta por venderla usada?
¿Motocicletas diesel? | Sí han existido… conócelas
Llantas y neumáticos Trazano, la mejor opción para tu moto
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo