Conéctate con nosotros

Mundo

I Motorbikers Weekend, Mariquita estuvo de fiesta

Del 31 de mayo al 2 de junio de 2013, se desarrolló el I Motorbikers Weekend – Publimotos del Club Colombian Bikers en el municipio de Mariquita, evento que contó con la participación de más de 130 motos entre Cruiser, Custom, Superbikers, Doble Propósito y Alto Cilindraje, con alrededor de 298 personas.

Publicado

en


Del 31 de mayo al 2 de junio de 2013, se desarrolló el I Motorbikers Weekend – Publimotos del Club Colombian Bikers en el municipio de Mariquita, evento que contó con la participación de más de 130 motos entre Cruiser, Custom, Superbikers, Doble Propósito y Alto Cilindraje, con alrededor de 298 personas y con el patrocinio de Pirelli, Total Colombia, HelmetShop.com.co, Bennelli, Carreras Motos y las alcaldías de Mariquita y Lérida (Tolima).

A Mariquita viajaron delegaciones de diversas partes del país provenientes del Putumayo, Santander, Antioquia, Florencia, Bogotá, Cali, Neiva, Pereira, Girardot, Barrancabermeja, Ibagué y municipios aledaños del departamento. Durante los 3 días se vivió una completa fiesta entorno al encuentro de amigos y la familia, ya que este evento se convierte en uno de los primeros en ser “Indoor” al desarrollarse dentro del Hotel Campestre Las Palmas.

Para el primer día, Publimotos recibió a los asistentes con una deliciosa “chorizada” y para la fiesta de inauguración, un grupo vallenato amenizó la noche desde la tarima que estuvo dispuesta con Dj durante todo el desarrollo del evento. También el talento local se hizo presente con un particular “Sexy-Dance” con jóvenes de la región, que terminaron invitando a los moteros a bailar, logrando así una integración maravillosa marcando el inicio de un gran evento.

Ya para el día sábado, la organización ofreció un delicioso desayuno típico de la región que gustó por su originalidad. Posteriormente, junto a la piscina se hicieron algunos concursos como la curiosa cogida de un “marranito engrasado” con fabulosos premios tanto para hombres como para mujeres, así como concursos de destreza física. Observamos con agrado que en el evento hubo mucha presencia de familia, sobre todo al ver varios niños que disfrutaron de la piscina, la comida y la seguridad de estar en un lugar cerrado y exclusivo para los inscritos.

Hacia medio día, se inició con la primera caravana que partió hacia el sector de La Humata en Mariquita, y que contó con la participación del Alcalde Álvaro Bohórquez. Fueron cientos de habitantes del municipio quienes salieron a las calles para apreciar la caravana, tomar fotos y disfrutar del rugir de los motores que de esta forma, agradecían la hospitalidad y el recibimiento de los mariquiteños. Allí la alcaldía ofreció un almuerzo típico, seguido de un gran show de Stunt Way con Cristian Benitez en el que montó en varias motos de alta cilindrada.

Anuncio

A su regreso, muchos llegaron a “ponerse la pinta” y prepararse para la rumba hawaiana con el auspicio de Pirelli, Total y Publimotos. Fue emocionante ver los diversos atuendos que llevaban los integrantes de cada uno de los clubes, y de esta forma tematizar la rumba que, a pesar de la lluvia, se extendió hasta altas horas de la noche. Sin duda, uno de esos personajes que bien podríamos denominar como “la figura del encuentro” fue el conocido Popeye (Walter Pasos) integrante de la Tribu Quimbaya de Bogotá. “Popeye” llevó dos atuendos maravillosos que le hicieron merecer el reconocimiento de todos sus compañeros, no solo vistiéndose como el famoso “come espinacas”, sino personificándolo de forma brillante. También, más tarde y cogiendo a todos por sorpresa, salió con una máscara de “Frankenstein” y puso a bailar a todos.

En reconocimiento a su arrolladora personalidad, Helmetshop.com.co le obsequió un casco de protección, el que seguramente destinará para su “Oliva”. Más tarde, la Revista Publimotos ofreció a los asistentes un buffet hawaiano de lujo, acompañado de un cocktail tropical para acompañar la rumba con el Dj de la Discoteca Cocos.

Para el día domingo, en las horas de la mañana se entregó un casco marca Nexx de Inducascos dentro de un sorteo que se realizó entre quienes previamente se habían inscrito. Así mismo se realizaron varios concursos y entre estos, una piñata se destacó no solo por la integración, sino por los premios de los diversos patrocinadores. De igual forma, también fue el momento de apreciar varias motocicletas que impactaron por su riguroso detalle como el caso de la moto de Byron Ramírez, un prototipo especial de corte militar, con todos los accesorios que “tendría” una moto oficial pero que él dispone de manera artística, también su traje lo camufla como si hiciera parte de ésta.

Ya al caer la mañana, se realizó una rodada a Lérida (Tolima) en compañía del alcalde de este municipio el señor Iván Alfredo Quesada, pero antes de partir, el párroco de Mariquita realizó un acto de bendición para los moteros y sus acompañantes, siendo un momento emotivo y espiritual.

Para el cierre del evento, la organización ofreció una fiesta en la Discoteca Cocos en la que se premió a la “Chica Motorbikers” del evento, mejor piloto masculino y femenino, mejor moto japonesa, mejor aerografía, a los colaboradores y organizadores que hicieron de éste, un evento memorable.

El realizador del evento Leonardo Salazar, calificó la actividad como un “gran encuentro de la hermandad motera en Colombia” hecho que augura para un próximo encuentro, una participación masiva y entusista.

Anuncio

Galería de Fotos Indoor

{gallery}2013/06_junio/galeria_mari/indoor{/gallery}

Galería de Fotos Rodada

Galería de Fotos Fiestas

{gallery}2013/06_junio/galeria_mari/fiesta{/gallery}

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuide el bolsillo. Esto vale sacar su moto de los patios en el 2024

Si se le llevaron su moto a patios, esto es lo que tendrá que pagar, no solo de la multa sino de otros conceptos.

Publicado

en

Cuide-el-bolsillo.-Esto-vale-sacar-su-moto-de-los-patios-en-el-2024-1

Tenga presente que las tarifas cada año se actualizan, así como sube el salario mínimo, suben los costos de este tipo de trámites de movilidad como los patios. Saque agenda y lápiz para que tome nota.

Tenga en cuenta que el mero hecho de que le inmovilicen su motocicleta, tendrá que asumir diferentes gastos, el de la grúa, el día de patios o días. Pagar el papeleo dentro de la entidad y, finalmente, el comparendo. Si es por SOAT o Técnico Mecánica, tendría que sacar alguna de estas antes de llevarse el vehículo.

Además: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Para el 2024, en Bogotá, la Secretaría de Movilidad anunció que tanto las tarifas de patios como de grúas, aumentan un 12% respecto al 2023. Es por eso que los costos quedaron de la siguiente forma.

Motocicletas y similares:

  • Día 1: $40.300.
  • Día 2: $55.900.
  • Día 3: $88.000.
  • Día 4 a 30: $12.600.
  • Día 31 o más: $900.

Los anteriores precios son acumulables, ejemplo, si usted deja su vehículo 3 días en los patios, deberá de sumar lo del día 1 que son: $40.300 + lo del día 2: $55.000 y sumarle lo del día 3: $88.000, para un total de: $183.000, que equivalen sólo a patios.

Ahora conozca los precios de grúas

  • Motocicletas y similares: $182.000.

Finalmente, reiteramos que estos son los costos en Bogotá, pero tranquilo, usted podrá consultar los de su ciudad en la página principal de dicha estación de movilidad o servicio de patios. Ahí le dan cobertura de información.

La invitación es a conducir con precaución, a respetar las señalizaciones y no cometer infracciones para que no sea sorprendido cometiendo errores que le causen un problema en el bolsillo.

Le puede interesar: ¡Pilas! Se vienen comparendos en forma a motociclistas. Cuide su bolsillo

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Así es la innovadora y curiosa suspensión la nueva Benda 250  

Llega la nueva Benda Napoleon 250, una bobber que destaca por su curiosa creación de la suspensión.

Publicado

en

Por

Asi-es-la-innovadora-y-curiosa-suspension-la-nueva-Benda-250-1

Aunque hace pocos meses conocíamos la llegada de una nueva moto de Benda, recientemente se hizo oficial su lanzamiento con el nombre de Benda Napoleon 250, una custom con una tecnología que la destaca del segmento.

En cuanto el diseño y estilo, comparte algunos rasgos emblema de la marca como la Napoleon 500. Sin embargo, lo que resalta en este nuevo modelo, es su estilo bobber.

Hay varias cosas para aplaudirle a la moto, entre ellas, su innovador sistema de suspensión tanto atrás, como adelante.

No se pierda: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

En la parte frontal tienen una horquilla convencional oculta detrás de inusuales vigas de aluminio fundido. Estas vigas no son simples elementos estéticos, sino que funcionan como articulaciones que, al comprimirse, “estiran los amortiguadores laterales para proporcionar una experiencia de conducción más suave y controlada”.

Y en la parte de atrás, la suspensión también sorprende por su diseño, pues a simple vista parece utilizar un sistema convencional de coilovers conectados directamente al basculante, pero en realidad incorpora un sistema multilink que optimiza la absorción de impactos al comprimir los amortiguadores de manera más efectiva.

Anuncio

En el apartado mecánico de la moto china destaca el propulsor bicilíndrico de refrigeración por líquido, que ofrece una potencia final de 25,45 Hp a 9.000 rpm y un par máximo de 25 Nm a 5.500 vueltas, todo llevado hasta su rueda posterior mediante una caja de cambios de 6 velocidades.

La Benda Napoleon Bob 250 llega con iluminación Full-LED, pantalla de instrumentos TFT en forma circular y un color único.

No deje de leer: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha revela la primera moto resistente al agua. Así funciona

Esta es el primer motocross que será resistente al agua. Les contamos todo lo que sabemos sobre la nueva máquina de Yamaha.

Publicado

en

Por

Yamaha-revela-la-primera-moto-resistente-al-agua-2

Yamaha sigue innovando en el mundo de las motos, como es el caso de la nueva patente que ya fue desvelada, en la que se muestra la primera máquina motocross eléctrica de la marca, resistente al agua.

En estos documentos compartidos por medios expertos se muestran aspectos importantes a destacar, como que será la primera en resistir el agua. Esto mediante un sistema de impermeabilización.

No se pierda: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Esto se logra mediante un sistema de membranas que va por todos los orificios de la carrocería. Así como una especie de respiraderos para evacuar o liberar la humedad.

Otro punto a destacar es que Yamaha propone una solución técnica con la gestión de batería y su rendimiento programable. Capaz de indicar el tiempo que queda de carga.

Pese a que podemos ver imágenes de la patente, no se tiene mayor información que nos permita conocer potencia, tecnología, entre otras cosas.

Anuncio

Le puede interesar: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

Seguir leyendo

Tendencia