Conéctate con nosotros

Mundo

Indummelbra S.A. y sus compañías filiales distribuirán para Colombia los productos de la marca Vitrix

La anterior cita para empezar a hablar del trabajo comprometido y esforzado de la empresa colombiana Indummelbra S.A., quienes cumplen 35 años en el mercado.

«La excelencia de un líder se mide por la capacidad para transformar los problemas en oportunidades»:Peter Drucker.

Publicado

en

 

Galería de imagenes

{gallery}2012/03_marzo/noticias/nacionales/imbra/imagenes{/gallery}

La anterior cita para empezar a hablar del trabajo comprometido y esforzado de la empresa colombiana Indummelbra S.A., quienes cumplen 35 años en el mercado, logrando posicionarse con sus productos, como una de las empresas más exitosas en el sector motopartista del país y que ahora quieren seguir pisando fuerte con la marca Vitrix.

Algo de historia

La empresa ha tenido que pasar por varias situaciones que han ido direccionando poco a poco los intereses comerciales hasta llegar a lo que es hoy. En 1977, Eduardo Bustos y su socio, Pedro Rocha, constituyen legalmente la sociedad Industrias Metalmecánicas BRA LTDA – Indummelbra LTDA, dando inicio así a una de las compañías más importantes en la fabricación de repuestos industriales y trabajos en serie. Durante varios años creció dando desarrollo a la industria local y se consolidó como una de las más importantes del sector de la metalmecánica en la ciudad de Bogotá. En 1986, por detalles en el manejo, los socios deciden llevar a cabo la disolución de la sociedad, llegando como nueva accionista, Agripina Cruz, quedando así el 100% en manos de la familia Bustos Cruz. Una empresa que empieza a caminar con firmes lazos familiares para salir adelante.

Anuncio

En 1990, debido a políticas comerciales adoptadas por el gobierno de turno, la industria nacional sufre una dramática desaceleración, desencadenando una crisis económica donde las pequeñas y medianas empresas como Indummelbra LTDA se vieron afectadas enormemente. Las grandes productoras de electrodomésticos, ensambladoras, sector energético y en general, muchas industrias fueron desapareciendo o iniciaron trámites para llevar a cabo el traslado de sus plantas productivas a países vecinos como Venezuela y Ecuador, lo que significó una baja en las ventas, llevando el direccionamiento de la empresa hacia el sector de autopartes, que aunque afectado por la crisis, se sostenía con el mercado de reposición. Durante un duro periodo, se comenzó con el recorte de personal y la disminución en los turnos laborales, un ciclo de descenso que parecía no tener fin.

En 1998 ven la luz en un sector que apenas daba los primeros visos del poder que hoy demuestra, el motopartista; es así como la producción se vuelca hacia el desarrollo de una línea de productos para dicho mercado, que aunque nuevo para la empresa, tenía mucho en común con las anteriores producciones; Indummelbra, anteriormente LTDA, contaba con la infraestructura y experiencia para enfrentar este nuevo reto y ofrecer excelente calidad. IMBRA sería la marca con la que se darían a conocer desde ahora los repuestos para motocicleta.

Desde ese año hasta ahora, la compañía ha venido evolucionando en tecnología, infraestructura, capacitación del personal y consiguiendo importantes aliados nacionales e internacionales para abrir nuevos caminos en un medio tan competitivo y exigente.

Actualidad empresarial

Indummelbra S.A., cuenta con tecnología avanzada, maquinaria CNC con controladores FANUC para fabricación de alta calidad, asegurando la repetitividad de los ajustes y tolerancias en todos los procesos durante la etapa de fabricación. Los movimientos de las herramientas son controlados por programas de forma automatizada. El área de producción realiza entonces el diseño de montajes y los diferentes pasos de producción y control que debe cumplir, hasta llegar al almacén de producto terminado.

Para corroborar de primera mano dichos mecanismos, la compañía invitó a gran parte de sus clientes a la bodega ubicada en la calle 10ª # 45 – 02 de Bogotá; allí se realizó un recorrido por toda la planta de producción, en compañía de ingenieros expertos, quienes explicaron todo el proceso que se lleva a cabo para la realización de cada pieza, detalles de calidad y la maquinaria implementada en cada una. Ningún punto fue omitido, lo que da, según los clientes, “La confianza para seguir trabajando de la mano con una empresa que no tiene reparo en mostrar lo que hace y cómo lo hace, evidenciando así un amplio conocimiento y entrega en la realización de cada producto”, un balance bastante satisfactorio.

Anuncio

Todos las partes fabricados y distribuidas por la empresa son respaldadas por la marca IMBRA®, garantizando que estén libres de defectos y cumplan con las especificaciones correspondientes. La política como compañía, es mejorar cada proceso de fabricación y comercialización de repuestos para motocicletas mediante la capacitación técnica y humana de todo el equipo de trabajo, con el fin de satisfacer día a día las necesidades de los clientes, dando así la seguridad y confiabilidad al adquirir un producto registrado bajo la marca IMBRA®. Cuentan con procesos certificados ISO 9001:2000.

Definitivamente el camino no ha sido fácil y nos alegra cuando una empresa 100% colombiana y tan unida familiarmente como esta, levanta la cabeza en cada percance y ante eso responde con pasos de gigante para seguir posicionándose como una de las más reconocidas en el sector motopartista del país.

Una gran alianza internacional

Después de un amplio proceso de negociaciones, estudios y visitas al exterior, Indummelbra S.A. y sus compañías filiales han conseguido formalizar un acuerdo comercial exclusivo con Vini Industrial Co. Ltd, compañía china con gran reconocimiento mundial en la fabricación de partes originales y de reposición para motocicletas, contando con clientes entre los que se destacan: Suzuki, Peugeot, Piaggio, Kimco, Qingqi y Jialing, entre otros. Definitivamente una gran apuesta.

Vini Industrial Co. Ltd, incursionó en 1996 en el sector de motocicletas como fabricante de bielas. En el año 2001 empezó a exportar para el mercado de reposición, obteniendo una excelente reputación tanto para distribuidores como consumidores finales.

En 2004 empieza a exportar nuevas líneas de productos complementando su portafolio inicial pero manteniendo siempre los mismos estándares de calidad OEM (Original Equipment Manufacturer), garantizando al mercado de reposición la misma calidad del repuesto original.

Anuncio

En la actualidad Vini Industrial Co. Ltd y sus marcas, tienen una red mundial de negocios que cubre más de 40 países, entre los que se destacan: Brasil, Argentina, India y ahora por intermedio de Indummelbra S.A y sus compañías filiales, presenta para Colombia Vitrix (la nueva marca de la familia Vini Industrial Co. Ltd), una marca creada para la distribución en nuestro país, repuestos con todo el respaldo de la compañía en calidad y empaques llamativos a la vista (metálicos y colores vivos con rojo predominante). Vitrix entra al mercado ofreciendo: bielas, cadenillas, pistones, anillos, válvulas (partes de motor), dentro del amplio portafolio que manejan.

Para el lanzamiento oficial vinieron de China representantes de Vini, quienes aseguraron que el mercado colombiano es uno de los más importantes en Latinoamérica, con un crecimiento constante, lo cual demanda la incorporación de nuevos productos, opciones interesantes y que mejor que hacerlo con Indummelbra S.A y sus compañías filiales, que siempre están en la búsqueda de evolución, sin dejar de lado la fabricación de excelentes piezas.

 

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Kawasaki Z400RS, ¿La última de las tetracilíndricas?

La industria motociclista está en constante evolución, y Kawasaki parece estar preparando una sorpresa que podría captar la atención de los entusiastas de las motos retro y de alto rendimiento.

Publicado

en

Por

Según informes recientes, la compañía japonesa estaría desarrollando la Kawasaki Z400RS, una motocicleta de estilo clásico equipada con un motor tetracilíndrico de 400 cc. Este modelo no solo evocaría la estética de las legendarias Zephyr [HC1] de los años 90. También incorporaría tecnología moderna para ofrecer una experiencia de conducción super top.​

Un vistazo al corazón de la Z400RS

El núcleo de la Z400RS sería su motor de cuatro cilindros en línea de 399 cc, similar al utilizado en la Ninja ZX-4R. Este propulsor es capaz de generar hasta 77 hp a más de 15,000 rpm, ofreciendo un rendimiento impresionante para una motocicleta de su categoría. Sin embargo, se espera que Kawasaki ajuste la entrega de potencia para adaptarla a un estilo de conducción más relajado, característico de las motos de estilo retro. Esto implicaría una mayor disponibilidad de par motor en bajas y medias revoluciones. Así se facilitaría una conducción más cómoda en entornos urbanos y en trayectos largos. ​

Diseño y características esperadas

Estéticamente, la Z400RS rendiría homenaje a las motocicletas clásicas de Kawasaki. Incorporaría elementos como un tanque de combustible de líneas suaves, asiento plano y redondeado, y un faro delantero circular. Estas características, combinadas con componentes modernos como iluminación LED y un panel de instrumentos digital, crearían una fusión perfecta entre lo clásico y lo contemporáneo. Además, se espera que la moto cuente con un chasis tubular de acero, similar al de la Ninja ZX-4R. Este frame estaría adaptado para ofrecer una ergonomía más erguida y cómoda, adecuada para el uso diario y viajes largos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Lea: ¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo

Posicionamiento en el mercado y competencia

La introducción de la Z400RS posicionaría a Kawasaki en el creciente segmento de motocicletas neo-retro de mediana cilindrada. Este mercado ha ganado popularidad en los últimos años, con modelos como la Honda CB400 y la Yamaha XSR700 captando la atención de los motociclistas. Estos conductores buscan una combinación de estilo clásico y rendimiento moderno. La Z400RS competiría directamente con estas motocicletas, ofreciendo la ventaja de un motor tetracilíndrico. Este promete una experiencia de conducción más emocionante y un sonido característico que muchos entusiastas valoran. ​

Anuncio

Implicaciones para el mercado colombiano

En Colombia, Kawasaki ha mantenido una presencia con modelos como la Z400, una naked de 399 cc que ha sido bien recibida por los colombianos. La Z400 ofrece rendimiento, a un precio un poco mayor a 35 millones de pesos. Sin embargo, el modelo en cuestión parece estar lejos de los mercados nacionales. Aunque tenemos esta Z, es claro que no cuenta con el motor tetracilíndrico. Por lo que el modelo, si llegara, sería muchísimo más costoso.

Sabemos que en nuestro país el precio es un factor importante. No obstante, otros factores como el índice de contaminación y normas medioambientales, han relegado los motores de 4 cilindros en los mercados europeos. Por tanto, es posible que estemos ante la última generación de este tipo. Tendría sentido que sea pensado únicamente para los asiáticos, donde modelos clásicos y tetras son apreciados y autorizados.

Seguir leyendo

Actualidad

¿TVS resucitará a Norton con motos que sacudirán a Colombia?

TVS Motor Company, el gigante indio que adquirió la legendaria marca británica Norton Motorcycles en 2020, está desarrollando una nueva motocicleta de estilo retro moderno con una cilindrada entre 300 y 400 cc.

Publicado

en

Por

Este modelo de motos, que se espera sea lanzado en los próximos años, marcaría la entrada de Norton en el segmento de motos de mediana cilindrada. Competirá directamente con modelos como la Triumph Speed 400 y la Royal Enfield Hunter.

Una gama mas top

La nueva motocicleta contará con un chasis completamente nuevo y estará propulsada por un motor monocilíndrico de 300 cc refrigerado por líquido, desarrollado por TVS. Este motor es modular y tiene el potencial de aumentar su cilindrada hasta los 500 cc gracias a un sistema de armado modular. Esto es positivo en cuanto repuestos. Lo que sugiere que podríamos ver una gama más amplia de modelos en el futuro.

Nuevos modelos

Actualmente, TVS comercializa la Ronin en el segmento cruiser, aunque no ha alcanzado las ventas esperadas. La compañía reconoce la necesidad de una marca más fuerte para competir en el lucrativo mercado de las motos de mediana cilindrada, donde las ganancias son significativas. La adquisición de Norton y el desarrollo de nuevos modelos bajo este nombre reflejan esta estrategia. 

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Qué significa esto para el mercado colombiano?

En Colombia, el Grupo UMA, conocido por la distribución de las motocicletas Pulsar, ha tenido relativo éxito con la venta de la gama Triumph 400. Además, TVS ya comercializa la Ronin a través de Auteco SAS. Esto sugiere que la introducción de Norton en el país podría ser viable y bien recibida. Aunque inicialmente estos nuevos modelos de Norton están pensados para el mercado europeo, la experiencia de ensambladoras como AKT con Voge demuestra que las motos diseñadas para Europa pueden tener una buena acogida en Colombia.

Lea: ¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo

Competidores directos

Con esta iniciativa, TVS no solo busca expandir la presencia global de Norton, sino también desafiar a competidores establecidos como Triumph y Royal Enfield en el segmento de mediana cilindrada. La posible llegada de estos modelos a Colombia podría ofrecer a nuestros moteros nuevas opciones en el mercado premium. Por ahora, este mercado está controlado por Triumph, centrándonos en el mediano cc.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¿Se acerca el fin de las motos? Kawasaki presentó este nuevo vehículo al mundo

Kawasaki rompe el mercado de lanzamientos con este vehículo, muy futurista, radical, sus formas, movimientos y todo lo que lo compone nos hace pensar en lo que viene para el mundo de la movilidad. Les brindamos los detalles.

Publicado

en

Por

Kawasaki, una marca históricamente vinculada a las motocicletas de alto rendimiento, ha sorprendido al mundo con un proyecto futurista: «Corleo», un caballo robótico de cuatro patas diseñado para cabalgar, pasear e incluso escalar terrenos difíciles. Este desarrollo, inspirado en la biomecánica animal, marca un giro radical en la movilidad autónoma y plantea una pregunta clave: ¿Podría este invento reemplazar a las motos tradicionales en el futuro?

El Corleo es un robot cuadrúpedo con una estructura similar a un caballo real, pero con tecnología de vanguardia. Equipado con motores eléctricos, sensores LiDAR y un sistema de inteligencia artificial, puede moverse con agilidad en distintos terrenos, desde montañas hasta calles urbanas. A diferencia de una moto, no requiere equilibrio humano, ya que se mantiene estable gracias a un algoritmo de movimiento dinámico.

¿Por qué Kawasaki se lanza a los robots cuadrúpedos?

La compañía lleva años explorando la movilidad autónoma y la robótica, y este proyecto es una extensión de su visión hacia vehículos más versátiles. Mientras las motos dependen de carreteras y senderos, un robot como el Corleo puede transitar por zonas rurales, bosques o escaleras, algo imposible para una motocicleta convencional. Además, responde a la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas y multifuncionales.

Lea: ¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo

¿Podría el Corleo reemplazar a las motos?

Aunque suena futurista, el Corleo no está diseñado para competir directamente con las motos, sino para complementarlas. Las motocicletas siguen siendo más rápidas en carretera y más económicas, mientras que el robot cuadrúpedo apunta a un nicho distinto: aventureros, agricultores, equipos de rescate y entusiastas de la tecnología. Sin embargo, si su precio baja y su autonomía mejora, podría convertirse en una alternativa para quienes buscan movilidad todo-terreno sin límites.

Estas son algunas ventajas del caballo robótico frente a una moto

  • Adaptabilidad: puede caminar por rocas, barro o nieve sin problemas.
  • Autonomía: no requiere conductor experto, ya que se controla por IA o mandos remotos.
  • Seguridad: al ser autoequilibrado, reduce el riesgo de caídas en terrenos inestables.
  • Multifuncionalidad: puede cargar peso, seguir rutas autónomas o incluso usarse en logística.

También existen desventajas y limitaciones

  • Velocidad: no alcanza los 200 km/h como una moto deportiva (su velocidad máxima ronda los 20-30 km/h).
  • Precio: se estima que costará decenas de miles de euros, muy por encima de una moto estándar.
  • Infraestructura: no está pensado para carreteras, lo que limita su uso urbano.

Fechas estimadas de lanzamiento

Según las fuentes, Kawasaki planea presentar prototipos avanzados en 2025-2026, pero su producción masiva no llegaría antes de 2028-2030. La compañía primero lo probará en sectores industriales y militares antes de lanzarlo al público general.

Anuncio

¿Cómo afectará esto al mercado de las motos?

A corto plazo, no reemplazará a las motocicletas, pero podría inspirar una nueva categoría de vehículos híbridos. Kawasaki podría integrar tecnología del Corleo en futuras motos todoterreno, creando modelos semiautónomos para off-road. Además, si triunfa, otras marcas como Honda o Yamaha podrían desarrollar sus propias versiones.

Amplíe: ¿Estás listo para la KTM 690 rally? Esto decidirá si es un éxito o un fracaso

El Corleo representa un salto evolutivo en movilidad, pero no es el fin de las motos. En cambio, anuncia una era donde robots cuadrúpedos y motocicletas coexistirán, cada uno dominando en su ámbito. Mientras las motos seguirán reinando en velocidad y adrenalina, los robots como el de Kawasaki abrirán puertas a exploración, trabajo y aventura sin precedentes.

¿Llegará el día en que prefieras un «caballo mecánico» a tu moto? El tiempo lo dirá, pero por ahora, Kawasaki ya está cabalgando hacia el futuro. Sin más qué, los dejamos con el siguiente video y damos crédito al medio citado.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?