Mundo
¿Kawasaki trabajando en una Ninja de 700 cc?
Parece que el peso medio aumentará la cilindrada.

Puede que en los próximos años el segmento de la supersport tenga un ajuste trascendental en las motorizaciones, pues desde que la Aprilia RS 660 apareció, se convirtió en el punto de referencia al que quieren apostar las marcas; esto porque ofreció una potencia de 100 Hp, que sería la nueva referencia para el segmento, en conjunto con un paquete tecnológico avanzado, todo a un precio relativamente bajo en algunos paises europeos.
Aprilia RS 660.
De allí a que un rumor de Yamaha, con la potencial aparición de una deportiva basada en la motorización de la MT 07, hayan despertado a las japonesas de un letargo en donde Honda es la única que ha prestado atención a la evolución de la CBR600. Aun así, el mercado internacional carece de propuestas claras en este segmento, por lo que no es descabellado que Kawasaki anhelara apostar a una máquina mucho más deportiva que su 650.
La evolución hacia los 700 cc puede deberse a la practicidad que brinda un aumento de cilindrada en un escenario donde la normatividad Euro 5 es el limitante que evita la venta de estos vehículos en Europa, debido a que es más fácil cumplir con la legislación en un bloque más grande, así como romper la barrera de los 100 Hp.
Actual Ninja 650.
Por otro lado, no debemos olvidar que Kawasaki cuenta con la Ninja 650, actualmente dentro del portafolio, pero está aún permanece lejos de los 100 caballos, ubicándose en menos de 70, además, no equipa todo el apartado supersport y de ciclo que exhibió la Aprilia, en consecuencia, no está demás que la casa de Akashi, pueda aprovechar el marco de la actual 650, pero con un bloque mucho más capaz, acorde al legado que dejó la ZX 6R, pero esta vez, aprovechando el diseño aerodinámico que presentó en la reciente ZX 10 y todo el apartado tecnológico, incluyendo:
• Control de freno de motor Kawasaki.
• KLCM control de salida.
• Suspensión avanzada.
• Frenos de alto rendimiento Brembo.
• Modos de potencia.
• IMU.
• KQS (cambios semiautomáticos).
• ABS pro.
Lógicamente todo lo anterior aumentará el precio notablemente, tal vez, por encima de la RS, pero guardando distancia con su hermana mayor. Por ahora, habrá que esperar el pasar del tiempo para saber si Kawasaki realmente se une al juego de la mediana cilindrada.
Ahora sí, motos eléctricas a precios normales
Prueba Victory Black, el nuevo GT del segmento
Primer Acercamiento a la Benelli Leoncino 250 | la Retro italiana
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad6 días atras
La moto maxiscooter deportiva china ¿Creación de QJMotor o es una Italjet?
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad5 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad4 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026