Mundo
Kawasaki, Yamaha, Mazda, Subaru y Toyota en el futuro no acabarán los motores a combustión
Según los fabricantes, la neutralidad de carbono podría lograrse con combustibles e hidrógeno sostenibles.

El mundo desde hace años está pidiendo desesperadamente un cambio de paradigma en lo que tiene que ver con la reducción de gases de efecto invernadero, de allí a que países y grandes fabricantes de vehículos, de dos y cuatro ruedas, hayan puesto fechas límites para la suspensión de ventas de automotores contaminantes.
Esto obligó a cambiar la perspectiva de la movilidad eléctrica, e inició una carrera para el desarrollo de baterías, motores e infraestructura cada vez más eficiente y económica, lógicamente con la motocicleta como protagonista, y aunque el futuro parece estar marcado por un fuerte componente eléctrico, hay otras posibilidades:
Según lo anunció Toyota y Kawasaki, la alianza de estos con Yamaha, Mazda y Subaru tiene como objetivo la investigación y puesta en marcha de motores a combustión, pero con hidrocarburos sintéticos, los cuales estarían lejos de contaminar como lo hacen los tradicionales.
“Se usarían combustibles para lograr la neutralidad de carbono, yendo más allá de las iniciativas de electrificación para brindar más opciones para el uso de motores de combustión interna” fragmento del comunicado.
Como anunciaron las marcas, el desarrollo e investigación se centraría en el mundo de la competición. En el caso de Mazda, Toyota y Subaru, disputarían en el campeonato Rally Super Taikyu, con Diesel derivado de biomasas. Mazda con un combustible desarrollado por una compañía japonesa llamada Euglena Co. que extrae el componente de microalgas y cuya huella de carbono es prácticamente nula.
Por su parte, Kawasaki y Yamaha, anunciaron la investigación conjunta de trenes motrices híbridos, aunque el Green Team ya tiene trabajo adelantado, pues lleva 11 años laborando en una posibilidad que no está lejos de ser revelada. Por su parte, Honda y Suzuki han expresado que “explorarán conjuntamente la posibilidad de lograr la neutralidad de carbono mediante el uso de motores de combustión interna en vehículos de dos ruedas”.
No habrá que esperar mucho para que los avances más concretos se presenten, pues esto corresponde a una acción rápida para competir con la gama eléctrica, y por lo visto, tiene posibilidades. Vale la pena aclarar que los eléctricos de cada una de las marcas continuarán en desarrollo y producción.
También te puede interesar:
Yamaha YZFR1 GYTR VR46. Homenaje a Valentino Rossi. GOAT
Conozca el récord relacionado con KTM y Husqvarna | Primeros en el mundo
¿Restricción de acompañante decembrina en Bogotá?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad6 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad6 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad5 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad5 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad5 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc