Mundo
La nueva Himalayan de Royal Enfield ya está en Colombia
Disponible a partir del 9 de noviembre.
Royal Enfield es la marca de motocicletas de más rápido crecimiento en el mundo, en 2010 vendió 50.000 unidades en el año, para 2015, fueron 50.000 al mes;

la compañía presento el pasado 4 de noviembre ante los medios especializados, su más reciente creación, la nueva Himalayan, una motocicleta que encarna más de 60 años de historia y de rutas hacia las montañas que la dan su nombre. El proceso de materialización de una nueva motocicleta de aventura Royal Enfield, se inició hace unos 10 años en el papel y desde hace 5 se empezó a trabajar en el prototipo, para dar como resultado una máquina construida especialmente para la aventura y las expediciones en los Himalayas, aquí podemos ver la mano de Pierre Terblanche, quien fuera el director de diseño de la compañía hasta unos meses. Fue presentada el pasado mes de abril en india y
ha tenido mucha aceptación entre los usuarios, a partir de ahora está lista para recorrer los de Colombia, siendo uno de los primeros países del mundo en tener la nueva Himalayan en las calles.
Royal Enfield dedicó mucho tiempo y esfuerzo en probar la Himalayan hasta el cansancio, lo cual hizo con la ayuda de expertos en múltiples terrenos, la motocicleta fue sometida a recorrer cientos de miles de kilómetros antes de llegar a la línea de producción, tanto en condiciones on road, como off road. Todo el proceso se inicio en el centro de investigación y desarrollo en campo aéreo de Bruntingthorpe, Reino Unido y llegó hasta la pista de carreras en Sriperumbudur, Chennai, India.
La Himalayan esta impulsada por el nuevo motor LS 410, el cual es un desarrollo de última generación del fabricante. Con 411cc, 4T OHC, refrigerado por líquido, y con contrabalancedaor para minimizar las vibraciones, que entrega 24.8 Hp y un torque de 32 Nm, el cual entrega su potencia desde muy abajo, pensado para una conducción muy suave cuando se marcha en cambios altos a bajas velocidades, por lo que es muy fácil subir pendientes empinadas, además cuenta con una altura que permite a pilotos de todas las tallas maniobrarla con mucha facilidad, por cualquier tipo de terreno, desde el tráfico denso de la ciudad, hasta las más escarpadas trochas off-road. Su tanque de 15 litros (3,9 Galones), le confieren una gran autonomía cercana a los 450 kilómetros.
La Himalayan tiene una apariencia robusta y compacta, es la primera moto del fabricante en usar un monoamortiguador en el tren posterior además incluye, como parte integral de diseño stándar de la motocicleta, herrajes para el montaje de maletas duras, bidones, enfatizando la disposición para la aventura y la ruta. El tablero de instrumentos es simple, pero completo: velocímetro, odómetro, temperatura ambiente, tiempo de viaje, indicador de marcha, intervalos de servicio y trips parciales. La Royal Enfield Himalayan viene equipada con rines 21 y 17 pulgadas (adelante y atrás respectivamente), calzando gomas de doble propósito que dan un agarre seguro y un excelente desempeño a través de cualquier terreno. Cuenta con un sistema de frenos de disco, 300mm adelante y 240mm en la rueda trasera, proporcionado mayor seguridad al piloto.
“La Himalayan es el resultado de los 60 años de historia de Royal Enfield en su hogar espiritual, los Himalayas. Nuestro mayor aprendizaje en todos estos años de motociclismo en esos terrenos, ha sido que la mejor motocicleta para cruzar grandes montañas como los Himalayas – o el Parque de los Nevados – aquí en Colombia; no es aquella que intenta dominar el terreno, sino aquella capaz de fluir en armonía con él. Las grandes motos de turismo-aventura que actualmente definen esta categoría, generalmente no tienen un gran desempeño en los Himalayas; principalmente porque son muy pesadas, con mucha electrónica, y no están realmente diseñadas para este tipo de ambientes tan agrestes. Con su diseño original, la Himalayan es una motocicleta sencilla simple, pero capaz de ir a cualquier lugar, y estamos seguros que redefinirá el turismo de aventura en Colombia.” Sr. Arun Gopal, Director de Negocios Internacionales de Royal Enfield,
Al comentar sobre la versatilidad de la motocicleta, Pradeep Mathew, Líder del Proyecto – Himalayan en Royal Enfield, dice, «la Himalayan está montada sobre un chasis de doble cuna, diseñado y desarrollado por Harris Performance, la Himalayan es una motocicleta estable y ágil al mismo tiempo. Tiene una suspensión trasera con mono-shock la cual permite un gran recorrido del brazo oscilante, proporcionando una experiencia de conducción más suave en cualquier tipo de terreno. El motor de la Himalayan tiene una altura al suelo de 220 mm, lo que le permite sobrepasar obstáculos muy fácilmente, ya sea en las montañas, ríos rocosos, o en caminos destapados. Además, gracias a la óptima combinación del tamaño de las ruedas, permite un mejor control al conducir sobre rocas y terrenos irregulares. Sobra decir que la Himalayan permitirá tanto a los pilotos experimentados, así como amantes del turismo y la aventura en Colombia, salir a explorar más y llegar a nuevas fronteras, con solo una motocicleta«.
«Lo que más me gusta de esta motocicleta es que permite que todo tipo de pilotos, experimentados y novatos, puedan hacer más con solo una motocicleta. La Himalayan cumple las necesidades de los pilotos más experimentados, pero al mismo tiempo abre el camino a muchas más personas para que tengan la confianza de saber que pueden viajar incluso por los caminos más lejanos, yendo más allá de sus necesidades diarias de transporte diario, con solo una motocicleta. Con la cultura del motociclismo evolucionando en Colombia, la Himalayan es una motocicleta perfecta que se adecúa para recorrer largas distancias en terrenos difíciles. Al mismo tiempo, es ideal para el uso diario en las ciudades. Hoy en Bogotá estamos lanzando la Himalayan a un precio de $12.900.000 de pesos. Creemos que la Himalayan no solo incentiva el turismo de aventura en Colombia, sino que también juega un papel importante en el establecimiento de la asociación de Royal Enfield con una motocicleta versátil doble propósito» añadió Arun.
Disponible en dos colores: Granite y Snow.
Precio: $12.900.000
Especificaciones:
Galería Fotográfica:
{gallery}2016/noviembre/Himalayan/galeria{/gallery}
Tal vez pueda interesarle …
-
Actualidad6 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad4 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad4 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna