Conéctate con nosotros

Mundo

La nueva Monster 1200 de Ducati, llega recargada

Con una línea y presencia musculosa, la Monster 1200 de 2017, exhibe con orgullo su clásica estructura enrejada y elementos de diseño inconfundibles, como el depósito de combustible y el faro redondo, los cuales reafirman su estatus como un icono moderno entre las motos deportivas naked. La parte trasera se aprecia ahora más estrecha y corta. 

Publicado

en

Nueva Monster 1200 2La Monster 1200 garantiza el máximo placer de conducción gracias a su propulsor de último desarrollo, el Testastretta 11° DS, L-Twin, de 1.198 cc, con 4 válvulas desmodrómicas por cilindro, doble chispa, refrigeración líquida y una sonda lambda por cilindro, que de manera autónoma gestiona y optimiza la potencia; Este motor entrega un par de manera lineal y fluida en todas las marchas, hasta alcanzar un máximo de 150 caballos @ 9250 rpm. Con un torque de 126.2 Nm @ 7750 rpm. Su chasis con tuberías más robustas para aumentar la rigidez, se encuentra perfectamente equilibrado para generar las mejores sensaciones en la conducción deportiva y funciona en armonía con los potentes frenos Brembo, equipados con ABS Bosch de última generación y una electrónica que permite seleccionar diferentes modos de conducción (sport, touring y urban, así como los paquetes de seguridad Ducati Traction Control y Ducati Wheelie Control), como ya es costumbre en la casa de Borgo Panigale, le permiten al piloto optimizar el comportamiento de la moto dependiendo de su propio estilo de conducción y las condiciones del terreno.

Nueva Monster 1200 8Las suspensiones se comentaron adelante a una horquilla invertida Kayaba de 43mm, completamente ajustable, en el tren posterior el trabajo lo hace un basculante en aluminio liviano con un monoamortiguador Sachs, ajustable en precarga y rebote (para el Modelo Monster 1200 S las suspensiones son Öhlins). Gracias a una distancia entre ejes de solo 1.485 mm, así como al basculante más corto, esta Monster resulta ser una máquina muy ágil y rápida cuando se trata de inclinarse y cambiar de dirección.

 Tanto el modelo estándar como la versión S de la Monster 1200, se encuentran equipadas con el paquete de seguridad Ducati (DSP) de serie, que gracias a la unidad de medición inercial (IMU), integra el ABS Bosch 9.1MP con el Control de Tracción Ducati (DTC) y Control de Wheelie (DWC). Entregando así un paquete de electrónica muy avanzado que mejora el rendimiento y también ayuda al piloto a controlar su moto, aumentando de esta manera el nivel de seguridad en la ruta, bajo diferentes tipos de agarre.

Nueva Monster 1200 11El sillín permite ser ajustado en altura entre los 795 mm y 820 mm, para adaptarse mejor a pilotos de diferentes estaturas. El manillar ancho ofrece una adecuada maniobrabilidad y precisión ya sea en la ruta o las pistas, así como un manejo práctico y ágil en medio del tráfico urbano, a pesar de su peso en orden de marcha de 213 kg.

Los materiales y las tecnologías de los motores Ducati Testastretta 11° DS más recientes, permiten intervalos de mantenimiento especialmente largos. Con cambio de aceite cada 15.000 km o 12 meses y chequeo de válvulas cada 30.000 km, imponiendo así unos valores impresionantes para su categoría.

Viene solo en dos colores: Gris hormigón líquido, un pulido gris pastel con marco y llantas en color negro y Rojo Ducati, con chasis rojo y llantas negras.

 

 

 

Anuncio

FICHA TÉCNICA:

MOTOR:

Ducati Testastretta 11°, L-Twin, con 4 válvulas por cilindro accionadas desmodromicamente, doble chispa y refrigeración líquida.

DESPLAZAMIENTO:

1.198 cc

DIÁMETRO X CARRERA:

Anuncio

106 x 67.9 [mm]

COMPRESIÓN:

13,0: 1

PODER:

150 Hp @ 9250 rpm

TORQUE:

Anuncio

126.2 Nm @ 7750 rpm

INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE:

Sistema electrónico de inyección de combustible, sistema Ride-by-wire, cuerpos de mariposa ovales de 56mm.

ESCAPE:              

Sistema 2-1-2 con convertidor catalítico y dos sondas lambda, silenciadores de acero inoxidable gemelos con las tapas de aluminio y tapas de los extremos.

CAJA DE CAMBIOS:

Anuncio

6 velocidades

EMBRAGUE:

Embrague multipunto húmedo con control hidráulico, slipper y auto-servo.

CHASIS:

Marco multitubular en acero, unido a las cabezas de los cilindros.

SUSPENSIÓN DELANTERA:

Anuncio

Horquilla invertida Kayaba de 43 mm, completamente ajustable.

RINES:

De aleación de 10 radios y 17”

FRENO FRONTAL:

2 discos semi-flotantes de 320mm, con cáliper monobloque de 4 pistones montado radialmente (Brembo M4.32), bomba radial Bosch con ABS.

FRENO TRASERO:

Anuncio

Un disco de 245mm, con pinza de 2 pistones con ABS Bosch.

INSTRUMENTACIÓN:   

Pantalla TFT a full color.

 

 GALERÍA FOTOGRÁFICA

{gallery}2017/marzo/MONSTER{/gallery}

Anuncio

 

 

 

 

 

 

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuide el bolsillo. Esto vale sacar su moto de los patios en el 2024

Si se le llevaron su moto a patios, esto es lo que tendrá que pagar, no solo de la multa sino de otros conceptos.

Publicado

en

Cuide-el-bolsillo.-Esto-vale-sacar-su-moto-de-los-patios-en-el-2024-1

Tenga presente que las tarifas cada año se actualizan, así como sube el salario mínimo, suben los costos de este tipo de trámites de movilidad como los patios. Saque agenda y lápiz para que tome nota.

Tenga en cuenta que el mero hecho de que le inmovilicen su motocicleta, tendrá que asumir diferentes gastos, el de la grúa, el día de patios o días. Pagar el papeleo dentro de la entidad y, finalmente, el comparendo. Si es por SOAT o Técnico Mecánica, tendría que sacar alguna de estas antes de llevarse el vehículo.

Además: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Para el 2024, en Bogotá, la Secretaría de Movilidad anunció que tanto las tarifas de patios como de grúas, aumentan un 12% respecto al 2023. Es por eso que los costos quedaron de la siguiente forma.

Motocicletas y similares:

  • Día 1: $40.300.
  • Día 2: $55.900.
  • Día 3: $88.000.
  • Día 4 a 30: $12.600.
  • Día 31 o más: $900.

Los anteriores precios son acumulables, ejemplo, si usted deja su vehículo 3 días en los patios, deberá de sumar lo del día 1 que son: $40.300 + lo del día 2: $55.000 y sumarle lo del día 3: $88.000, para un total de: $183.000, que equivalen sólo a patios.

Ahora conozca los precios de grúas

  • Motocicletas y similares: $182.000.

Finalmente, reiteramos que estos son los costos en Bogotá, pero tranquilo, usted podrá consultar los de su ciudad en la página principal de dicha estación de movilidad o servicio de patios. Ahí le dan cobertura de información.

La invitación es a conducir con precaución, a respetar las señalizaciones y no cometer infracciones para que no sea sorprendido cometiendo errores que le causen un problema en el bolsillo.

Le puede interesar: ¡Pilas! Se vienen comparendos en forma a motociclistas. Cuide su bolsillo

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Así es la innovadora y curiosa suspensión la nueva Benda 250  

Llega la nueva Benda Napoleon 250, una bobber que destaca por su curiosa creación de la suspensión.

Publicado

en

Por

Asi-es-la-innovadora-y-curiosa-suspension-la-nueva-Benda-250-1

Aunque hace pocos meses conocíamos la llegada de una nueva moto de Benda, recientemente se hizo oficial su lanzamiento con el nombre de Benda Napoleon 250, una custom con una tecnología que la destaca del segmento.

En cuanto el diseño y estilo, comparte algunos rasgos emblema de la marca como la Napoleon 500. Sin embargo, lo que resalta en este nuevo modelo, es su estilo bobber.

Hay varias cosas para aplaudirle a la moto, entre ellas, su innovador sistema de suspensión tanto atrás, como adelante.

No se pierda: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

En la parte frontal tienen una horquilla convencional oculta detrás de inusuales vigas de aluminio fundido. Estas vigas no son simples elementos estéticos, sino que funcionan como articulaciones que, al comprimirse, “estiran los amortiguadores laterales para proporcionar una experiencia de conducción más suave y controlada”.

Y en la parte de atrás, la suspensión también sorprende por su diseño, pues a simple vista parece utilizar un sistema convencional de coilovers conectados directamente al basculante, pero en realidad incorpora un sistema multilink que optimiza la absorción de impactos al comprimir los amortiguadores de manera más efectiva.

Anuncio

En el apartado mecánico de la moto china destaca el propulsor bicilíndrico de refrigeración por líquido, que ofrece una potencia final de 25,45 Hp a 9.000 rpm y un par máximo de 25 Nm a 5.500 vueltas, todo llevado hasta su rueda posterior mediante una caja de cambios de 6 velocidades.

La Benda Napoleon Bob 250 llega con iluminación Full-LED, pantalla de instrumentos TFT en forma circular y un color único.

No deje de leer: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha revela la primera moto resistente al agua. Así funciona

Esta es el primer motocross que será resistente al agua. Les contamos todo lo que sabemos sobre la nueva máquina de Yamaha.

Publicado

en

Por

Yamaha-revela-la-primera-moto-resistente-al-agua-2

Yamaha sigue innovando en el mundo de las motos, como es el caso de la nueva patente que ya fue desvelada, en la que se muestra la primera máquina motocross eléctrica de la marca, resistente al agua.

En estos documentos compartidos por medios expertos se muestran aspectos importantes a destacar, como que será la primera en resistir el agua. Esto mediante un sistema de impermeabilización.

No se pierda: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Esto se logra mediante un sistema de membranas que va por todos los orificios de la carrocería. Así como una especie de respiraderos para evacuar o liberar la humedad.

Otro punto a destacar es que Yamaha propone una solución técnica con la gestión de batería y su rendimiento programable. Capaz de indicar el tiempo que queda de carga.

Pese a que podemos ver imágenes de la patente, no se tiene mayor información que nos permita conocer potencia, tecnología, entre otras cosas.

Anuncio

Le puede interesar: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

Seguir leyendo

Tendencia