Mundo
Litio, el nuevo petróleo | Reino Unido se perfila como un gran explotador del mineral
La isla británica encontró concentraciones récord del metal en los fluidos geotérmicos profundos.

Es preciso afirmar que el mundo está pasando por un acelerado cambio de paradigma en cuanto a la movilidad se refiere, dejando de lado los vehículos a combustión e integrando cada vez más automotores 0 emisiones, incluso con metas tan claras como la electrificación total de los portafolios antes del 2035 en el caso del Reino Unido, e incluso antes (2030) en algunos países nórdicos.
Para lograrlo, la clave está en la masificación y producción de baterías a base de litio, además de la mejora constante de la estructura de los acumuladores, eficiencia de los propios motores y puntos de recarga. Indiscutiblemente la presencia de cada vez más yacimientos, no solo aumenta la oferta y disminuye los precios del material, sino que acelera la transición anteriormente descrita.
En la actualidad Bolivia, Chile y Australia son los principales exportadores del litio, sin embargo, con el reciente descubrimiento, el Reino Unido podría entrar también dentro del top, gracias a que en las profundidades se descubrió que las aguas tienen concentraciones de hasta 250 miligramos por litro en el fluido, lo que, en términos de industrialización, significaría para la isla hasta la explotación de 4.000 toneladas al año del mineral y, lo mejor, de una forma que es sostenible con el medio ambiente.
Con el proyecto United Downs Deep Geothermal Power, la empresa Geothermal Engineering Ltd (GEL), además de investigar la extracción del metal, también busca generar energía eléctrica limpia. Para ello es necesario bombear agua del subsuelo, esta se encuentra a gran temperatura (200ºC), sin embargo, por la alta presión permanece en forma líquida, guardando de esta manera gran potencial térmico para mover turbinas generadoras por ejemplo, todo con una producción de carbono mínima.
Por ahora, el Reino Unido produce menos de 1.000 toneladas de litio al año, empero, para el 2023 se busca obtener una explotación masiva, aprovechando lo que queda de este año y el siguiente para mejorar la producción y hacerla totalmente sostenible.
El Reino Unido no ha descartado utilizar el material para la producción local, pues hay que tener en cuenta que la mayoría del material producido en el mundo se envía directamente a China y de allí, convertido en baterías, a todos los rincones del globo.
Faraday, un organismo respaldado por el gobierno para promover la industria de las baterías, estima que la demanda de litio en el Reino Unido podría alcanzar las 59.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente para 2035.
Sobre el tema Ryan Law, Director de Geothermal Engineering Ltd, afirmó “La producción de litio sin huella de carbono o daño ambiental ayudará a impulsar más proyectos geotérmicos y ofrecerá más oportunidades para trabajos verdes. Si el Reino Unido quiere alcanzar el objetivo del gobierno de producir solo vehículos eléctricos para 2035, tenemos que encontrar formas más sostenibles y geopolíticamente más confiables de entregar baterías de litio.”
A este gran hallazgo se suma también el descubrimiento de grandes depósitos del material en el desierto de Sonora, México.
También te puede interesar:
Especial. Tipos de iluminación en motos
Las estadísticas de la industria motera en el mes de agosto en Colombia
Llega la Apache RR 310 2022 | TVS le apuesta a un upgrade personalizable
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
La Royal Enfield Himalayan que cambiará el off-road para siempre
La Royal Enfield Himalayan Electric ya no es solo una idea futurista: es una realidad que avanza con fuerza. La icónica marca se sube al tren de la movilidad sostenible, apostando por la tecnología limpia sin perder su espíritu aventurero.

Luego del prototipo HIM-E revelado en el EICMA 2023, la icónica marca india vuelve a sorprender al mundo: unidades en fase avanzada de esta moto eléctrica todoterreno fueron espiadas en Ladakh, donde ejecutivos de alto nivel de la marca las estarían probando en secreto.
¿El futuro del off-road? Todo apunta a que sí
La Himalayan Electric representa el siguiente gran paso de Royal Enfield en la movilidad eléctrica. Lo que antes fue un rudimentario concepto ahora se transforma en una máquina lista para conquistar terrenos extremos. Y no hablamos de simples rumores: las fotos espía muestran un modelo robusto y muy cercano a su versión de producción.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Componentes premium para dominar la aventura
Esta Himalayan eléctrica no escatima en tecnología:
- Ruedas de enduro SM Pro Platinum con neumáticos Bridgestone Battlax Adventurecross.
- Suspensión de lujo: horquillas USD totalmente ajustables y un monoamortiguador Ohlins.
- Sistema de frenos con discos lobulados y pinzas Nissin, más depósitos de freno visibles en el manillar.
- Un sofisticado tablero digital ECUMASTER de 7”, estilo rally.




Amplíe: Llega la QJ SRT 300 DX la nueva rival de Honda Sahara 300 Rally
Además, el chasis y subchasis están fabricados en aluminio personalizado, con detalles que podrían representar la topografía del Himalaya. Todo indica que Royal Enfield no solo busca electrificar su línea, sino también elevar el estándar en el segmento adventure eléctrico.
Motor y batería integrados al chasis: eficiencia y diseño funcional
El diseño continúa priorizando la funcionalidad sobre la estética, manteniendo el ADN aventurero que caracteriza a la gama Himalayan. La batería y el motor están integrados al chasis como parte estructural, una decisión técnica que mejora el rendimiento general.
¿Cuándo se lanza la Himalayan Electric?
Aún no hay una fecha oficial, pero las pruebas avanzadas sugieren que el lanzamiento podría estar más cerca de lo que creemos. Todo apunta a que este modelo ofrecerá una potencia similar a la Himalayan 450, ideal para quienes buscan una moto eléctrica sin perder el espíritu salvaje de la marca.
Lea: ¡Retraso Inesperado! Hero Xoom aplaza entregas hasta septiembre
¿Listo para el futuro del motociclismo de aventura?
Royal Enfield Himalayan Electric podría marcar un antes y un después en el mundo de las motos eléctricas off-road. Sigue conectado a PubliMotos.com para no perderte ningún detalle sobre su lanzamiento, especificaciones oficiales y primeras pruebas en campo real.
Actualidad
Mejoras a la Kawasaki Z900. La indiscutible reina de las naked
La nueva Kawasaki Z900 2025 acaba de llegar al mercado indio y ha dejado claro que no es solo una actualización menor.

La Kawasaki naked japonesa más deseada del segmento medio-alto ahora es más agresiva, tecnológica y poderosa. ¿Estás listo para dominar las calles con esta bestia?
Diseño más afilado y con alma «streetfighter»
A primera vista, la Z900 luce un diseño más definido y feroz, gracias a su nuevo faro LED y líneas de carrocería más angulosas. Un detalle curioso: Kawasaki dejó atrás la icónica luz trasera en forma de “Z” y apostó por una versión LED más moderna y elegante, sin perder el ADN radical de la serie.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Motor y rendimiento que imponen respeto
El corazón de esta máquina sigue siendo un cuatro cilindros en línea de 948 cc, que ahora entrega 123 caballos de fuerza y 97,4 Nm de torque. Potencia de sobra para los que aman acelerar sin mirar atrás. Todo esto, gestionado por una caja de cambios de seis velocidades que promete una experiencia brutal, pero refinada.
Amplíe: Llega la QJ SRT 300 DX la nueva rival de Honda Sahara 300 Rally
Tecnología que hace la diferencia
Una de las grandes sorpresas es que la Z900 ahora incorpora asistencia IMU, lo que le permite ofrecer control de tracción y ABS en curvas, dos elementos que elevan el nivel de seguridad y rendimiento en conducción deportiva.
Además, incluye modos de conducción y dos niveles de potencia, adaptándose a tu estilo, ya sea para rodar tranquilo por la ciudad o devorar curvas en carretera.
Lea: ¡Retraso Inesperado! Hero Xoom aplaza entregas hasta septiembre
Conectividad total
La nueva pantalla TFT con Bluetooth no solo es más clara y moderna, sino que también te conecta con tu smartphone para ver llamadas, notificaciones y más. La información que necesitas, siempre a la vista.
¿Llegará pronto a Latinoamérica?
Todo indica que Kawasaki prepara el terreno para lanzar esta versión en más mercados. Y si sigue la tendencia de lanzamientos anteriores, Latinoamérica podría recibirla en los próximos meses.
Actualidad
¡Honda CB750 Hornet 2025! ¿La naked más completa de su segmento?
La Honda CB750 Hornet ha aterrizado oficialmente en India y viene decidida a sacudir el terreno de las motos naked de media-alta cilindrada.

Con un diseño agresivo, tecnología avanzada y una ficha técnica que impone respeto, esta bestia japonesa, Honda, se perfila como una de las propuestas más serias del segmento. ¿Llegará a Latinoamérica? Aquí te lo contamos todo.
Diseño que impone a primera vista
Honda ha apostado por una estética agresiva y funcional, destacando su faro angular LED, un depósito musculoso y un colín elevado que potencia su espíritu deportivo. El diseño incluye detalles como las extensiones del tanque perfectamente integradas y partes del chasis al descubierto, lo que aporta una sensación de robustez y rudeza.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Motor y rendimiento: pura adrenalina
El corazón de la CB750 Hornet es un bicilíndrico en paralelo de 755 cc, que entrega 90,5 caballos de fuerza a 9500 rpm y 75 Nm de torque a 7250 rpm, cifras que la colocan por encima de muchas rivales directas. Este motor va acoplado a una transmisión de seis velocidades, perfecta para quienes buscan versatilidad tanto en ciudad como en carretera.
Suspensiones y frenos: precisión japonesa
Debajo de su imponente carrocería, se esconde un bastidor de acero acompañado de una horquilla invertida Showa SFF-BP USD y un monoamortiguador trasero, que garantizan un manejo ágil y estable. En cuanto a frenos, equipa doble disco delantero de 296 mm y disco trasero de 240 mm, todo respaldado por un sistema ABS de doble canal.
Amplíe: Así llega la nueva Bajaj Dominar 400 ¿la mejor del segmento?
Tecnología de punta y conectividad
La Hornet no se queda atrás en cuanto a equipamiento. Viene con una pantalla TFT a color con conectividad Bluetooth, iluminación LED completa, y el sistema HSTC (Honda Selectable Torque Control) que mejora la tracción en diferentes condiciones. Además, incluye cuatro modos de manejo (Sport, Standard, Rain y User), pensados para adaptarse a cada tipo de conductor y entorno.
¿Veremos la CB750 Hornet en Colombia?
Por ahora, Honda ha lanzado esta naked de alto rendimiento en India, pero su llegada a otros mercados emergentes es solo cuestión de tiempo. En Publimotos estaremos atentos para contarte si esta poderosa naked aterriza en Colombia o Latinoamérica.
Lea: ¡La BMW F 900 R ya se fabrica en Sudamérica!
¿Por qué deberías seguir de cerca la CB750 Hornet?
Porque marca un antes y un después en el segmento medio de Honda. Por su diseño, potencia, electrónica y versatilidad, es una fuerte candidata a ser la nueva favorita de los amantes de las naked.
-
Actualidad4 días atras
Llega la QJ SRT 300 DX la nueva rival de Honda Sahara 300 Rally
-
Actualidad5 días atras
¿Se están prohibiendo las motos en autopistas? y no es por el tráfico
-
Actualidad4 días atras
Ojo con TVS: Apache y Norton de 450 cc basadas en la nueva plataforma BMW
-
Actualidad23 horas atras
Crónica: el día que un pueblito boyacense amaneció con agentes de tránsito
-
Actualidad3 días atras
Kawasaki lanza las nuevas KLX230 DF y KLX230 Sherpa S
-
Actualidad3 días atras
¡Retraso Inesperado! Hero Xoom aplaza entregas hasta septiembre
-
Actualidad5 días atras
Yezdi Adventure 2025: la rival inesperada que quiere robarle el trono a la Himalayan
-
Actualidad2 días atras
Kawasaki KDX, KMX y KLX. Debe conocer estas legendarias