Conéctate con nosotros

Mundo

Michelin desarrolla neumáticos con materiales sostenibles

Cáscaras de fruta y aceite de girasol ya hacen parte de la nueva generación de neumáticos, que apunta a disminuir la huella medioambiental del producto.

Publicado

en

El 40 por ciento de los neumáticos delanteros y traseros de Michelin utilizados en el Campeonato Mundial MotoE están construidos con materiales sostenibles. Esto significa un avance importante en la meta que se propuso la compañía francesa para el 2050, que establece la construcción total de neumáticos con este tipo de materiales, reduciendo así la contaminación del planeta.

El 2021, los neumáticos delanteros y traseros usados en el MotoE ya utilizaban un 33 y un 40 por ciento de materiales sostenibles, respectivamente. Para la temporada 2022 esta cifra aumentó hasta el 46 por ciento en el neumático trasero, lo que supone una porción media ponderada del 40 por ciento entre las dos ruedas, en base al peso de los neumáticos.

Lea también: Honda CL 500 | La nueva scrambler con influencia de la Rebel

¿Cuáles son los materiales sostenibles?

Cáscara de naranja y limón, resina de pino, aceite de girasol y acero recuperado hacen parte de los nuevos materiales que se están incorporando en los neumáticos que, a mediano plazo, harán parte de todos los modelos comerciales de la marca, que se ha propuesto para el 2030 construir todos sus productos con el 40 por ciento de estos componentes.

Por ahora, la mejora experimentada en MotoE se consiguió al incrementar las cantidades de caucho natural y negro de carbón regenerado. El material es proporcionado por Enviro, compañía asociada de Michelin. Esta empresa emplea un innovador proceso de pirólisis para reciclar los neumáticos al final de su vida útil. Además, Michelin utiliza una amplia selección de otros materiales reciclados o de procedencia biológica para producir los neumáticos de MotoE.

Principios inquebrantables

El diseño y producción de estos neumáticos construidos con materiales sostenibles se basa en una serie de principios inquebrantables establecidos por Michelin:

• Incrementar la proporción de materiales sostenibles utilizados para fabricar sus neumáticos, no compromete ningún otro factor de calidad. Mejor dicho, los estándares fundamentales de seguridad, rendimiento y longevidad no sufren, e incluso pueden verse mejorados.

El compromiso de que la incorporación de estos nuevos materiales significa una mejora global de la huella medioambiental del neumático en todas las etapas de su ciclo de vida, desde su diseño y fabricación, hasta su utilización y reciclaje.

•  La disponibilidad de estos materiales en el mundo real se tiene en cuenta para asegurar su implantación a gran escala en todas las gamas comercializadas por Michelin.

Le puede interesar: ¿Está Suzuki en problemas?

Los neumáticos Michelin para el Campeonato MotoE son la ilustración perfecta de la aplicación de los principios anteriores. Su rendimiento e impacto medioambiental a lo largo de su ciclo de vida se mejoró en paralelo al aumento de la proporción de materiales sostenibles utilizados en su fabricación.

Los principios defendidos por Michelin son factores diferenciadores clave en lo que respecta a su estrategia de materiales sostenibles, que se extiende desde la preservación de los recursos naturales, la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad hasta el desarrollo de neumáticos verdaderamente sostenibles.

Lea también: Nace el Bosque Honda en la Amazonía

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias