Conéctate con nosotros

Mundo

Moteros Somos Guajira, caravana de solidaridad con las comunidades indígenas del 15 al 19 de julio

Moteros Somos Guajira, es una cruzada que nació de la comunidad motera, con el fin de aliviar en algo la difícil situación de los niños wayúu en La Guajira Colombiana, se trata de poder llegar hasta las comunidades más necesitadas y entregarles donaciones que mitiguen un poco su difícil situación, tratando de cubrir un poco sus necesidades mínimas y vitales, medicas, educativas y recreativas.

Publicado

en

Se tiene pensado llegar hasta la Comunidad Indígena La Trampa donde se encuentran unas 100 familias Pushoulia, Yolowochon, Japurarao, Orochon, Samutpio y Santana; igualmente se llegará hasta El Cabo de la Vela, en este punto asistirán las familias de las comunidades indígenas Aipir y Uchituu, allí se estima beneficiar unas 265 familias; para un total de 365 familias, cada una con unos 10 integrantes.

Para realizar este proyecto se contactaron y vincularon líderes moteros de diferentes ciudades y categorías, olvidando los intereses individuales y colectivos de los clubes, para cambiarlos por un interés común: ayudar a La Guajira. La iniciativa Somos Guajira ha recibido apoyo del Ejército Colombiano, la Fuerza Aérea, la Iglesia, así como de los Bomberos, la Defensa Civil, medios de comunicación y muchas otras entidades y también de personas particulares.

Las fechas para desarrollar esta actividad son: viernes 15 de julio desplazamiento de todas los participantes con una gran concentración de moteros en la ciudad de Valledupar, sábado 16 y domingo 17 de julio a las 5:00 a.m. salida de la gran caravana de motociclistas con los vehículos de apoyo logístico con las donaciones, con destino La Guajira en búsqueda de las comunidades wayúu con las cuales ya se están entablando conversaciones. Los días 17 y 18 se realizarán las entregas debidamente racionadas e inventariadas, los moteros dormirán en la zona. El 18 en la tarde se inicia el retorno de los motociclistas a sus ciudades, las delegaciones que lo prefieran lo harán el día 19 de julio.

 

Los centros de Acopio en Bogotá determinados son únicamente:

a. Colegio de la Inmaculada Concepción, Soacha, Calle 49 # 9-61.

Anuncio

b. Politécnico Suramericano, calle 60 Cra. 14 Bogotá

Las fechas de recolección de donaciones serán únicamente:

a. domingo 24 de abril de 8:00 Am a 4:00 pm.

b. domingo 22 de mayo de 8:00 Am a 4:00 pm

Para apoyar esta causa benéfica, encuentre la comunidad en: www.facebook.com/Moteros-Somos-Guajira o comuníquese al celular: 312 480 0852

¡Porque todos SOMOS GUAJIRA!

Anuncio

tabla1 clasificacion gpargentina

 

tabla1 clasificacion gpargentina

 

tabla1 clasificacion gpargentina

 

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Qué está pasando con esta marca italiana de motos? ¿Bueno o malo?

En el siempre cambiante mundo de las motocicletas, MV Agusta ha estado en el centro de atención debido a una serie de eventos recientes que han generado tanto preocupación como esperanza entre sus seguidores.

Publicado

en

Por

MV Agusta, una de las marcas más icónicas del motociclismo italiano, es conocida por sus motos. Está atravesando una etapa de cambios que ha despertado tanto expectativas como dudas en la industria. Sus motos siguen siendo un símbolo de calidad. Sin embargo, su retorno a la independencia y la reestructuración de su estructura operativa y creativa generan interrogantes sobre el rumbo que tomará la compañía en los próximos años.

De vuelta a casa

Tras un breve periodo bajo el ala del grupo Pierer Mobility AG, matriz de KTM, la familia Sardarov ha recuperado el control total de MV Agusta a través de su empresa Art of Mobility S.A. Esta maniobra busca devolverle a la marca su autonomía operativa. Además, pretenden proteger su red de proveedores frente a los movimientos financieros del conglomerado austríaco.

Según el comunicado oficial de la marca, la decisión de separarse de KTM estuvo motivada por la intención de evitar cualquier impacto negativo derivado de la reestructuración del grupo Pierer. El grupo ha estado ajustando operaciones y buscando eficiencia financiera. La vuelta a la independencia representa un movimiento audaz en un contexto económico incierto.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO Es hora de pensar en cómo las motos de MV Agusta mantendrán su reputación.

Una decisión que divide opiniones

Uno de los anuncios más controversiales ha sido la reubicación del histórico Centro Ricerche Castiglioni (CRC). Este será trasladado desde San Marino a la sede principal en Varese. Este centro no solo representa un símbolo del diseño italiano en el motociclismo. También ha sido responsable de modelos icónicos que han definido la identidad de MV Agusta durante décadas.

El cierre del CRC ha generado preocupación entre trabajadores y sindicatos. Ellos temen despidos masivos y la pérdida de un importante legado técnico y artístico. No obstante, desde la marca se argumenta que la decisión responde a la necesidad de integrar el desarrollo de diseño al corazón productivo de Varese. Así se fortalecería la coherencia y eficiencia del proceso creativo.

Lea: Honda Grom: la versión de fábrica para pista que desafía a la Navi

Indicadores positivos

A pesar de los cambios, los números parecen acompañar esta nueva etapa. En 2024, MV Agusta vendió 4.000 motocicletas, lo que representa un crecimiento del 116 % frente al año anterior. También se reportó un récord en ventas de repuestos y una disponibilidad del 99 % para modelos fabricados en los últimos siete años.

Además, las motos que produce MV Agusta han renovado el 60 % de su equipo directivo. Han sumado expertos de alto perfil provenientes de sectores como el automovilismo y la industria tecnológica. Esto tiene como objetivo dotar a la compañía de una visión moderna, pero fiel a su herencia.

Anuncio

¿Bueno o malo?

MV Agusta parece apostar por un modelo más compacto, autónomo y enfocado en su tradición. Esto ocurre en medio de un entorno donde muchas marcas han optado por integrarse a grandes conglomerados. Este enfoque puede ser visto como una estrategia arriesgada pero valiente. Sobre todo, si logra mantener la calidad y exclusividad que siempre la han caracterizado.

Amplíe: Conozca las 3 marcas que llegan a la F2R 2025 con múltiples beneficios

Sin embargo, la forma en que se está ejecutando la transición —especialmente el cierre del CRC— plantea interrogantes. Hay preocupación sobre las consecuencias sociales y simbólicas de sus decisiones. La pérdida de puestos de trabajo y la posible desconexión con parte de su historia son elementos que podrían afectar su reputación si no se gestionan con sensibilidad.

Tal vez, MV Agusta está escribiendo un nuevo capítulo. Aunque el desenlace aún no está claro, es evidente su voluntad de seguir marcando el paso en el mundo del motociclismo premium. Habrá que seguir de cerca cómo se traduce esta nueva etapa en sus futuros lanzamientos de motos. También será importante observar la percepción de sus seguidores más fieles.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Ya rueda! Royal Enfield prueba en India su primera moto

Royal Enfield, la legendaria marca británica con corazón indio, está dando un paso grande hacia el futuro.

Publicado

en

Por

Royal Enfield, la legendaria marca británica con corazón indio, está dando un paso grande hacia el futuro. Su primera motocicleta 100 % eléctrica, la Flying Flea C6, fue divisada recientemente durante pruebas en la India. Las fotos espía de estas pruebas ya están dando de qué hablar. Aunque el modelo fue presentado como prototipo en el EICMA 2024 de Milán, esta es la primera vez que lo vemos en acción en su propio terreno. Está avanzando con firmeza hacia su comercialización.

Una Flea que no pasa desapercibida

La unidad avistada mantiene el diseño vintage que enamoró a muchos desde su debut. Con una horquilla delantera tipo cruseir y un marco construido en aluminio forjado, logra ser retro y futurista al mismo tiempo. Además, ese característico “tanque” de lágrimas en realidad oculta la batería. Esta moto consigue lo que pocos.

Aunque camuflada para despistar, la moto deja ver varios elementos confirmados por la marca. Incluye un faro LED redondo y una pantalla TFT circular de 3.5 pulgadas. Su cuerpo compacto sugiere una configuración pensada para la ciudad. Las suspensiones, llantas y componentes parece que estén listos para la producción o cerca de ello.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tecnología con firma propia

Uno de los puntos más interesantes es que Royal Enfield no solo diseñó una moto eléctrica. Está desarrollando su propio sistema de control electrónico (VCU), con capacidad para ofrecer múltiples modos de conducción. Además, integrará funciones como ABS en curva, control de tracción, y conectividad total a través de Bluetooth, Wi-Fi y 4G. Todo esto se gestionará por un procesador Snapdragon, como los de un celular de gama media-alta.

Según reportes, el conjunto técnico se ha probado bajo distintas condiciones para garantizar fiabilidad antes del lanzamiento comercial.

Lea: Honda Grom: la versión de fábrica para pista que desafía a la Navi

¿Cuándo llega y cuánto costará?

Aunque Royal Enfield aún no ha soltado toda la información, se sabe que la Flying Flea C6 apunta a llegar al mercado en marzo de 2026. Primero estará en India y luego en mercados específicos. En cuanto al precio, los rumores lo sitúan cerca de los 2.5 lakh rupias (unos 30 millones de pesos colombianos al cambio actual). Eso la pondría en la gama media-alta del segmento eléctrico.

Eso sí, aún faltan datos cruciales como la capacidad de la batería, o el tipo de cargador. También el motor exacto. Aunque se estima que ofrecerá entre 150 y 200 km de autonomía, será suficiente para el uso urbano diario.

Anuncio

Amplíe: Conozca las 3 marcas que llegan a la F2R 2025 con múltiples beneficios

Un homenaje con voltios

El nombre Flying Flea no es gratuito. La original fue una ligera moto militar utilizada por los paracaidistas británicos durante la Segunda Guerra Mundial. Era fácil de transportar y lista para entrar en combate apenas tocaba tierra. Esta nueva versión no caerá del cielo, pero aterriza en un momento donde Royal Enfield quiere demostrar que puede ser tan fiel a su historia como visionaria con la movilidad del futuro.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Será esta la moto del mañana? Volonaut Airbike ya está aquí

El futuro es ahora: eso de mirar películas con autos y motos voladoras y soñar con ver algo así en la vida real ya no es ciencia ficción.

Publicado

en

Por

Las motos voladoras han llegado, y como era de esperarse, los internautas no tardaron en expresar su emoción ante esta impresionante máquina aérea. Ahora, solo queda esperar para saber cuándo estará disponible en el mercado.

¿Te imaginas dejar atrás los trancones, elevarte como un dron y surcar los cielos en tu moto? ¡Pues deja de imaginar! La Volonaut Airbike es una realidad y promete cambiarlo todo.

De la ciencia ficción… A tu garaje

Diseñada por el ingeniero polaco Tomasz Patan, esta bestia futurista parece sacada de Star Wars, pero no: existe, vuela y ya ha sido probada en condiciones reales. Se trata de un prototipo de moto voladora ultraligera, con una mini turbina como sistema de propulsión. ¿Hélices? ¿Rotores expuestos? Nada de eso. Su diseño cerrado la hace más segura, estable y con un look brutal.

Ingeniería que desafía la gravedad

Con un peso de apenas 30 kilos, gracias al uso de fibra de carbono e impresión 3D, la Airbike pesa lo mismo que una bicicleta eléctrica robusta, pero promete velocidades de hasta 200 km/h… ¡EN EL AIRE! Además, incorpora una computadora de vuelo y un sistema de estabilización que le da una experiencia de manejo más automatizada y fluida.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

 ¿Y cómo se maneja?

Según Patan, cualquiera con conocimientos básicos podría aprender a pilotarla en poco tiempo. Su control es más parecido al de un drone de alta gama que al de una moto convencional. ¡Prepárate para dominar los cielos!

Lea: Ruta al paraíso: Victory MRX 200 FOX rumbo al río Güejar

¿El futuro de la movilidad urbana?

Aunque aún es un prototipo, la Volonaut Airbike abre la puerta a una nueva era: motos voladoras personales, ideales para moverse en ciudades congestionadas o simplemente vivir una experiencia de libertad total. El proyecto ya ha captado la atención de inversores y expertos del mundo tecnológico. Esto va en serio.

Anuncio

Mírala volar tú mismo Aquí puedes ver la Airbike en acción y soñar con lo que podría estar más cerca de lo que piensas:

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?