Conéctate con nosotros

Mundo

Persona en silla de ruedas sorprende en las calles de Colombia

En ciudades como Medellín, Cúcuta, Cali y Bogotá, se ha venido realizando una campaña para respetar el uso del cinturón de seguridad.

Publimotos hace un llamado a respetar las normas de tránsito.

Publicado

en

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

SOLO MIREN EL VIDEO!!!

Posted by Fidel Gcb MedellÍn on sábado, 19 de enero de 2013

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Aprilia presenta un diseño inédito: así son las nuevas RX125 y SX125 2025

Aprilia sigue apostando fuerte en el segmento de las motocicletas de 125 cc con la renovación de dos modelos icónicos: la RX125 y la SX125.

Publicado

en

Por

Estas máquinas llegan con nuevas mejoras en diseño, tecnología y prestaciones, posicionándose como opciones ideales tanto para el asfalto como para la aventura off-road.

Lo nuevo en las RX125 y SX125

Ambos modelos comparten un chasis robusto y un motor actualizado para cumplir con la normativa EURO5+, asegurando mayor eficiencia y mejor desempeño.

  • Motor optimizado: se mantiene un motor de 4 tiempos y 124.2 cc, pero ahora con un aumento en el régimen de potencia máxima, que alcanza los 15 Hp a 10,500 rpm. El par motor también mejora, pasando a 11.4 Nm a 8,500 rpm

Lea: Esta es la nueva Kawasaki 230 que viene a destronar a Yamaha XTZ 250

  • Diseño renovado: la estética de estas motos se actualiza con un carenado más agresivo, un faro LED con diseño triangular invertido y una pantalla digital a color
  • Colores exclusivos: aprilia introduce nuevas denominaciones para sus colores: «Varanus Black» para la versión negra y «Cubozoo White» para la blanca, ambos con gráficos renovados

RX125: La opción off-road

Para los amantes del enduro y la aventura, la RX125 ofrece una combinación de ligereza y agilidad, con llantas de 21” adelante y 18” atrás, perfectas para terrenos difíciles. Su suspensión de largo recorrido y su estructura la hacen una gran candidata para quienes buscan explorar rutas fuera del asfalto.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

SX125: El dominio en la ciudad

La SX125, por otro lado, está diseñada para quienes buscan desempeño en entornos urbanos y carreteras. Con llantas de 17 pulgadas y un disco delantero de 300 mm, ofrece una excelente capacidad de frenado y estabilidad a altas velocidades, sin dejar de lado la comodidad en la conducción.

¿Podremos verla en Colombia?

Por ahora, Aprilia ha confirmado el inicio de pedidos en Japón, con entregas programadas para mayo de 2025. Sin embargo, dado el crecimiento del segmento de 125 cc en Latinoamérica y la popularidad de la marca en el país, no es descabellado pensar que estas motocicletas podrían llegar a nuestras calles.

Con el mercado colombiano en constante evolución y una demanda creciente por motos versátiles y tecnológicas, la RX125 y SX125 podrían representar una gran alternativa para los riders que buscan estilo, rendimiento y calidad en una baja cilindrada.

Ahora la pregunta es: ¿le gustaría verlas rodar por Colombia? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la nueva Kawasaki 230 que viene a destronar a Yamaha XTZ 250

Por años, la Yamaha XTZ250 ha sido la reina indiscutible de las motos trail ligeras, pero la historia está a punto de cambiar, porque Kawasaki ha lanzado un golpe directo al trono con la nueva KLX230 2025

Publicado

en

Por

Una trail más agresiva, moderna y con argumentos de sobra para destronar a la veterana XTZ250. ¿Estamos presenciando el fin de una era? ¡Veamos qué trae la nueva KLX 230 y por qué Yamaha debería estar preocupada!

Historia

La serie Kawasaki KLX surgió en los años 70 como una línea de motos todoterreno para enduro y motocross. Destacó por su durabilidad y rendimiento. Con modelos como la KLX 250, KLX 110 y KLX 300, evolucionó con mejoras en suspensión y motores. Hoy, la KLX sigue siendo popular en el off-road por su fiabilidad y versatilidad.

Más potencia y mejor respuesta

La nueva KLX230 2025 no solo es una evolución de su versión anterior, sino que llega con mejoras clave que la ponen en una posición ventajosa frente a la XTZ250. Su motor monocilíndrico de 233 cc, optimizado para una entrega de potencia más lineal, ofrece una mejor respuesta en bajos y medios. ¿Qué significa esto? Que en terrenos difíciles o en el tráfico urbano tendrás más torque disponible sin necesidad de exprimir el acelerador.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

En comparación, la Yamaha XT250, aunque cuenta con 249 cc, se ha quedado estancada en términos de innovación. Su motor refrigerado por aire sigue siendo confiable, pero la falta de mejoras significativas la hace sentir menos emocionante y algo desactualizada frente a la propuesta de Kawasaki.

Suspensión y maniobrabilidad superiores

Si algo define a una buena trail es su capacidad para devorar terrenos complicados sin que el piloto sufra cada bache. Aquí es donde la nueva KLX230 saca ventaja. La nueva versión presenta un chasis más refinado y suspensiones de mayor recorrido, lo que significa mejor absorción de impactos y mayor control en terrenos off-road. Además, el asiento ha sido rediseñado para ofrecer una postura de conducción más cómoda y ergonómica.

Por otro lado, la Yamaha XT250 mantiene una configuración tradicional que, aunque funcional, ya no sorprende. Con una distancia al suelo de 11.2 pulgadas, sigue siendo capaz en caminos difíciles, pero la evolución de Kawasaki la pone un paso atrás en términos de maniobrabilidad y confort.

Lea: Se le terminó el jueguito al Gobierno. Esto hará que los motociclistas tomen el poder

La nueva KLX230: la variante que Yamaha no vio venir

Kawasaki no se conformó con mejorar la KLX230 estándar, sino que también lanzó la versión KLX230 Sherpa. Esta variante presenta un asiento 35 mm más bajo, ideal para pilotos de menor estatura o aquellos que buscan más confianza al maniobrar. Además, incluye protecciones adicionales en las manos y el faro, así como un cubrecárter de aluminio para darle mayor resistencia en terrenos extremos.

Anuncio

¿Y Yamaha? No ha movido ficha con la XT250, manteniendo el mismo diseño y características de siempre. Si algo ha quedado claro, es que Kawasaki ha sabido leer el mercado y adaptarse mejor a las necesidades de los pilotos modernos.

Amplíe: ¡Cuidado! Así lo pueden multar Ilegalmente sin que lo sepa

¿El reinado de la XT250 ha terminado?

La Yamaha XTZ250 ha sido una leyenda en el segmento de las motos trail ligeras, pero con la llegada de la Kawasaki KLX230 2025, su dominio está en jaque. Kawasaki ha sabido mejorar en los puntos clave donde la XTZ250 ya no brilla tanto: mejor respuesta del motor, una suspensión más refinada y una variante Sherpa que amplía las opciones para los pilotos.

No es que la XTZ 250 sea mala, pero el mundo de las motos no perdona la falta de evolución, y Kawasaki ha demostrado que no solo quiere competir, sino ganar. ¿Será que estamos viendo el principio del fin para la Yamaha XTZ 250? El tiempo y los pilotos lo dirán, pero una cosa es segura: la KLX230 2025 ha llegado para quedarse… y para reinar.

Seguir leyendo

Actualidad

Fue vista una nueva moto de Bajaj. ¿Cuál es?

Bajaj ha sido visto probando un nuevo scooter eléctrico que podría representar una versión más asequible de su línea Chetak.

Publicado

en

Por

Este modelo, captado en pruebas con un camuflaje total, muestra diferencias notables con la gama actual y refuerza la apuesta de la marca por la movilidad eléctrica.

Un diseño más compacto y accesible

Las imágenes espía revelan un scooter con un diseño compacto, pensado para la movilidad urbana eficiente. Se destacan elementos como un faro frontal familiar, un asiento y suelo más estrechos, espejos retrovisores ovalados y una luz trasera de un solo módulo en lugar del doble conjunto presente en el Chetak. Además, el modelo cuenta con freno de disco delantero, amortiguadores traseros dobles y ruedas de 12 pulgadas, ofreciendo un equilibrio entre accesibilidad y prestaciones.

A nivel mecánico, todo apunta a que Bajaj optará por un motor eléctrico montado directamente en la rueda trasera, lo que permitiría reducir costos. Con una velocidad máxima estimada en 50 km/h y una batería de baja capacidad, la estrategia de la marca parece enfocada en ofrecer un vehículo más asequible sin comprometer demasiado la autonomía.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Un futuro eléctrico para Bajaj, pero ausente en Colombia

A pesar del crecimiento de la gama eléctrica de Bajaj, la marca india aún no comercializa scooters en Colombia, donde su presencia se centra en motos, como la familia Pulsar, boxer y Discovery .

Este desarrollo deja en claro que la compañía está invirtiendo en movilidad sostenible, un segmento que tarde o temprano se impondrá a nivel mundial debido a regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

Amplíe: Debe conocer esto si maneja moto. Podría ahorrarle dinero

Anuncio

Irónicamente, el panorama de las dos ruedas eléctricas en Colombia no es alentador en este momento. Durante los dos primeros meses del 2025, las ventas de motocicletas eléctricas cayeron más de un 40% en comparación con el mismo período del año anterior.

¿Bajaj podría entrar al mercado colombiano con scooters eléctricos?

Si bien Bajaj aún no comercializa scooters en Colombia, la creciente tendencia hacia la movilidad sostenible podría cambiar esta situación en los próximos años. La marca ya cuenta con reconocimiento en el país y, con la presión global para la adopción de vehículos eléctricos, es posible que en el futuro veamos modelos como este nuevo scooter en las calles colombianas.

Por ahora, el fabricante indio continúa su apuesta por la electrificación, y este nuevo modelo en desarrollo podría ser clave para expandir su presencia en mercados emergentes. El tiempo dirá si Bajaj decide dar el salto y ofrecer su gama de scooters eléctricos en mercados fuera de la India, incluyendo Colombia, donde la transición eléctrica sigue avanzando a paso lento.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?

Nuestros Productos