Mundo
Predicción de curvas Kawasaki
Una patente revelaría un nuevo sistema de seguridad.
Después de la implementación de los frenos ABS, la suspensión inteligente, el control de tracción y otras tecnologías pensadas para la seguridad del conductor, se podría pensar que habíamos llegado al límite; sin embargo, Kawasaki presenta un sistema capaz de adaptar la moto a la forma de conducción del piloto y preparar los aditamentos de seguridad para la toma de curvas.

El sistema es altamente complejo. Trata de interpretar la información de nuevos sensores: un láser, una cámara inteligente, información de posicionamiento global, detector de carga en el asiento, en los laterales y apoyos; y en conjunto, con la información de instrumentos ya conocidos, como el velocímetro y el módulo de inercia, la computadora es capaz de preparar la motocicleta para tomar la curva de la forma más segura y optimizar el rendimiento del piloto.

Para los puristas se trata de una tecnología que facilita la conducción y pone a disposición el uso de motocicletas de alto performance a los más neófitos, pero atenta contra el verdadero sentimiento de conducción y limita el desarrollo de las habilidades. Para resolver lo anterior, Kawasaki permite adaptar el conjunto a la experiencia del motociclista, por ende, habrá 3 modos de uso, uno para expertos, otro para medios y el de principiantes.

La evolución de estas tecnologías, podrían reemplazar gradualmente las destrezas piloto.
Por otro lado, a diferencia de los sistemas ya conocidos, la predicción de curvas funciona anticipándose a los requerimientos desde el momento en el que el conductor planea la ruta, pues con el GPS se precarga la información del recorrido, incluyendo los datos del estado físico de la vía. Luego en el trayecto, la cámara inteligente determina las señales de tránsito horizontales y el láser mide las distancias e identifica obstáculos.
PUBLICIDAD
La computadora de a bordo, en conjunto con los nuevos sensores y los ya existentes, puede conocer la calidad de conducción. En otras palabras, puede identificar si el conductor está concentrado en la vía, si lleva una conducción deportiva o simplemente si este quiere manejar de una forma confortable y lenta.

Adicional a lo anterior, los sensores de posición y ergonomía, brindan la posibilidad de predecir los movimientos del piloto. Por ejemplo, los conductores en general inclinan el peso hacia el lado de giro antes de entrar en curva, así, hay valiosos milisegundos para adaptar la moto a la decisión del piloto.

Con la tecnología, la computadora puede identificar hasta la fuerza con la que el conductor toma el manillar.
A modo de conclusión, podemos decir que la patente es prometedora y definitivamente será de ayuda para los nuevos pilotos, sin embargo, hay que considerar el costo de producción y su masificación. Los ABS, por ejemplo, tardaron bastante tiempo en generalizarse y en los países como Colombia, ni siquiera existe una legislación que obligue a usar complementos de seguridad, por lo que basados en la experiencia, no tendremos acceso a estos avances en un corto o mediano plazo.

También te puede interesar:
-
Actualidad6 días atrasLas diferentes voces tras las protestas de hoy, entre el descontento y el llamado al diálogo
-
Actualidad5 días atras¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
-
Actualidad5 días atrasKTM y Brabus vuelven a unirse. Así sería la nueva 1400, una moto digna de colección
-
Actualidad5 días atrasMás ligera, más potente y más salvaje, así es la moto MV Agusta Enduro Veloce 2026 ¿Muchos cambios?
-
Actualidad4 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad5 días atras¡Corre con hidrógeno! Yamaha sorprende con la H2 Buddy Porter Concept, un vistazo al futuro de las motos
-
Actualidad4 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atrasAsí son las nuevas motos eléctricas GR1T que prometen revolucionar el EICMA 2025

