Mundo
Publimotos estuvo presente desde México en la clasificatoria BMW Motorrad GS Trophy 2016:
México y Latinoamérica en el International GS Trophy de Tailandia 2016
Tener una motocicleta BMW Motorrad, es adquirir un sello de calidad, confianza, experiencia y tecnología innovadora, es hacer parte de un selecto grupo donde prima la hermandad, la pasión por la marca, el placer de rodar, y como no, la experiencia de vivir aventuras asombrosas y conocer grandes parajes a bordo de estas máquinas.


Fotos y cubrimiento: Leonardo Hernández
Publimotos estuvo presente gracias a la invitación realizada por Autogermana, distribuidor para Colombia de BMW, y fuimos el único medio del país en este cubrimiento especial del BMW Motorrad GS Trophy Qualifier México y Latinoamérica, que se llevó a cabo del 19 al 22 de noviembre en medio de la Sierra Gorda, en Querétaro, México.
El Objetivo fue seleccionar los representantes que participaran el próximo año en el BMW Motorrad International GS Trophy, en Tailandia. México y Latinoamérica son consideradas dos regiones distintas y ambas regiones tienen oportunidad de llevar tres pilotos cada una como sus representantes.
El Recorrido
Arribamos a Ciudad de México el jueves 19 de noviembre, luego nos trasladarnos hacia Tequisquiapan, Querétaro, para el registro de los participantes y posterior desplazamiento al campamento El Jabalí, donde se llevaría a cabo la inauguración oficial del evento; desafortunadamente no pudimos estar presentes por inconvenientes en los vuelos y la logística de la organización, lo cual retrasó algunos participantes y miembros de prensa.
La aventura se inició con el recorrido hacia la parte media de la República, la Sierra Madre Oriental se ramifica atravesando parte del estado de Querétaro y forma lo que se conoce como la Sierra Gorda. Sumergida en esta abrupta y exuberante naturaleza se esconde la Misión de Bucareli, vestigio de la historia mexicana, a punto de desaparecer, la cual fue protagonista en el proceso de evangelización realizado por los franciscanos, data aproximadamente de 1797; algunos kilómetros más abajo encontramos el campamento donde nos instalaríamos.
El arduo y largo recorrido nos permitió disfrutar de una majestuosa y contrastante vegetación, que abarca desde las zonas boscosas semi-tropicales hasta las casi desérticas. Los poblados de Ezequiel Montes, Cadereyta y Vizarrón nos iban marcando el inicio de la sierra. Vizarrón cuyas fachadas en cantera y mármol (material común debido a que en gran parte de la zona hay minas de granito, mármol, marmolina y cantera), le dan un aspecto singular de «pequeños castillos». El camino a Jalpan, fue difícil por las numerosas curvas entre precipicios y montañas, las cuales nos acercaba poco a poco al punto que cautivaba nuestro interés. El paisaje era impresionante: hacia arriba las montañas, aproximadamente de 300 mts de altura, y en la profundidad un abismo de casi 200 mts donde el río Extóraz con su imperturbable susurro nos avisaba hasta donde bajaríamos.
Con la luz del atardecer la vegetación adquiere tonos rojizos, un mágico panorama que parecía dibujado por las manos del creador: montañas tapizadas de arbustos y abajo árboles frondosos. En tan sublime belleza, llegamos a nuestro lugar de destino y en tal paraíso no se puede dejar de pensar en la pequeñez del ser humano y en lo grande que es la naturaleza.
El Evento
La primera edición del BMW Motorrad International GS Trophy fue en 2008 y desde entonces, se realiza cada dos años en escenarios sin comparación como: Túnez, Sudáfrica, Sudamérica, Canadá y ahora Tailandia. Estos paisajes han sido testigos de competencias intensas fomentando la convivencia con culturas extranjeras, la creación de nuevas amistades y el contacto con la naturaleza a bordo de las BMW. En esta ocasión se realizó el GS Trophy 2016 Regional Qualifier México y Latinoamérica, siendo la primera vez que se citan tantos países en México para un evento de BMW Motorrad.
Los Participantes
Nos encontramos con 40 pilotos locales dispuestos a dar el todo por el todo y obtener uno de los tres lugares disponibles para representar al país, quienes participaron con sus propias motos; por otra parte Latinoamérica ya había realizado las clasificatorias nacionales, en países como: Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Paraguay y Chile; de estos siete países se obtendrían los otros tres representantes de la región para Tailandia 2016; para ellos, la organización tenía listas unas BMW R 1200 GS, especialmente equipadas por Touratech. El equipo Colombiano fue orgullosamente representado por Sergio Piedrahita (#12A), Carlos Mario López (#11A) y Miguel Ángel Medina (#10A), quienes demostraron un alto nivel de preparación.
Las Pruebas
Las difíciles pruebas se llevaron a cabo en el GS Camp, ubicado en el parque eco-turístico El Jabalí; los participantes encontraron una mezcla de exigentes obstáculos con paisajes fenomenales, para sortearlos hicieron uso de su experiencia, dominio de la moto, resistencia, trabajo en equipo y gran habilidad física.
Primer día
El viernes 20 de Noviembre los Riders salieron hacia la Misión de Bucareli, donde el primer examen fue el Roadbook, o libro de ruta, consistente en interpretar el mapa de navegación, este tenía varios checkpoints complicados exigiendo al máximo la paciencia y determinación de los participantes para encontrar el camino adecuado; posteriormente nos desplazamos hacia Pinal de Amoles, donde convivimos con la comunidad, para tener una de las primeras competencias sin moto y por equipos. Esta consistió en una carrera de carretillas cronometrada, esquivando obstáculos en zig-zag, dos integrantes con los ojos vendados debían empujar mientras eran guiados por el tercero al mando de la carretilla, una actividad bastante divertida y entretenida; finalmente nos desplazamos hacia Jalpan de la Sierra, otro icono de este hermoso lugar, donde se realizó un recorrido de aventura por un terreno muy duro y agreste el cual todos disfrutamos al máximo. Luego comimos juntos y al finalizar la tarde se realizó una competencia de habilidad mecánica, consistente en quitar la llanta delantera, hacer un circuito y montarla nuevamente en la moto. Descubriendo quienes tienen más habilidad para sortear algún tropiezo y solucionar averías inesperadas en el camino.
Posteriormente se realizó una carrera donde lo más importante era la comunicación entre los equipos, llamada Carreta Romana Invertida, aquí iba un participante iba de espaldas con los ojos abiertos, los otros dos jalaban brincando con unos costales y los ojos vendados. En la noche se disfrutó de la convivencia entre todos los participantes, y se compartió el video del día por parte de la organización, recordando los mejores momentos del primer día y la inauguración, para así proceder a descansar.
{gallery}2015/Diciembre/BMWTrophy/Dia1{/gallery}
Segundo día
La pruebas se iniciaron en el Rio Extóraz, justo al lado del campamento en el que nos encontrábamos: el objetivo era que dos componentes del equipo apoyaran al tercero, quien estaba sobre una GS 650, para cruzar el rio en el menor tiempo posible, en seguida cada participante daba una vuelta sobre otra GS 650 por la rivera de rio, llena de piedras, manteniendo el equilibrio sobre la moto.
La segunda consistió en una muestra de habilidad y fuerza llamada Human Winch, donde lo más importante era la determinación de los pilotos, estos tenían que correr rio arriba, amarrar una cuerda en una polea dispuesta y dos integrantes halar la motocicleta apagada con el tercero encima hasta cruzar a la meta.
Después hubo una carrera de fuerza donde se buscaba el Rider mejor preparado y resistencia, con un desplazamiento los primeros metros de espaldas y girar tirando al blanco un huevo de harina, teniendo en cuenta la fatiga de los competidores.
El cansancio fue dejado a un lado tomando un baño en el rio y haciendo de este un relajo e integración bastante divertida, un buen chapuzón a quienes no quisieron mojarse fue realizado en montonera, así, organizadores, logística, cocineros, y nosotros los de prensa fuimos sometidos a ser tirados al rio en una ambiente de risas e carcajadas bastante ameno.
Todo lo anterior fue la antesala para una de las pruebas más duras en el GS Trophy, esta consistió en un circuito de obstáculos a través de la rivera del rio, e ingresando dentro del agua con profundidades de hasta 60 cm, en dos ocasiones, sin cronometro, se buscaba el piloto con las mayores habilidades sobre la motocicleta, por lo tanto, no se podía tocar el suelo con los pies, sumando el mayor puntaje para la clasificación. Con esto se concluyó el día y procedimos a volver al campamento, para dar inicio a la velada y última noche en este lugar, Los Marshall (los jueces de las competencias), se dirigieron al grupo para dar a conocer los finalistas por parte de México y los primeros lugares por parte de Latinoamérica, quienes disputarían el día siguiente los 6 puestos disponibles; la sorpresa para todos fue el primer puesto compartido por parte de los colombianos quienes sumaban el mismo puntaje hasta ese momento y se perfilaban como favoritos para llevarse los tres cupos, por parte de México fueron 15 clasificados para disputar las pruebas finales el siguiente día.
{gallery}2015/Diciembre/BMWTrophy/Dia2{/gallery}
Tercer día
El domingo 22 de noviembre concluyo exitosamente la fase clasificatoria en los Viñedos La Redonda de Tequisquiapan en Querétaro. Se dio inicio con un zig-zag, restando puntos al tocar alguno de los conos, un paso sobre rocas sin bajar los pies, equilibrio a través de una línea de tablas suspendidas, una elevación sobre una pequeña montaña de tierra para descender a través del fango, tomar una curva con un banco de arena, esta se convirtió en la pesadilla para muchos, posterior otro cruce sobre tablas suspendidas, un laberinto conformado por cintas cruzando con mucho equilibrio para finalizar con un salto sobre una rampa de madera, sumando el mejor puntaje (el menor número de faltas), quedando oficialmente formados los equipos mexicano y latinoamericano para el BMW Motorrad International GS Trophy 2016.
Con el fin de que los aficionados disfrutaran de esta aventura, BMW Motorrad México organizó rodadas desde las principales ciudades del país, para ver la final de la clasificatoria para la competencia internacional que se celebrará en Tailandia.
{gallery}2015/Diciembre/BMWTrophy/Dia3{/gallery}
Ganadores
Seis concursantes demostraron tener la mayor destreza y habilidad para conducir bajo difíciles circunstancias, pero sobre todo, probaron que el trabajo en equipo les permitirá representar a México y Latinoamérica en Asia, el próximo año. El primer lugar de Latinoamérica lo logró Sergio Piedrahita de Colombia, el segundo Jose Raúl Méndez de Guatemala y el tercero para Carlos Mario López, también de Colombia. Sin embargo el tercer Colombiano Miguel Ángel Cadena, quedo en la cuarta posición sin poder clasificar, pero demostrando que con 22 años tiene bastante talento.
Por parte de México Leoncio Reynoso Jr., del Distrito Federal, logró el primer lugar, con solo 18 años recién cumplidos, fue el único competidor entre los finalistas de toda la región, que completó el circuito sin penalidad alguna; el segundo lugar fue para Carlos Alberto Castillo, igualmente del Distrito Federal y el tercero para Jorge Marroquín de León, Guanajuato.
“Estamos muy orgullosos de tener a participantes representando a nuestra región, con el nivel que demanda una competencia como el BMW Motorrad International GS Trophy, debido a que esta competencia representa una de las más importantes para los aficionados del motociclismo de Enduro” mencionó Michel Goudet, Director de BMW Motorrad México. “Para BMW Motorrad es esencial fomentar el uso responsable de las motocicletas, promoviendo actividades de amistad y sana competencia”, agregó.
Publimotos felicita a los ganadores, quienes serán dignos representantes de la dos regiones, a quienes les espera un nivel muy alto, pruebas muchos más sofisticadas y difíciles, bastante calor, humedad; en definitiva pensamos que será uno de los GS Trophy más difíciles de la historia. Quedamos atentos para lo que será el GS Internacional en Tailandia el próximo año, esperamos poder asistir llevando acabo todo el cubrimiento.
Sin lugar a dudas ha sido una experiencia maravillosa, la hospitalidad de la gente de México fue impresionante, los paisajes conocidos fueron asombrosos y permanecerán en nuestras retinas imborrables. Nos queda solo felicitar a BMW por toda la organización y esfuerzo de llevar a cabo un evento de esta magnitud y complejidad, de igual forma agradecemos a Autogermana por esta experiencia tan gratificante
Actualidad
Increíble. Yamaha MT 25 Adventure 250 Blue Camel | La Ténéré Fusion con Husqvarna Norden


Mira con nosotros la increíble transformación de la Yamaha MT 25 en una Adventure Bike, combinando elementos Ténéré y Husqvarna Norden, le presentamos a Blue Camel.
La asombrosa transformación de la Yamaha MT 25
Batakastem Workshop presentó la customización extrema de una Yamaha MT 25 (a Colombia llega como Yamaha MT 03), su resultado: “Blue Camel”, una Adventure que combina lo mejor de las Ténéré con la estética de Husqvarna Norden.
La conversión detallada de la Yamaha
Inicialmente una Naked con un motor bicilíndrico de 250 cc, la Yamaha MT 25 se transformó en una moto de trail estilo Dakar. El equipo liderado por Abraham Simatupang enfrentó el desafío de crear una imagen que combinara elementos estéticos del Ténéré de los 90 con la modernidad de Husqvarna Norden.
El enfoque estético y funcional de la fusión Ténéré y Husqvarna
Abraham Simatupang hizo hincapié en la funcionalidad y la estética: «El objetivo era crear una motocicleta que funcionara bien y mantuviera una apariencia única«. La moto resultante, una Yamaha MT 25 de 2015, se convirtió en una fusión única entre Ténéré y Husqvarna Norden.
La transformación de una Yamaha Naked pura a una mestiza de Husqvarna y Ténéré
Esta transformación dio como resultado una motocicleta que combina la robustez de las antiguas motos de trail con avances tecnológicos modernos. El equipo realizó una serie de cambios clave, desde un carenado hecho a mano hasta ajustes en las ruedas, neumáticos y suspensión, mejorando significativamente el rendimiento de la moto.
La base: Yamaha MT 25
La Yamaha MT 25 cuenta originalmente con un chasis multitubular asociado a un sistema de suspensión de alto rendimiento. Con frenos de disco en ambas ruedas, este modelo sirvió de base para la transformación, destacándose por su funcionalidad y desempeño.


Conclusión: combinación de estética y rendimiento
El enfoque dio como resultado una motocicleta híbrida que equilibra estilo y rendimiento sin perder autenticidad.
¿Sabe de gente que haga customizaciones de este tipo en Colombia? Menciónelos en las redes de Publimotos.com
Actualidad
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico


Como parte de la celebración de sus 75 años, Honda decidió rehacer su look empezando por los tenis. Así es, la casa del Ala Dorada ha iniciado una colaboración con Converse, marca muy conocida en el sector, que ha dado lugar a la creación de una serie de edición limitada.
¿Nacen los zapatos de diseño Honda – Converse?
Los nuevos All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico nacieron de la colaboración Honda – Converse.
El diseño de la versión Honda RS HI es un homenaje a los trajes de carreras antiguos, con logotipos de Honda bordados en los costados, que evocan parches de trajes de carreras clásicos, mientras que el logotipo de las alas de Honda se muestra en la parte inferior del zapato.
Otra marca distintiva de Honda adorna ambos lados del zapato, así como el talón e incluso las plantillas. El motivo de color azul, rojo y amarillo, inspirado en los colores icónicos de Honda, confiere un encanto «retro-racer».
Los WP HI Trico están inspirados en las chaquetas antiguas de Honda. La combinación de colores recuerda con el estilo de las motocicletas Honda clásicas, incluida la famosa CB750 Four.
En el exterior del zapato, el logo brilla en dorado sobre un fondo azul, mientras que el nombre “Honda” decora la parte superior. En la parte trasera, el logo de Honda está impreso en blanco sobre un fondo rojo, creando un llamativo contraste.
En el interior, el logo de Honda se fusiona con el emblema de Converse All Star.
¿Cuánto cuestan las Converse All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico?
Las zapatillas de la serie Honda x Converse All Star, por ahora, estarán disponibles exclusivamente en Japón a un precio que ronda los 90 euros Aproximadamente $400.000. Quién sabe si algún día también las veremos en Colombia… la otra solución sería pedirlas por la web de Converse en Japón.
¿Compraría estas Converse – Honda? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.
Actualidad
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?


Previamente hablamos en Publimotos de la nueva DR150 que podría llegar con inyección de combustible y ABS. Pues al parecer se está cocinando una posible Suzuki DL160 o como quisimos llamar “Baby VStrom”. Acá se lo contamos.
Queridos amigos, nuestro colaborador, piloto de pruebas y columnista Daniel Acosta Aular, logró armar esta teoría de conspiración en la cual Suzuki sería la protagonista.
Resulta ser que Haojue, empresa china que tiene una alianza estratégica con Suzuki, desarrolla varias referencias de la marca nipona, las cuales se comercializan en varias partes del mundo.
¿Qué motocicletas de Suzuki hace Haojue?
Por mencionar, la DR150, la VStrom 800DE y VStrom 1050DE entre otras de Suzuki, son elaboradas por esta marca china.
Pues cómo ven que Haojue elaboró una referencia con un frente muy similar a estas dos ultimas VStrom que mencionamos, con un parecido de diseño general muy importante, el cual pueden ver en estas fotos que les compartimos.
Esta tendría la peculiaridad de llamarse DL160 y es una motocicleta con una serie de características que, por demás, son interesantes.
¿Qué características posee la Baby VStrom o la DL160?
La posible Baby VStrom, porta un motor de 162 cc enfriado por aire, que genera una compresión de 9,65:1. Ideal para uso de gasolina corriente, arroja 14Nm a 6.500 rpm de torque y una potencia de 14,75 Hp a 8000 vueltas, números interesantes para esta cilindrada.
Respecto al tema de frenos, excede lo que se requiere en varios países, ya que utiliza ABS doble canal Bosh.
Al igual que sus hermanas mayores, esta Baby VStrom posee iluminación Full Led y presenta interruptor para luces de parqueo o de emergencia.
La podría conducir en general cualquier usuario, ya que posee 795mm de altura para el asiento de conductor, detenta 160 mm de altura respecto al piso, con 148 kg de peso, llantas de 100/80-17 adelante y 130/70-17 atrás, ofrece números interesantes.
Posee un tanque de 13 litros o 3,43 galones. De hecho la marca declara que ofrecería 650 kms de autonomía con el tanque lleno, es algo que se debe confirmar, si se tiene la oportunidad.
Entre otras características, la marca indicaría que esta motocicleta calzaría llantas tipo All Terrain o todoterreno, suspensiones KYB. kit de arrastre con cadena D.I.D.
Tambien presentará tablero totalmente digital con iluminación en negativo azul y blanco, puerto USB, luces de emergencia o estacionarias.
Seguiremos indagando para posteriormente informarles en Publimotos.com
Galería de imágenes:
-
Actualidad1 mes atras
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico
-
Actualidad1 mes atras
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?
-
Lanzamientos2 meses atras
Bajaj Pulsar NS400 | Ojo con Yamaha. Honda y Suzuki que la nueva NS los pone a temblar
-
Lanzamientos4 semanas atras
¡ATENCIÓN! Hay lanzamiento. Yamaha y su nueva MT 09 2024. Esto costaría
-
Lanzamientos2 meses atras
Lanzamiento Benelli Tornado 552R | No le quiere dejar nada a Yamaha, Honda, Suzuki y el resto de las marcas del segmento
-
Lanzamientos1 mes atras
Nuevos Honda SH | ¿Llegará la nueva línea en 2024 a Colombia?
-
Lanzamientos2 meses atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Actualidad4 semanas atras
Acá le presentamos la cámara salvavidas que más fotomultas pone en Bogotá y Colombia