Mundo
Suzuki no tiene afán… Primero la calidad | Noticias sobre nuevos modelos
Al parecer, la marca japonesa no sacará al mercado el Burgman eléctrico, por lo menos en otros dos años.
En principio, la movilidad eléctrica parece haber tomado todos los escenarios de nuevos lanzamientos en el mundo, pues grandes marcas como Bajaj, Husqvarna, TVS, Hero, Yamaha y fabricantes del alto rendimiento como Triumph, Ducati, MV Agusta, solo por nombrar algunos, ya se encuentran trabajando en sus prototipos, es más, se han lanzado versiones de serie, con las que ya compiten en el mercado.

Sin embargo, solo centrándonos en las 4 grandes niponas, podemos evidenciar que tanto Suzuki como Kawasaki se han tomado una mayor cantidad de tiempo para desarrollar sus modelos de 0 emisiones; el Green Team, con un enfoque híbrido y la casa de Hamamatsu, con uno totalmente eléctrico.
Lea también: Yamaha, ¿Qué es mejor, biocombustibles o eléctricos?
Es entendible la demora de Kawasaki, pues por lo revelado, está pensando en máquinas de alto rendimiento, los cuales requieren mucho desarrollo antes de ser lanzados, en contraste con Suzuki, la cual parece haberse decidido por ingresar a esta ola verde con modelos de entrada y del segmento medio, como el Burgman, prototipo que desde el 2020 se ha visto ocasionalmente en las calles, precisamente en la fase de pruebas.

Por lo anterior, es sorprendente que un modelo tan avanzado se tome dos años más para hacer su aparición en los mercados. Según medios especializados indios, esto se puede deberse a que recientemente algunos e-scooters presentes en las calles han tenido problemas con la administración térmica, y consecuentemente, se han incendiado, algo que Suzuki quiere evitar a toda costa, tomándose, de esta manera, un tiempo extra para afinar sus modelos.
Le puede interesar: ¿Sin trabajo? Rappi y TVS ponen hasta la moto
Y es que no es la primera vez que los del equipo Ecstar se extienden en las pruebas, ya que, según buenas fuentes, motos como la Suzuki Hayabusa, que ya probamos y puede ver el review aquí, se han tomado miles de kilómetros para establecer un nuevo estándar de calidad.

Otras de las razones, es que la empresa puede estar esperando que se estandaricen las baterías de vehículos los eléctricos, pues no debemos olvidar que KTM, Honda, Yamaha y Piaggio llevan trabajando en un acumulador único, el cual facilite la adopción de la infraestructura para aplicaciones intercambiables.
Cualquiera que sea la razón, el objetivo de Suzuki parece centrarse en la creación de un modelo de calidad, independientemente del público objetivo, precisamente para hacer gala de la reputación que precede a la marca.
Lea también: Yamaha R7 ya está en Colombia | Precio y ficha técnica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad6 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad5 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad5 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad2 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad3 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
