Conéctate con nosotros

Mundo

Tiger Wood, el nuevo socio corporativo global de Hero

 Tiger Woods cuenta con catorce títulos importantes y ha sido ganador de 79 títulos del PGA Tour

Es el mayor fabricante de motocicletas del mundo, Hero MotoCorp, llegó los EE.UU, y lo hace de qué manera. En el marco del Hero World Challenge Golf, anunció al Tiger Woods como su nuevo aliado y portavoz de la compañía para todo el mundo. Sr. Pawan Munjal, Vicepresidente, CEO y Director General de héroe MotoCorp estuvo junto al Sr. Woods en una de sus motos en medio del torneo de golf de cuatro días, para una élite de 18 jugadores de la PGA TOUR en Isleworth Golf & Counry Club, el cual la marca patrocinó.

Publicado

en

 

Tiger Woods, un golfista exitoso que cuenta con catorce títulos importantes y ha sido ganador de 79 títulos del PGA Tour, ha formalizado recientemente un acuerdo de asociación con el Hero MotoCorp Ltd y su casa matriz de Nueva Delhi, para ser su portavoz y aliado estratégico en las comunicaciones esto sucede en un momento muy importante para la compañía, ya está expandiendo su presencia mundial de manera agresiva buscando así tener presencia en 50 países para el 2020.

En una conferencia de prensa conjunta con Pawan Munjal, Tiger Woods dijo «Esta asociación con Hero MotoCorp es grandiosa y me permite involucrarme en el mundo de los vehículos de dos ruedas y en la visión de Pawan y de Hero MotoCorp. Nosotros hemos compartido una visión y me siento orgulloso de trabajar con toda la familia Hero. Para mí, cualquier colaboración y sociedad tiene que ser algo importante. Yo agradezco enormemente a Hero el patrocinio del “Reto Mundial Hero” que beneficia a mi fundación y mi nuevo papel ampliará significativamente nuestra relación a nivel mundial«.

Hero MotoCorp Ltd también se ha convertido en socio de la Fundación Tiger Woods y es el Patrocinador del “Reto Mundial Hero”. La Bolsa de Valores de Bombay (BSE) y la Bolsa de Valores Nacional (NSE). La compañía actualmente vende sus motocicletas y scooters en veinte países de Asia, África, Sur y Centroamérica y está programada para ingresar al mercado Europeo para 2015 y al de los Estados Unidos y Brasil en 2016. La meta para 2020 es a tener presencia en 50 países con un volumen de ventas anuales de 12 millones de unidades. Para dicho año, Hero también pretende superar las ventas acumuladas de 100 millones de motocicletas.

El decimosexto “Reto Mundial Hero” se realizó en el afamado club Isleworth Golf & Country Club entre el 3 al 7 de diciembre de 2014, y contó con la presencia de los 18 mejores jugadores de la PGA TOUR compitiendo por el premio mayor de $3.5 millones. El evento del golpe en el hoyo 72 es co-pratocinado por la PGA TOUR y beneficia a la fundación Tavistock y a los programas de acceso a universidad de la Fundación Tiger Woods.

Hero MotoCorp ha adquirido un inalterable compromiso con la promoción de varias disciplinas deportivas que incluyen el golf, el cricket y el hockey. Recientemente, la compañía se convirtió en patrocinador de la Súper Liga de la India – la primera liga de fútbol de ese país – y es también el patrocinador de la Liga Hero Hockey de la India. El Sr. Munjal, es un golfista empedernido, fue el anterior Presidente de la Junta Directiva de la PGA Tour Asiática y el anterior Presidente de la Asociación de Golfistas Profesionales de la India (PGAI). La compañía también es anfitriona del Abierto Hero Anual de la India en las categorías masculina y femenina.

Anuncio

Hero también es uno de los principales socios de FIH – el cuerpo apéndice del hockey mundial – y fue el patrocinador titular de la Copa Mundial de Hockey masculino llevado a cabo en Nueva Delhi en el 2010. Igualmente fue asociada de los Juegos del Commonwealth en Delhi en el 2010 y socio presentador de la Carrera de Relevos Queen´s Baton Relay (QBR). Hero también ha tenido una larga asociación con el Cricket por más de dos décadas – como uno de los Socios Mundiales del Consejo Internacional de Cricket (ICC) y como patrocinador de equipos de los Daredevils de Delhi y más tarde de los Mumbai Indians en la Primera Liga Ingia (IPL).

Erik Buell Racing

Hero MotoCorp ha establecido alianzas estratégicas con importantes compañías a nivel mundial tales como Erik Buell Racing (EBR) de los Estados Unidos -de la cual es dueña del 49.2% de las acciones y participa en las competencias de WSBK y AMA- Engines Engineering de Italia, AVL de Austria y Magneti Marelli de Italia. 

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Se filtran detalles! ¿La Yamaha TT-R 230 llegará a Colombia en 2025?

Los rumores están corriendo rápido entre los fanáticos del off-road en Colombia y no es para menos: la Yamaha TT-R 230 podría estar en la mira para llegar al país en los próximos meses.

Publicado

en

Por

Este icónico modelo de Yamaha, conocido por su resistencia, agilidad y diseño pensado para desafiar cualquier terreno, podría ser una de las grandes sorpresas para los amantes del enduro y la aventura.

Un regreso de Yamaha esperado por los todoterreno

Si bien Yamaha no ha confirmado oficialmente su llegada, la reaparición de la TT-R 230 en otros mercados de la región ha despertado la esperanza de que la firma japonesa decida incluir a Colombia en su lista de destinos. Su historial habla por sí solo: una motocicleta con ADN todoterreno, motor confiable y un diseño perfecto tanto para principiantes como para expertos que buscan una opción accesible y duradera.

Especificaciones que la convierten en una todoterreno pura

La poderosa maquina de la TT-R 230 es un motor monocilíndrico de 223 cc, refrigerado por aire y alimentado por carburador. Aunque pueda parecer una tecnología menos moderna en tiempos de inyección electrónica, este sistema mantiene el espíritu clásico del off-road, permitiendo un mantenimiento sencillo y económico. Con una potencia cercana a los 18 HP y un arranque eléctrico, la experiencia de manejo promete ser suave pero contundente en terrenos desafiantes.

Amplíe: Este sería el nuevo scooter 125 más completo del segmento

En cuanto a suspensiones, Yamaha equipa a la TT-R 230 con una horquilla telescópica delantera de 240 mm de recorrido y un sistema Monocross trasero con 220 mm, lo que se traduce en una excelente absorción de impactos. Sus frenos combinan un disco delantero de 220 mm con un tambor trasero de 130 mm.

¿Cuándo podría llegar y cuánto costaría?

Aunque no hay confirmación oficial, algunas fuentes sugieren que Yamaha podría estar evaluando su lanzamiento en Colombia para finales de 2025 o inicios de 2026.

¡La Yamaha que queremos en Colombia!

Si Yamaha decide traer la TT-R 230 al país, estaríamos ante una de las mejores opciones todoterreno dentro de su segmento. Su mezcla de confiabilidad, agilidad y mantenimiento sencillo la convierten en una opción muy atractiva para los enduristas y aventureros locales.

Seguir leyendo

Actualidad

Este sería el nuevo scooter 125 más completo del segmento

El mundo de los scooters está a punto de encenderse con el regreso del KYMCO

Publicado

en

Por

Un nuevo modelo que ya ha sido un superventas en Europa y ahora llega con una renovación que promete poner en jaque a la competencia en el segmento de los 125 cc. ¿Será este el scooter que destrone a los favoritos del mercado colombiano?

Diseño y tecnología de otro nivel

Su diseño agresivo, líneas modernas y un estilo más deportivo lo convierten en un verdadero imán de miradas. La perfecta frase que describe este scooter es el termino italiano “Bocato di cardinale” una completa exquisites. La iluminación full LED y su pantalla digital a color tipo flotante no solo elevan la estética, sino que también mejoran la funcionalidad del scooter.

Además, incorpora un sistema de arranque sin llave (Keyless), lo que refuerza su modernidad y lo coloca a la par de los modelos premium del segmento. Pero, ¿es suficiente para superar a rivales como el Yamaha NMAX 125 o el Honda PCX 125?

Seguridad y confort: ¿líder en la categoría?

Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 125 es su apuesta por la seguridad. KYMCO ha integrado el sistema ESS (Emergency Stop Signal), que hace parpadear las luces de freno en caso de una frenada de emergencia, una característica que no todos los scooters de 125 cc ofrecen.

Lea: Aprilia presenta un diseño inédito: así son las nuevas RX125 y SX125 2025

También viene equipado con ABS de doble canal y control de tracción (TCS), lo que le da una ventaja competitiva importante. ¿Estarán sus rivales preparados para igualar esta tecnología?

Rendimiento y eficiencia: ¿el nuevo referente?

En cuanto al motor, este KYMCO esconde una máquina de 124 cc y 4 válvulas que desarrolla 12 Hp a 9.000 rpm y un par motor de 11 Nm a 7.250 rpm.

Precio y disponibilidad: ¿una amenaza real para la competencia?

El KYMCO Super Dink GT 125, lo que lo ubica en una franja competitiva. Aún está por confirmarse su precio en Colombia, pero si la marca mantiene su estrategia de ofrecer calidad a buen costo, podríamos estar ante un duro contendiente que podría hacer temblar a los gigantes del segmento.

¿Estamos ante el nuevo rey de los scooters 125 cc?

El KYMCO Super Dink GT 125 llega con una propuesta sólida, combinando tecnología, seguridad y un diseño atractivo. Su regreso genera expectativa y sin duda, obligará a la competencia a mover sus fichas.

Seguir leyendo

Actualidad

Aprilia presenta un diseño inédito: así son las nuevas RX125 y SX125 2025

Aprilia sigue apostando fuerte en el segmento de las motocicletas de 125 cc con la renovación de dos modelos icónicos: la RX125 y la SX125.

Publicado

en

Por

Estas máquinas llegan con nuevas mejoras en diseño, tecnología y prestaciones, posicionándose como opciones ideales tanto para el asfalto como para la aventura off-road.

Lo nuevo en las RX125 y SX125

Ambos modelos comparten un chasis robusto y un motor actualizado para cumplir con la normativa EURO5+, asegurando mayor eficiencia y mejor desempeño.

  • Motor optimizado: se mantiene un motor de 4 tiempos y 124.2 cc, pero ahora con un aumento en el régimen de potencia máxima, que alcanza los 15 Hp a 10,500 rpm. El par motor también mejora, pasando a 11.4 Nm a 8,500 rpm

Lea: Esta es la nueva Kawasaki 230 que viene a destronar a Yamaha XTZ 250

  • Diseño renovado: la estética de estas motos se actualiza con un carenado más agresivo, un faro LED con diseño triangular invertido y una pantalla digital a color
  • Colores exclusivos: aprilia introduce nuevas denominaciones para sus colores: «Varanus Black» para la versión negra y «Cubozoo White» para la blanca, ambos con gráficos renovados

RX125: La opción off-road

Para los amantes del enduro y la aventura, la RX125 ofrece una combinación de ligereza y agilidad, con llantas de 21” adelante y 18” atrás, perfectas para terrenos difíciles. Su suspensión de largo recorrido y su estructura la hacen una gran candidata para quienes buscan explorar rutas fuera del asfalto.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

SX125: El dominio en la ciudad

La SX125, por otro lado, está diseñada para quienes buscan desempeño en entornos urbanos y carreteras. Con llantas de 17 pulgadas y un disco delantero de 300 mm, ofrece una excelente capacidad de frenado y estabilidad a altas velocidades, sin dejar de lado la comodidad en la conducción.

¿Podremos verla en Colombia?

Por ahora, Aprilia ha confirmado el inicio de pedidos en Japón, con entregas programadas para mayo de 2025. Sin embargo, dado el crecimiento del segmento de 125 cc en Latinoamérica y la popularidad de la marca en el país, no es descabellado pensar que estas motocicletas podrían llegar a nuestras calles.

Con el mercado colombiano en constante evolución y una demanda creciente por motos versátiles y tecnológicas, la RX125 y SX125 podrían representar una gran alternativa para los riders que buscan estilo, rendimiento y calidad en una baja cilindrada.

Ahora la pregunta es: ¿le gustaría verlas rodar por Colombia? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?

Nuestros Productos