Mundo
¿Vale la pena? | KTM Duke 125
La naked más pequeña de la casa austriaca ingresa al mercado indio.
Que una motocicleta sea de bajo cilindraje, no significa que deja de pertenecer a un mercado premium; así lo ha demostrado Honda, con la CB 125R, Yamaha con la YZF-R125 y otras reconocidas marcas, que han incorporado alta tecnología en máquinas pequeñas.

Y no es para menos, pues la propuesta es demostrar que hasta una de 125 cc es digna de la deportividad y el buen diseño. En este último apartado, KTM decidió inspirarse en la recientemente lanzada en Colombia KTM Duke 200 UG, y por lo mismo, equipa el chasís multitubular distintivo, propio de todos los modelos Duke, con los atributos que ello conlleva.
No olvidemos que el fuerte del fabricante se encuentra en las ayudas de conducción y tecnología en los componentes, en este caso, superando a su hermana Duke 200. Para empezar, la motocicleta equipa una pantalla TFT, en la cual se puede seleccionar el modo de comportamiento del freno ABS Bosch 9.1, este último número quiere decir que la moto tiene sensores de inclinación que ayudan a optimizar la detención en curvas, propiedad casi exclusiva de los modelos más grandes.

Para mejorar el frenado, el antibloqueo trabaja en conjunto con un disco delantero de 300 mm, con cuatro pistones de anclaje radial, y atrás se conjuga con uno de 230 mm sencillo, no sobra decir que la motocicleta tiene la configuración de súper moto, para poder derrapar con la rueda trasera.

La máquina perdería la gracia si no contara con unas suspensiones avanzadas, por lo mismo, la 125 adjudica una horquilla invertida WP Apex de 140 mm de recorrido, y un amortiguador trasero, de la misma familia, regulable en precarga. Las barras vienen equipadas con la tecnología de cartucho abierto.

En cuanto al tren motriz, la motocicleta cuenta con un monocilíndrico con doble árbol de levas, reforzado con carbono, e inspirado en la Duke 1290 R, por lo mismo, la entrega de los 15 hp y 12 Nm está garantizada en un gran rango de revoluciones.
Ahora bien, puede que el mercado en la india no sea el más adecuado para este vehículo, pues aunque acaba de llegar, el precio deja a la motocicleta por encima de motos con mayor potencia y motores más grandes, por lo mismo, el mercado europeo es mucho más adecuado, pues la limitación de los carnets restringe la potencia y la cilindrada de los nuevos conductores, y en una economía fuerte, estos pueden darse el lujo de tener motos premium del segmento más pequeño.

Lo anterior tiene que ver con el precio, en Europa, esta posee una base de 4.590,00 EUR, más bajo en el país asiático, pero en últimas, lo anterior indica que el vehículo, al cambio Euro a Cop, casi llega a los 20 millones de pesos.
También te puede interesar:
Marc Márquez con infección en el humero, a punto de perderse la temporada 2021
Golpes nostálgicos | Kawasaki revive a Meguro
CF Moto 800 con corazón KTM | lista para producción
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad2 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad6 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad4 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad5 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad6 días atrasLas nuevas motos Norton Manx y Manx R traen de vuelta la elegancia británica con motor de última generación
-
Actualidad6 días atras¡TVS Tangent RR Concept! La moto eléctrica inspirada en MotoGP que mira hacia la producción
-
Actualidad5 días atras¡Así debuta la Suzuki SV 7GX 2026! La moto crossover japonesa que podría redefinir su segmento
-
Actualidad4 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.

