Conéctate con nosotros

Mundo

Yamaha apostaría por una MT-10 con turbo.

Patentes podrían sugerir la aparición del modelo Hyper Naked, con inducción forzada.

Publicado

en

No es la primera vez que escuchamos la intención de la marca por producir modelos con motores turbo alimentados, especialmente en los de mayor cubicaje, pues al igual que en los automóviles parece ser una estrategia para aumentar la potencia sin acrecentar el tamaño del tren motriz, puesto que con la extensión de las normas medioambientales más exigentes, la potencia dejó de depender directamente de cubicaje y pasó a obedecer a otras tecnologías.

Aunque con la presentación de la patente, la casa de los diapasones no está asegurando que el modelo llegue a ser de serie, si se deduce que lo está contemplando, al igual que Honda en la Africa Twin y Kawasaki en otros modelos fuera de la H2, siendo esta la única moto de vitrina en contar con la sobrealimentación.

Ahora, la reciente patente da a entender que el bloque a modificar no sea directamente el de la MT-10, sino el de la 09, eso quiere decir que se trabajaría con el motor tricilíndrico de 840 cc, aunque, con un ajuste en el recorrido del pistón, aumentando el largo y rediciendo el diámetro del cilindro, por ende, es posible que el fabricante no se enfoque en trabajar directamente aumentado el caballaje, sino en una propuesta dónde el par sea el objetivo a mejorar.

Algunos medios han asegurado que la potencia de la moto en la patente, estaría cercana a los 180 hp, lo que ya es sorprendente, aunque el verdadero fuerte se vería en torque, de hasta 180 Nm, números por encima del par de por ejemplo, la BMW R18, la cual cuenta con un cilindraje de más del doble.

Al menos el 90 por ciento de ese par estaría disponible desde 3.000 a 7.000 RPM.

Vale la pena aclarar que lo importante de la motorización es que cumpla con la normatividad ambiental, por lo que una estrategia basada en bajas revoluciones y por supuesto, otras tecnologías como la inyección directa de combustible, la apertura de válvulas variables, múltiples sensores de emisión y hasta un sistema catalítico avanzado, haría de las motocicletas compatibles con cualquier legislación y más, si sumamos los turbos o cargadores a la ecuación.

Por ahora, habría que evaluar si el mercado se encuentra listo para la llegada de este tipo de motores, puesto que con solo la Euro 5, no habrá la necesidad de incorporar estás tecnologías si lo dejamos en términos meramente ambientales, no obstante, si se apuesta por la creación de vehículos de alta gama, bajo peso y de alto performance para calle, al igual que lo hizo la Kawasaki H2, es posible que otros fabricantes se animen a la fabricación de motos turboalimentadas a mediano plazo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR. 

La moto eléctrica más rápida del planeta (nuevo record)

Honda CB190R | Al Tablero

¡Confirmado! Yamaha MT-07 2021

DESCÁRGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios Iphone


Usuarios Andriod

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias