Conéctate con nosotros

Mundo

Yamaha, Honda, KTM y Piaggio realizan alianza histórica

El futuro de las motos eléctricas  podría estar en las manos de estas 4 marcas

Publicado

en

El acercamiento aseguraría la facilidad de infraestructura en gran parte del mundo, pues se estandarizaría las baterías que utilizarán los vehículos, independientemente de quien los desarrolle.

Solo basta recordar la lucha constante que han tenido los europeos para generalizar los cargadores, y así, reducir la cantidad de desechos generados por los mismos, y universalizar las conexiones. No obstante, la alianza entre las europeas y japonesas iría más allá de compartir el mismo punto de carga.

Lo que plantea la coalición, es que las cuatro marcas universalizarían las baterías, es decir, el acumulador de un Honda sería perfectamente compatible con cualquier otra marca, por ejemplo; por lo mismo, se podrían implementar políticas que faciliten y aumenten la autonomía para estos vehículos.

Solo basta imaginarnos las posibilidades, considere que en una salida a un centro comercial se disponga de un espacio para cargar las motos eléctricas, y simplemente tenga la certeza de que cualquier adaptación del tomacorriente es compatible con su vehículo, reduciendo así el gasto de infraestructura a quienes desean implementar estas tecnologías.

Por otro lado, es que estaciones de servicio, entre otros puntos, simplemente podrían dedicarse a cargar baterías e intercambiarlas con las motos de cualquier marca, para ejemplificar, solo imagine que necesita ir de Bogotá a Medellín y viceversa, eso se traduce en más de 400 Km de recorrido en duras condiciones, probablemente mucho más de lo que una moto eléctrica puede ofrecer, no obstante, usted tiene la seguridad de que en Villeta, La Dorada, Puerto Triunfo y Cocorná, encontrara una estación de servicio donde el piloto entregará su batería descargada y recibirá una al 100%, en un intercambio que no tendría que durar más de un minuto.

Vale recordar que este modelo de depósitos intercambiables, Yamaha y otras marcas, ya lo están utilizando en Taiwan, por lo que en poco tiempo se podrían masificar, y más cuando 4 grandes fabricantes se están uniendo.

Anuncio

Esperamos que en un futuro, los otros dos gigantes nipones (Kawasaki y Suzuki) se unan a la iniciativa. Confiamos en que Bajaj, por su cercanía a KTM, también haga parte de la alianza.

Por último, podría pasar que mayor cantidad de empresas homologuen los diseños y patentes de las baterías, haciendo que los precios de estos elementos sean aún más competitivos, y además, garantizarían una única inversión a las empresas que desean distribuir baterías cargas, o también, puertos de carga.

Definitivamente esperamos que la revolución eléctrica se dé pronto, no solo por el cuidado medioambiental que tanto se necesita, sino porque estas en verdad son opciones eficientes de movilidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.

Husqvarna 200, la mejor moto entre los 180 y 200 cc

Este podría ser el próximo scooter de Yamaha

Anuncio

Honda Propone Drones de serie con las motocicletas

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Suzuki propone cambios en dos de sus motos más vendidas. ¿Qué es?

Para muchos son detalles menores, para otros es un gran salto de mejora para Suzuki y estas referencias. Sin embargo, PubliMotos siempre está al frente de las novedades más pequeñas. Lean de qué trata.

Publicado

en

Por

Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.

Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.

Los cambios en Suzuki

V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.

Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM

Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.

Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.

Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.

Anuncio

De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025

Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.

La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.

Seguir leyendo

Actualidad

De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia

TVS tendría pensando soltar una moto 160 cc bastante llamativa. El cambio principal se observa en las suspensiones. Atención a lo que les contaremos a continuación porque a ustedes de seguro les encantará.

Publicado

en

TVS por fin dio un salto importante en una de sus motos 160 que se venden muy bien en el mercado colombiano y a nivel mundial. Pues bien, la TVS Apache RTR 160 4V llegó al mercado colombiano en 2019, presentada por TVS Motor Company como una motocicleta de alto rendimiento en el segmento de 160 cc.

En PubliMotos nos gustó tanto la moto cuando la tuvimos en prueba que decimos comprarla, allí tienen un balance de la calidad en esta referencia y marca. Si deseábamos que llegara con suspensiones invertidas en una referencia 200 cc, la sorpresa es que vendrá así en la RTR 160 4V.

¿Qué cambios tiene esa moto TVS?

¿Se actualizó? Sí, recientemente se lanzó dicho suceso y se cree que se exhibirá nuevamente en la Expo. Ahora vendrá con horquilla invertida de 37 mm de recorrido, se ve hermosa la moto sin duda, gusta mucho, agrada ver ese azul de la carrocería con ese dorado de las barras. Ustedes tendrán que definir qué tanto les agrada.

Lo demás sigue siendo lo mismo, tres modos de manejo, urban, rain y sport. Conectividad y un panel de instrumentos LCD. Posee Slipper Clutch y acá la tenemos en un valor de $9.499.999, sigue siendo demasiado asequible para los colombianos.

Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R

Además viene en tres presentaciones de color esta nueva moto: Granite Grey, Matte Black y Pearl White

Déjenos saber si les gusta o no en el video de la prueba que realizamos hace un tiempo y que se publicó en el canal de YouTube.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?

Suzuki no para de enamorar a sus fieles seguidores o aquellos que sienten interés por la marca. Lo que les contaremos tiene que ver con la Gixxer y V-strom. Un 2025 renovado.

Publicado

en

Por

PubliMotos

Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.

Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.

Los cambios en Suzuki

V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.

Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM

Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.

Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.

Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.

Anuncio

De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025

Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.

La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.

Seguir leyendo

Tendencias