Mundo
Este podría ser el próximo scooter de Yamaha
El nombre del prototipo ya fue registrado en Europa.

Yamaha no ha sido el fabricante que más ha trabajado para dar el paso hacia las 0 emisiones, aunque eso parecería cambiar con la presentación de un modelo realmente competitivo y de buen diseño, tal vez, un acumulado de investigación y desarrollo muy meditado y estudiado.
La primera pista fue a mediados del 2019, cuando en el salón de Tokio, la casa de Iwata presentó una nueva gama de vehículos eléctricos, pero como prototipos. Dos años después, sin haber escuchado mayores noticias, vuelve a resonar el nombre de Yamaha E01, pues la designación del primer modelo fue recientemente anotado en los libros de registro de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
Lo anterior indica que después de tres meses, cuando haya acabado el lapso para las objeciones y pormenores, Yamaha podrá utilizar la nomenclatura E01 en los modelos, lo que indica el inicio del fin de la espera de la aparición del primer scooter eléctrico de la marca fuera de Asia. No sobra decir que en Taiwan, como parte de las pruebas, está en circulación el EC-05, con un manejo y objetivo distinto, ya que en allí el vehículo funciona con sistema de baterías intercambiables, donde el usuario llega a puntos de recolección y rápidamente cambia la batería bacía por una totalmente cargada.
Efectivamente el E01 no está pensado para mantener un acumulador modular, como fue anunciando en su presentación, por lo mismo, la autonomía con la que pretende competir deberá superar los 100 Km.
Por otro lado, desde el principio Yamaha había manifestado que el automotor rivalizaría directamente con los scooters de 125 cc, por lo mismo, la potencia podría estar cerca a los 15 hp, pero un torque muy superior a los pares de combustión, como es natural de las versiones eléctricas.
Habrá que esperar alguna fecha del segundo semestre del año para conocer más detalles del lanzamiento, incluyendo el precio, ya que por los terminados y datos, tenemos la certeza que entraría en la gama de los vehículos premium de “baja cilindrada”, por lo mismo, tendría un costo poco atractivo para países como el nuestro… por ahora.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad5 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad4 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad4 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad4 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad4 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»