Conéctate con nosotros

Nacional

Batalla de los 125 cc | Suzuki GSX 125R vs Honda CB 125F

El segmento de los 125 cc es uno de los más importantes en el mercado nacional; si usted quiere comprar una, tiene que explorar estas opciones.

Publicado

en

En muchas ocasiones, al elegir una motocicleta buscamos hacernos con una marca conocida o un buen respaldo, por esa razón, en este caso traemos una competencia de dos grandes; por un lado, tenemos a Honda, un viejo conocido que durante años, con sus fiables motores, se ha convertido en una importantísima opción a la hora de adquirir una moto; por otro lado, traemos a Suzuki, que por su trayecto y las múltiples referencias legendarias que ha puesto en el mercado global, se hace una elección confiable para cualquier piloto.

Al comparar estas máquinas, debemos basar nuestra investigación inicialmente en elementos técnicos, para después proceder a su diseño y a las partes estéticas que, combinadas a su precio de venta, nos permitirán elegir la ganadora.

COMPARACIONES

Motor: en este aspecto las dos motocicletas nos presentan un propulsor similar, ambos de 124 cc de 4 tiempos y refrigerados por aire, en los bloques vamos a contar con estructuras bien confiables, con unas vibraciones medias y que, bajo un cuidado adecuado, nos aseguran una muy larga vida de la máquina.

Potencia: a partir de este momento empezamos a encontrar elementos que nos ayudarán a determinar una ganadora; por una parte, tenemos la CB 125F que, con sus 8,5 Hp a 7.000 vueltas, parece quedar corta frente a los 12 Hp a 7.500 rpm que trae la GSX 125R, por lo que se entiende que, en cuanto a poder, la Suzuki tendrá una leve ventaja.

Torque: siendo consecuente con el ítem anterior, en este, Suzuki también lleva la delantera con sus 11,5 Nm a 6.000 vueltas, enfrentado a los 10,11 Nm a 5.000 rpm que Honda entrega en su modelo de 125 cc, una ventaja que, aunque leve, marcará diferencia en la experiencia de manejo que la GSX 125R nos dará.

Frenos: estando muy de la mano con todas las diferentes marcas que compiten en el segmento, en la línea de detención, ambas máquinas integran un disco delantero, que se apoya en un tambor estándar trasero, para así garantizar el efectivo frenado de la motocicleta.

Suspensión: ambas traen el mismo esquema, aunque la Honda presenta una variación en su doble amortiguador trasero, la que integra una funcionalidad regulable en precarga de cinco posiciones, y de una fina horquilla convencional con barras de 31 mm que son iguales a las de su rival de Suzuki.

Peso: al parecer, Honda empezó a ser una participante seria en esta competencia, y quiere recuperar elementos perdidos al hacer una relación peso/potencia, si bien se ve que en caballos de fuerza está por debajo la CB 125F, al ver el peso de 117 kg en seco, podemos entender que puede presentar números aún más similares de potencia, frente a los 126 kg de la GSX 125R, que le limitarán un poco más sus cifras entregadas.

Capacidad: en este ítem de almacenamiento de combustible, y la relación que podemos hacer entre consumo/capacidad, nos permitirá tener mejores números entregados; con 3,75 galones, Suzuki vuelve a asomar cabeza, y más, en contra de los 2,90 galones que nos entrega Honda, por esto, la GSX 125R se convierte en una moto con mejor autonomía.

Diseño: al momento de hablar de estilo la opinión es muy personal, sin embargo, parece que los de Honda se esforzaron un poco más en hacer un diseño estándar de moto Street, mientras que Suzuki apostó por un frente un poco más desnudo, donde la farola parece estar sobrepuesta. Sin embargo, consideramos que el estilo de Honda es un poco más concorde y relacionado con las prestaciones entregadas por la máquina, por lo que creemos que es el ganador de este aspecto.

Precio: la diferencia de $140.000 parece ser corta, pero al verificar los demás ítems, ya debemos elegir una como nuestra favorita; no obstante, el precio de la GSX 125R es superior ya que se presenta al público por la suma de $5’940.000, y se enfrenta a los $ 5’800.000 por los que se comercializa la CB 125F sin matrícula ni SOAT.

Una comparativa bastante fructífera en la que conocimos lo mejor y lo peor de cada una, la decisión final es personal, aunque sabemos que con los elementos presentados podrán elegir cuál se adecúa más a sus necesidades.

¿Cuál es tu favorita?

También te puede interesar:

¿Cuál es el fabricante de motos más grande del mundo? | China ya lidera

Royal Enfield anuncia el ensamble de las motos Himalayan en Colombia

Conectividad | ¿Cuál es mejor, Yamaha o TVS?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias