Nacional
¿Colombia a punto de regresar a la cuarentena obligatoria?
Las ciudades principales están empezando a tomar medidas drásticas para mitigar la propagación del virus.

Cualquiera podría pensar que la buena noticia de este año estaría directamente ligada con la compra de 40 millones de dosis de vacunas contra el COVID 19, pero con la existencia de una nueva cepa en Europa con mayor nivel de contagio y las UCI nacionales en riesgo de colapsar, la necesidad de tomar mediada estrictas por parte de los gobiernos regionales no se hacen esperar, de allí, a que muchos hayan vuelto a implementar toques de queda y restricciones a la movilidad.
Para empezar, debemos decir que en Colombia, al día de ayer 20 de diciembre, se confirmaron 1.507.222 casos, de los cuales se cuentan 1.373.332 personas recuperadas, 40.475 fallecidos COVID y 89.330 casos activos, según datos del Ministerio de Salud; dejando resultados la ocupación más alta de UCI, así:
Por lo tanto, las primeras capitales de los departamentos han tomado las siguientes medidas:
Bogotá (Alerta Naranja)
- Pico y cédula desde el 21 de diciembre y hasta el 15 de enero: Para el ingreso a cualquier establecimiento donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor. También para trámites bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.
- DÍAS IMPARES: tendrán pico y cédula los documentos que terminen en 1-3-5-7-9.
- DÍAS PARES: tendrán pico y cédula los documentos que terminen en 0-2-4-6-8
- Solo un miembro por núcleo familiar podrá salir a hacer compras.
- mas UCI de las 2.236 están ocupadas, lo que equivale al 72.2% de capacidad.
Cali (Alerta Roja)
- Pico y cédula, con las mismas condiciones que la ciudad de Bogotá.
- toque de queda:
- Todos los días de 11:00 pm a 5:00 am
- EL domingo 27 de diciembre desde las 9:00 pm
- Restricciones a madrugones y trasnochones, no se posibilita ningún tipo de espectáculo, incluyendo novenas navideñas en los barrios.
- Ley seca:
- Desde las 10:00 pm a 5:00 am
Ocupación de más del 90%.
Medellín (alerta roja)
- Pico y cédula, desde el 22 de diciembre y hasta la primera semana de enero. Quedan suspendidos los alumbrados de Medellín.
- Toque de queda entre la medianoche y las 06:00 a.m. de cada día, hasta el 3 de enero de 2021.
- Toque de queda ampliado desde las 6:00 p.m. del jueves 24 de diciembre hasta las 6:00 a.m. del sábado 26 de diciembre y desde las 6:00 p.m. del jueves 31 de diciembre hasta las 6:00 a.m. del sábado 2 de enero de 2021.
- Toque de queda en los demás municipios del departamento, desde el martes 22 de diciembre, entre la medianoche y las 06:00 a.m. de cada día, hasta el 3 de enero de 2021.
La ocupación de camas UCI se ubicó en el 80.68% en el área metropolitana y, más del 94% en el oriente antioqueño.
Cúcuta y Norte de Santander (alerta Roja)
- Toque de Queda en los 40 municipios de Norte de Santander desde las 7 p.m. hasta las 5 am, hasta el 4 de enero.
- Del 25 al 27 y del 31 al 3 de enero, se aplicará una restricción todo el día, durante los días mencionados se realizará un aislamiento preventivo general en Cúcuta y toda la región.
- Se mantiene la prohibición de fiestas, espectáculos y reuniones en espacio público, así como reuniones o celebraciones navideñas.
- Pico y cédula en todo el departamento (en algunos lugares se contempla pico y género)
La ocupación es de un 98% en las Camas UCI
No sobra decir que ciudades como Cartagena (alerta naranja), Bucaramanga (alerta roja), Santa Marta (alerta naranja) y otras capitales están preparando toques de queda, pico y cédula, así como otras medidas similares a las anteriormente nombradas, desde el 22 de diciembre.
Sobre la pregunta del título, y teniendo en cuenta la ocupación UCI en las 7 ciudades anteriormente descritas, así como la grave situación de algunos municipios y capitales turísticas, es probable que para las primeras semanas de enero, se tengan que tomar medidas más estrictas, como los cierres sectorizados del comercio o incluso, un aislamiento obligatorio. Todo depende del comportamiento general de los ciudadanos, los autocuidados y la no realización de actividades que pongan en riesgo al núcleo familiar, durante estas fiestas. Recordemos que diversas entidades del gobierno han manifestado que Colombia está pasando por un “segundo pico de pandemia”, y las cifras parecen que los respaldan:
También te puede interesar:
¡Confirmado! | Husqvarna E-Pilen tendrá 20 hp
El proyecto de ley que pone en jaque a los nuevos motociclistas
Suzuki está trabajando en la Gixxer 250 bicilíndrica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
Conozca las 3 marcas que llegan a la F2R 2025 con múltiples beneficios
Estamos a pocos días del inicio de la F2R 2025, se dará en Medellín y ustedes podrán visitarlos, conocer más y unirse a las marcas. Acá se las presentamos, hablamos de ellas y, por supuesto, se las recomendamos. Tomen nota.

La cuenta regresiva para la F2R 2025 ya comenzó y tres de las marcas más destacadas del sector Chaoyang. Kixx y GX se preparan para sorprender a los asistentes con productos de alto rendimiento, experiencias emocionantes y una propuesta de valor única.
Antes del inicio oficial del evento, el próximo 13 de mayo. Las marcas encenderán motores con una activación exclusiva llamada “De Roce por Colombia con Chaoyang, Kixx y GX”, que tendrá lugar en La Bayadera, Medellín y contará con la participación especial del embajador Musingo Stunt. Será una experiencia cargada de adrenalina, donde los amantes de las motos podrán conocer de primera mano las últimas innovaciones, participar en rifas y disfrutar de dinámicas especiales.
Aquí los pueden encontrar en la F2R
Durante la feria, que se realizará en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín. Los visitantes encontrarán a estas marcas en el pabellón amarillo, stands 417 y 418, con exhibiciones, productos exclusivos y activaciones interactivas.
Lea: ¡AHORA SÍ! Se vienen cambios en las fotomultas de Colombia. ¿Qué es?
Estas son las 3 marcas que sorprenden en feria
Chaoyang, reconocida por ser la llanta de motocicleta más vendida en Colombia, estará presente con todo su portafolio de llantas y neumáticos, reafirmando su compromiso con la duración y desempeño en todo tipo de terrenos. Pero este año el protagonismo lo tendrá las llantas: Arisun, que hará su debut oficial en esta edición de la feria. Su llegada promete ampliar la oferta para los motociclistas que buscan rendimiento confiable en cada rodada.
Kixx, la reconocida línea de aceites y lubricantes, exhibirá sus nueve referencias. Diseñadas para ofrecer máxima protección al motor y un cuidado superior para tu motocicleta.
Lo que dice un directivo de GX
GX, la marca exclusiva de repuestos y accesorios, presentará su nueva línea de farolas LED, que brindan mayor intensidad y vida útil, junto con sus kits de suspensión, una de las innovaciones destacadas de esta edición.
“Esta es una apuesta fuerte por soluciones más eficientes y duraderas para los motociclistas, una línea que garantizará una mayor vida útil e intensidad de la luz al instalarlas en las motocicletas”, afirma Juan Simón Vásquez, jefe de la marca GX. También, los kits de suspensión serán una innovación en la oferta de la marca dentro de la feria.
Jaime Rendón, director de producto motos, resalta que “daremos importancia vital a nuestra calidad de producto” un aspecto que nos ha caracterizado cada año en la presencia dentro del evento, recordando que las marcas siempre ofrecen un rendimiento superior al alcance de todos.
Cada una de las marcas ofrecerá grandes experiencias, una variada selección de productos para motocicletas, los cuales se destacan por su calidad y características únicas.
¿Qué esperas para conquistar tus rodadas con los productos Chaoyang, Kixx y GX? Si desean tener mayor detalle, consultar con un asesor y vivir una completa experiencia, recuerda visitarlos en el pabellón amarrillo, stands 417 y 418.
Como video de recomendación, les dejamos un video realizado en F2R 2023, allí hubo invitados y la marca expuso varios temas interesantes.
Actualidad
¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video
Las cámaras de seguridad del barrio Villa Clemencia (Bosa) registraron, a las 9:53 p.m., el instante en que dos delincuentes intentas robar una moto

Uno al manubrio de una motocicleta de apoyo, el otro con casco para ocultar su rostro martilló el switch de una NS 200 UG moto estacionada frente a una vivienda. En cuestión de segundos lograron encenderla y se disponían a huir.
Pero la historia cambió cuando un peatón que acababa de bajar del transporte público sintió que algo no cuadraba. Al ver la maniobra de los ladrones, corrió hacia ellos sin otra arma que su coraje. Su irrupción inesperada obligó al delincuente a soltar la moto y emprender la fuga, mientras su cómplice aceleraba para perderse por las cuadras del barrio. La motocicleta volvió a casa gracias a un ciudadano que se negó a ser indiferente.
El dato que estremece
Lo ocurrido no es un hecho aislado. Entre enero y marzo de 2025 ya se han denunciado 328 hurtos de motocicletas en Bogotá; las localidades de Kennedy (61 casos) y Bosa (42) encabezan la lista negra, Es decir, cada 6 horas una moto cambia de dueño a punta de violencia o ingenio criminal.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
A raíz de este suceso y con las pruebas presentadas, recomendamos verificar el funcionamiento de las alarmas de su motocicleta y adquirir estos dispositivos únicamente en sitios certificados y de confianza. El propietario afectado nos informó que contaba con alarma y sistema de bloqueo en caso de robo que le había costado 350.000 pesos, los cuales no resultaron efectivos al momento del hurto. Por ello, reiteramos la importancia de asegurar su motocicleta en establecimientos confiables y con respaldo técnico comprobado.
Lea: Ruta al paraíso: Victory MRX 200 FOX rumbo al río Güejar
¿Por qué fue clave la reacción ciudadana?
- Rompió la mecánica del delito: el ladrón contaba con menos de un minuto; la intromisión civil le arrebató ese margen.
- Disuadió sin violencia letal: la sola presencia decidida bastó para interrumpir la huida.

“Cuando un motero ayuda a otro, la calle deja de ser territorio de los delincuentes y se convierte en una red de cuidado mutuo.”
Amplíe: ¡Confirmado! La nueva Honda Tornado ya está en Colombia
El llamado: de la indignación a la acción colectiva
La inseguridad no se combate solo con estadísticas ni con indignación en redes. Se enfrenta mirando a los otros moteros como aliados. Avisar, grabar, testificar y, cuando sea seguro, intervenir, salva patrimonios y vidas.
Hoy esa NS 200 UG sigue rodando gracias a un desconocido que decidió ser parte de la solución. Mañana puede ser tu moto, tu vecino o tú mismo. No seamos espectadores; seamos la primera línea de defensa de nuestra comunidad.
Porque entre moteros nos cuidamos… y porque la indiferencia también roba.
Actualidad
Ruta al paraíso: Victory MRX 200 FOX rumbo al río Güejar
No hay viaje pequeño cuando la aventura inicia con una buena máquina y esta vez lo hicimos sobre ruedas: nos fuimos para el llano colombiano con las Victory MRX 200 versión FOX

Dos motos, 2 personas, el director, Alejandro Rubio Sabogal y, Santiago Florez Vasquez, periodista del medio. Salieron en busca de aventura junto a la nueva edición de MRX en su versión FOX, llevando de compañera la tradicional, iban equipadas con accesorios de FP y cayeron de perlas, Más adelante detallaremos eso.
Una doble propósito con carácter, lista para comerse la carretera y enfrentar los terrenos más diversos del Meta. El destino: Cañón del río Güejar, iniciando desde Bogotá hacia Villavicencio en una primera parada, luego, pasando por Acacias, San Martin y Granada, para así finalizar en San Juan de Arama y Mesetas – Meta, con destino final el asombroso río Güejar, hogar del llamado Tailandia colombiano. ¿Listos para recorrerlo con nosotros? Comencemos.
Preparando las bestias: la MRX 200 versión FOX
La jornada arrancó con una revisión técnica de rigor. Las MRX tienen una deficiencia en la luz frontal que complica esas rutas nocturnas y más si hay lluvia interminable, Menos mal FP nos acomapó con maletas impermeables, prendas de lluvia y soporte de celular. Lo mejor fueron esas exploradoras que nos ayudaron demasiado y nos hicieron sentir seguros.
Además, nos proporcionaron unas maletas herméticas de alto rendimiento, que literalmente metimos al agua y resistieron sin filtraciones. Estas maletas son las compañeras ideales para las motos Victory MRX durante los días de lluvia o los cruces de ríos tan frecuentes en esta ruta.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La MRX 200 versión FOX se destaca por su nueva pintura con acabados deportivos. Sus suspensiones ajustables en precarga ofrecieron una respuesta suave y contundente incluso en terrenos destapados y rocosos. Una recomendación: destinen un par de horas para dejar bien instaladas y ajustadas las maletas y accesorios de la marca FP . Vale la pena salir con todo bien asegurado.

Como un regalo adicional, la Victory MRX 200 Fox, recibe una gorra oficial, un cuarto de aceite, un bono de $100.000 para accesorios de la marca FOX y además, participas en el sorteo de un casco FOX original.
Lea: Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera
El Llano nos recibe con los brazos abiertos
Nuestro recorrido comenzó saliendo por la vía Bogotá-Villavicencio. para entrar a la planicie hacia Acacías y nuestro destino final, nos regaló paisajes que merecen una postal: montañas que se funden con el verde infinito de los llanos. Al llegar, hicimos una parada técnica (y gastronómica) con la MRX para disfrutar de los tradicionales amasijos llaneros: almojábanas, pandeyucas y la infaltable arepa de maíz pelao.
Continuamos por La Cuncia y San Martín, íconos de la tradición ganadera del Meta, con calles tranquilas, gente cálida y olor a leña en el aire. En Granada, hicimos una pausa obligatoria y la MRX nos permitió probar la auténtica carne a la llanera, asada al estilo tradicional en estacas inclinadas, que nos recargó de energía para el siguiente tramo.
Mezetas y el Tailandia colombiano: Río Güejar, naturaleza extrema
Llegamos a Mesetas, Meta, corazón del ecoturismo en la región. Allí nos unimos a COLTURISMO, una empresa comunitaria que promueve el turismo responsable y la protección del ecosistema local. Su equipo nos dio una completa inducción antes de realizar una de las experiencias más emocionantes del viaje: rafting en el río Güejar. Asegurarse de que la MRX esté segura antes de iniciar cualquier aventura.
Amplíe: ¡KTM sigue acelerando en Colombia! Ratifica su compromiso en el país
Fueron 17,5 kilómetros río abajo, surcando rápidos de nivel intermedio entre cañones, cavernas naturales y formaciones rocosas milenarias. Lo llaman el Tailandia colombiano por la majestuosidad de sus paisajes, y no es para menos: aguas cristalinas, paredes de roca que emergen del río y un ambiente de conexión total con la naturaleza. Además, surcar el río Güejar es una experiencia inigualable para una MRX.
Bondades de la MRX FOX
El confort es notable, incluso para personas que superan los 1.80 metros de estatura. La postura es cómoda y no genera fatiga en trayectos largos, tanto para pies como para manos. Además, su motor silencioso reduce las incomodidades durante la conducción, sin dejar de lado el increíble sonido que emite su sistema de escape, el cual resalta el poder de estas MRX y complementa la estética con las atractivas calcomanías de la versión FOX.
Uno de los aspectos que más nos sorprendió fue su peso: se trata de una motocicleta muy liviana, lo que facilita enormemente la maniobrabilidad. Esto es especialmente beneficioso para personas de menor estatura que disfrutan conducir motos como la MRX.
Un punto a mejorar es el sistema de iluminación. Auteco debería priorizar una mejor luz frontal y considerar alternativas como las exploradoras que se utilizaron en el video.
Una experiencia que lo vale todo
Este viaje no fue solo una ruta en moto. Fue una aventura de conexión con el territorio, con nuestra máquina MRX y con quienes hacen del ecoturismo una bandera. Las Victory MRX 200 versión FOX respondieron con altura, demostrando que es una excelente opción para quienes buscan una moto versátil, robusta y lista para rodar sin importar el terreno. Gracias a FP Accesorios por complementar esta travesía con herramientas que marcaron la diferencia en la experiencia.
Desde PubliMotos, les decimos: si están buscando una ruta que lo tenga todo gastronomía, cultura, aventura, paisajes y corazón llanero, el recorrido hacia el río Güejar tiene que estar en su próxima lista. Y si lo hacen sobre dos ruedas, que sea con una moto como la MRX que esté a la altura del viaje.
-
Actualidad4 días atras
Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
-
Actualidad2 días atras
¡Confirmado! La nueva Honda Tornado ya está en Colombia
-
Actualidad23 horas atras
¡AHORA SÍ! Se vienen cambios en las fotomultas de Colombia. ¿Qué es?
-
Actualidad4 días atras
Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
-
Actualidad4 días atras
¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
-
Actualidad4 días atras
Honda sacude el mundo de las motos con su nueva naked futurista
-
Actualidad3 días atras
Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera
-
Actualidad4 horas atras
Conozca las 3 marcas que llegan a la F2R 2025 con múltiples beneficios