Nacional
Congreso de la República: la decisión de la Superintendencia respecto al incremento en el Soat es “contradictoria”
Desde el Congreso de la República se pide a la Superintendencia Financiera revocar el aumento del 12,24% en el costo del Soat para el 2022.

A través de Twitter se conoció una carta escrita por Alejandro Vega, Representante a la Cámara por el Partido Liberal, y dirigida al Director de la Superintendencia, Jorge Alexander Castaño, con fecha de enero del presente año, donde se solicita revisar y revocar el incremento en el costo del Soat “mediante la Circular Externa 035 de 2021 y la Nota Técnica del 30 de diciembre del mismo año, teniendo en consideración que dicho incremento no corresponde ni con el indicador de insuficiencia del sistema, ni con el salario mínimo”.
Y es que apenas en septiembre del 2021 la plenaria del Senado aprobó, en cabeza del mismo Alejandro Vega, la denominada Ley SOAT que contempla un descuento del 10 porciento en la compra del seguro para aquellos conductores que no han afectado la póliza. Sin embargo, para el 2022, la Superintendencia Financiera de Colombia anuncia un aumento del 12,24% en el costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
Como sucede cada año, el Gobierno Nacional y las centrales obreras, en conjunto con el sector empresarial, llegan a un acuerdo para fijar el aumento salarial de los colombianos. Para este año se fijó en 1 millón de pesos, más $117.172 pesos de auxilio de transporte. De la misma manera que los precios, en los bienes y servicios en el país se incrementan.
Quizás por esta razón, como argumenta Vega en la misiva, se vuelve “contradictoria la decisión de esta Superintendencia de ordenar un incremento que no solo supera el porcentaje del descuento establecido en la Ley, sino que supera por más de 11 puntos porcentuales el valor reportado por esta misma entidad respecto de la suficiencia del sistema y en más de 2 puntos porcentuales el aumento decretado por el Gobierno Nacional para el salario mínimo mensual en 2022”, considerando que lo logrado en septiembre del año que nos precede, suponía un enorme alivio para los propietarios de vehículos en el país. Un tema que desde hace años se venía reclamando al legislativo frente a las tarifas del seguro.
También te puede interesar:
2021, año récord en ventas | Informe general y las marcas de motos más vendidas
5 motos que vimos en el cine 2021
La superdeportiva de CF Moto | ¡Ya se está probando! Lista para producción
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡La «Cygnus X» de Yamaha ha vuelto! Ya están disponibles las nuevas versiones de la 155 cc y la de 125 cc.
-
Actualidad6 días atras
Nueva Ducati Multistrada V4 ¿Qué trae de nuevo esta moto?
-
Actualidad5 días atras
Honda se asoció nuevamente con Sanrio, esta vez en una colaboración con la figura Kuromi
-
Actualidad5 días atras
¡Inversión histórica en seguridad! Medellín refuerza su Policía ¿Qué pasa con las motos?
-
Actualidad5 días atras
Suzuki Avenis 125 y Burgman Street 125EX estrenan nuevos colores para 2026
-
Actualidad4 días atras
Una moto Aston Martin AMB001 entró a subasta. ¿Darías más de mil millones de pesos?
-
Actualidad4 días atras
Por su aniversario 20 TVS llega con sorpresas ¿Hay motos nuevas?
-
Actualidad4 días atras
¡Solo para pocos! La moto Aprilia RSV4 X GP edición limitada celebra una década en MotoGP ¿Cómo es?