Nacional
Por presuntos vicios, MinTrasporte suspende la licitación del RUNT
El Ministerio de Transporte suspende proceso licitatorio del RUNT por 5 días hábiles y refuerza medidas para garantizar su transparencia.

Hasta hoy había plazo para la recepción de ofertas de la multimillonaria licitación que pretende escoger el nuevo operador del Runt. La resolución, emitida el día de ayer, suspendió el proceso hasta el próximo 13 de enero a las 3 p.m., con el ánimo de brindar una causa licitatoria transparente y con buenas garantías, o al menos, es lo que se asegura en la página oficial del Ministerio de Transporte.
Más allá del hecho, en el programa radial Sigue la W, se conocieron unas denuncias que reconocían vicios de forma en el proceso por 805 mil millones de pesos y que tenían que ver directamente con las nuevas responsabilidades de las aseguradoras que respaldaban el contrato. Presuntamente, MinTransporte, en plena fiesta de fin de año, realizó ajustes que obligaban a las empresas que expidirían las pólizas a cubrir multas y cláusulas penales en diferentes etapas de la ejecución del contrato. Lo que resultó en que varias aseguradoras abandonaran el proceso.
Sin embargo, el Ministerio de Transporte justifica la decisión desde el yerro que se “dio al atender una observación realizada por una compañía de seguros sobre los pliegos de condiciones, frente a lo cual el asesor de seguros del Ministerio de Transporte Delima Marsh S.A. conceptuó que debía adicionar un amparo a la Garantía Única de Cumplimiento”. La resolución del Ministerio lo define como “un yerro involuntario en la redacción del amparo de Calidad de Servicio”.
Aun así, en el mismo programa radial se argumentó que la decisión de las aseguradoras de abandonar la licitación se dio porque, al vencerse hoy jueves 6 de enero el plazo máximo para entregar las propuestas, les era imposible recalcular los riesgos y expedir las pólizas y, además, porque en este tipo de contratos los amparos no incluyen lo que ahora estaba exigiendo la entidad estatal.
Por último, el Viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza agrega, en la resolución, que como entidad se esfuerzan por atender todas las observaciones del proceso e imponer buenos controles, para promover la pluralidad de proponentes. Y agrega, que con este tipo de acciones “el Gobierno nacional ratifica su compromiso con la legalidad y transparencia en cada uno de los procesos que comprometen los recursos de los colombianos”.
También te puede interesar:
Congreso de la República: la decisión de la Superintendencia respecto al incremento en el Soat es “contradictoria”
Abróchese el cinturón en la Husqvarna Devil S
Primer acercamiento Benelli TNT 600i | Ficha y precio de la tetracilíndrica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad13 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad12 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate