Nacional
Diciembre con “D” de parqueo ahí y ya vuelvo | ¿Qué puede pasar?
Es muy normal en estas fechas ver cómo se evidencian acciones de irresponsabilidad, el parquear mal el vehículo le podría generar un dolor de cabeza adicional, tenga cuidado con dejar mal estacionada su motocicleta, eso sería un gasto significativo. Les contamos todos los detalles.

El artículo 127 del Código Nacional de Tránsito dice lo siguiente: “Si el propietario del vehículo o el conductor se hace presente en el lugar en donde se ha cometido la infracción, la autoridad de tránsito impondrá el comparendo respectivo y no se procederá al traslado del vehículo a los patios”. Les explicamos.
Si usted como conductor sabe que está prohibido parquear en ciertas zonas y aun así lo hace, debe asumir las consecuencias, la autoridad de tránsito le dará una espera significativa con llamados reiterados, ya sea con la bocina o pitos, si el chofer no llega él podrá bloquear o retirar el vehículo con una grúa, allí es donde no hay reversa.
Pero si usted cuenta con suerte y llega antes de que le pongan un cepo o le monten su vehículo a la grúa, el agente de tránsito le pondrá su respectivo comparendo y le dará vía libre para que parquee donde está permitido.
Lea también: Prueba Motos Hero XPulse Advance X y T | Definitivamente la vuelta es otra
¿De cuánto sería la multa por estacionar donde no se puede?
Para este año, a días de terminar el 2022 sigue estando en $500.000 pesos, esto aplica para todo el territorio nacional, en Colombia tendrá ese valor y estamos a nada de que culmine este año y con ello los incrementos en este tipo de infracciones.
Si, en el peor de los casos, se lo llevan a los patios en Bogotá debe agregarle los siguientes gastos:
– Grúa carro liviano: $153.400
– Grúa carro mediano: $233.400
– Grúa carro pesado: $343.000
– Grúa motocicleta: $140.000
Gastos de parqueo:
– Motocicletas o similares: $31.000 día uno, $43.000 día dos, $67.700 día tres, de 4 a 30 días $9.700, tarifa día 31 o más $700 pesos.
– Vehículos livianos y medianos: $95.700 día uno, $100.000 día dos, $114.700 día tres, de 4 a 30 días $38.400, tarifa día 31 o más $3.400 pesos.
– Vehículos pesados: $265.700 día uno, $278.000 día dos, $318.700 día tres, de 4 a 30 días $106.400, tarifa día 31 o más $9.00 pesos.
Tenga presente que en cada ciudad la tarifa de estos valores puede que sea distinta, por ende, el llamado es a respetar los lugares establecidos para parquear, con esto logramos tener mejores garantías de cuidar nuestras cosas y sobre todo el bolsillo.
En PubliMotos estamos atentos a sus comentarios, ¿les ha pasado algo como esto? Los leemos.
Le puede interesar: ¡Mucha atención! Entre Anapoima y Mosquera habrá medidas de movilidad
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad1 día atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad1 día atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad3 horas atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad7 horas atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad1 hora atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad