Nacional
El futuro de Royal Enfield en Colombia
En una rueda de prensa se dio a conocer algunos apartados del futuro de la marca.

En una amena conversación con Mauricio Salazar Arango, Country Manager de Royal Enfield en Colombia, pudimos conocer temas de actualidad y proyecciones del futuro, que junto al grupo Corbeta, se proponen en nuestro país.
Mauricio Salazar Arango, Country Manager de Royal Enfield en Colombia
Para prever el mañana primero hay que revisar el pasado, por ello Mauricio habló sobre el comportamiento de la marca en los dos primeros meses del año, pues en este periodo Royal Enfield empezó con el pie derecho, registrando un crecimiento del 15 % en lo que parecía un comienzo de año prometedor, sin embargo, cuando inició la pandemia, las ventas se redujeron dramáticamente. Por eso, los importadores aprovecharon el tiempo para maquinar un plan de expansión que cobijara a toda Colombia, atacando tres frentes a mediano y largo plazo especialmente.
- Aumentar la red de vitrinas
Es necesario decir que la Royal inició la fase de pos pandemia con excelentes resultados, pues en el mes de julio de este año, rompieron el record de ventas, llegando a las 172 unidades vendidas en un solo mes, y en octubre, los números parecen aún más prometedores; aunque Salazar, no nos dio la cifra exacta, afirmó, “las ventas ya pasaron por las 173 unidades, y aún faltan algunos días para el cierre del mes de octubre”.
Por lo anterior, no suena descabellado que la intención de la marca en un mediano plazo sea abrir vitrinas en las ciudades intermedias, empezando por Ibagué y Neiva, las cuales están estrenando nuevos puntos de venta, al igual que la ciudad de Bogotá. La capital registra la apertura de la cuarta tienda exclusiva.
En este momento Royal Enfield cuenta con 17 puntos de distribución en el país, 11 tiendas exclusivas y 6 multimarca.
Es por eso que el ejecutivo de la Royal junto al Grupo Corbeta, tengan dentro de los planes una entrada agresiva a todos los rincones del país, pues ambos han demostrado confianza por las motocicletas de origen inglés, tanto en Colombia, como en el mundo.
- Ensamblar Motos en Colombia
Según lo hablado con Mauricio Salazar, entre lo que se está planeando, es el ensamble de por lo menos la Royal Enfield Himalayan, pues debido a que esta moto es la más vendida (De las 173 motos comercializadas en septiembre, 96 fueron de esta línea) es una candidata ideal para hacer parte del portafolio con firma colombiana; sin embargo, no se dieron mayores detalles acerca de este punto, salvo que la proyección será ejecutada a principios del próximo año.
- Aumentar la experiencia del cliente
Una de las fortalezas de la marca, es la cercanía con el cliente, no solo por el servicio personalizado que se brinda en las tiendas, sino por la propia experiencia que tienen los usuarios dueños de una moto de la marca, lo que incluye hacer actividades como BBQs, picnics, conciertos, reuniones… etc, lógicamente cuando no había pandemia.
Ahora, la intención es continuar con esta filosofía sin importar que las vitrinas se multipliquen, además, de otorgarles a los usuarios una identidad propia de las motos de Royal, es decir, brindarles un catálogo de accesorios y ropa para motociclistas, incluyendo los elementos de protección y personalización.
Por último, se confirmó que Colombia tendrá disponible todas las motocicletas de la casa matriz, incluyendo las tecnologías adicionales, de conectividad por ejemplo; por eso mismo, se espera que cuando se lance la Royal Enfield Meteor, también esta llegue a nuestro país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.
Concurso Halloween 2020 | Publimotos.com
Preguntas sobre las motos eléctricas | ¿Autonomía?
Quién dijo que con las custom no se pueden hacer carreras
DESCÁRGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad6 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad4 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad5 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad4 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355