Nacional
Guerra de scooters: AKT Dynamic Pro CBS, Hero DASH 125 FI, Suzuki Access 125 y TVS Ntorq FI. ¿Cuál es mejor?
En esta ocasión hablaremos de 4 vehículos que nos dan prestaciones muy similares, ideales para la ciudad, por las comodidades y la sencilla manutención.

Los 4 scooters manejan una cilindrada muy similar; empezando por el Suzuki Access que tiene un cilindraje de 124 cc, la nueva apuesta de TVS Ntorq llega con 124,79 cc, AKT Dynamic posee 124,6 cc y el Hero Dash incorpora 124,6 cc. Indiscutiblemente estamos al frente de 4 competidores directos.
AKT Dynamic Pro CBS
AKT es la máquina con más potencia en esta comparación, ya que cuenta con 9,78 Hp a 8.500 rpm, le sigue Ntorq con 9,25 Hp a las 7.000 vueltas, Hero se posiciona en la tercera casilla con 9,1 Hp a los 7.000 giros; por último, el Suzuki se queda en la parte trasera con 8,5 Hp a 7.000 revoluciones.
En torque el más poderoso es el Ntorq, que cuenta con 10,5 Nm a 5.500 rpm, le siguen Suzuki y Hero con la misma medida de 10,2 Nm a las 5.000 vueltas; por último, se queda el AKT con 8,6 Nm a los 7.000 giros por minuto.
En cuanto a precios tenemos que el Access 125 maneja un valor de $6.977.000, el Ntorq cuesta $8.299.000, Dynamic Pro se cotiza en $6.490.000 y Hero $6.290.000. En este apartado podemos encontrar que TVS tiene el costo muy por encima de sus similares, ya que, de los otros vehículos, ninguno supera los 7 millones de pesos. Cabe aclarar que, en esta categoría de scooter, Ntorq ha incrementado su precio, pues en su versión de entrada no incluía la inyección electrónica, aunque el Suzuki y el DASH, también incluyen esta tecnología. El único que aún maneja carburador es AKT, quedándose ligeramente corta contra la competencia.
Hero Dash 125 Fi
En los sistemas de frenado estos vehículos están casi iguales, los 4 incorporan freno de disco delantero y tambor en la parte trasera, pero aquí saca ventaja el Dynamic Pro, ya que cuenta con sistema CBS, mecanismo en el cual se compensa la detención, combinando ambos frenos, cuando solo se acciona uno de los dos, para obtener una mejor respuesta.
El espacio del baúl es supremamente importante para los interesados en un scooter, ya que, en este tipo de vehículos, se busca comodidad logrando almacenar la mayor cantidad de pertenencias e ir libres en la conducción. En principio, Access tiene una capacidad de 21,8 litros de capacidad; el Ntorq, 22 litros, solo 0,2 más que la anterior; en AKT no se conoce el volumen de almacenamiento exacto, pero se declara que cómodamente puede guardar un casco integral. En el DASH se desconoce totalmente el espacio, pero según la dimensión de la montura, se espera que sea un poco menor que las contrincantes.
Suzuki Access 125
Otro punto a evaluar por los que quieren un scooter, y no saben cuál elegir, es la capacidad de combustible; estas máquinas se caracterizan por tener un tanque pequeño, ya que están diseñadas principalmente para el tráfico urbano. En este aspecto nuevamente puntea la marca colombiana con su Dynamic, que tiene 1,62 galones de cabida, nada mal para un vehículo de la categoría, le sigue la Hero con 1,45; en los últimos puestos están la TVS y la AKT, con 1,32 y 1,3 respectivamente, casi iguales.
En tecnología y esos juguetes que enamoran a los consumidores se destaca Ntorq, con el nuevo Smart X Connect, que en el cuadro de instrumentos permite ver notificaciones, indicaciones de ubicación, etc… conectando nuestro dispositivo móvil a través de Bluetooth; además, tiene sistema de carga con un puerto USB, sencillo, pero más que útil y necesario. El DASH también incluye este sistema de carga.
La iluminación es otro aspecto importante, ya que entre más luz, mucho más seguridad. En esta característica Suzuki y TVS están un escalón más arriba, ya que poseen el faro delantero totalmente en led, aspecto que se agradece bastante. AKT y Hero se quedan cortos pues aún conservan bombillos halógenos.
TVS Ntorq Fi
En cuadros de instrumentos Ntorq está en la cúspide, ya que es totalmente digital con la conexión mencionada, le sigue AKT con un tablero digital. Hero incorpora uno combinado, análogo y digital; Suzuki se queda corto con su Access, pues apenas es análogo, con una pantalla digital muy pequeña y un diseño bastante sencillo a comparación de sus pares.
El aspecto de diseño es de criterio propio, 4 estilos para los diferentes gustos.
¿Cuál te comprarías observando también la siguiente tabla?
También te puede interesar:
Scooters, Utilitarias, Moped y hasta Street ¿Quién dijo que no eran para el Off-Road?
Husqvarna presenta sus nuevos modelos eléctricos en Múnich en el evento IIA Mobility
¿Con ganas de hacer un rally en Egipto? | Alquiler de la moto y todo lo que necesita | Precios
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc
-
Actualidad6 días atras
Así luce la Honda Monkey 125 en su edición especial con Kuromi
-
Actualidad5 días atras
Sigue creciendo el mercado de motos en Colombia. ¿Cuál fue el top 10?
-
Actualidad6 días atras
Rompieron el récord en el GP Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Cambiará KTM su ADN? Bajaj impulsa fabricar motos fuera de Europa
-
Actualidad5 días atras
Ducati detecta problema de seguridad y retira más de 10.000 motos superbikes
-
Actualidad5 días atras
TVS sorprende con la Raider 125, una moto del segmento 125cc con disco trasero